Desde 1890, La Unión ha sido sinónimo de excelencia en la producción de jamones y paletas ibéricas; Más que una marca, La Unión representa un legado de dedicación, pasión y respeto por la tradición, transmitido de generación en generación. Este artículo explora la historia, los procesos de elaboración, las características distintivas y el compromiso con la calidad que hacen de La Unión 1890 una referencia obligada en el mundo del jamón ibérico.

Un Viaje a Través de la Historia: Raíces Profundas en la Tradición Jamonera

La historia de La Unión se entrelaza con la de la propia industria jamonera española. Fundada a finales del siglo XIX, la empresa surgió en un contexto donde la producción de jamón era un arte transmitido oralmente y basado en la experiencia. Los fundadores de La Unión, visionarios y apasionados por el cerdo ibérico, sentaron las bases de una filosofía que perdura hasta nuestros días: la búsqueda constante de la perfección a través de la selección de la mejor materia prima, el respeto por los tiempos de curación y la aplicación de técnicas tradicionales.

Durante décadas, La Unión fue consolidando su reputación gracias a la calidad inigualable de sus productos. La clave del éxito residía en un riguroso control de todo el proceso, desde la cría del cerdo ibérico en libertad hasta la curación lenta y natural en bodegas centenarias. Las guerras y los cambios económicos del siglo XX no mermaron el compromiso de La Unión con la excelencia, adaptándose a las nuevas realidades sin renunciar a sus principios fundacionales.

Hoy en día, La Unión 1890 es una marca reconocida a nivel internacional, presente en los mercados más exigentes y apreciada por los paladares más sofisticados. Sin embargo, a pesar de su expansión y modernización, la empresa sigue fiel a sus raíces, manteniendo intacta la esencia de la tradición jamonera.

El Cerdo Ibérico: La Joya de la Corona

El jamón ibérico de La Unión 1890 tiene su origen en el cerdo ibérico, una raza autóctona de la Península Ibérica con características genéticas únicas. Estos cerdos se distinguen por su capacidad para infiltrar grasa en el músculo, lo que confiere al jamón una textura jugosa, un sabor intenso y un aroma inconfundible.

La Unión trabaja con diferentes tipos de cerdos ibéricos, cada uno de los cuales aporta matices distintos al producto final:

  • Cerdo Ibérico de Bellota: Considerado el jamón de más alta calidad, proviene de cerdos que se alimentan exclusivamente de bellotas durante la montanera, la época en la que los animales pastan libremente en la dehesa. La bellota aporta al jamón un sabor dulce y aromático, con notas de frutos secos.
  • Cerdo Ibérico de Cebo de Campo: Estos cerdos se crían en libertad y se alimentan de pastos naturales y piensos de alta calidad. El jamón resultante es jugoso y sabroso, con un equilibrio perfecto entre grasa y magro.
  • Cerdo Ibérico de Cebo: Criados en granjas, estos cerdos se alimentan de piensos seleccionados. El jamón de cebo es una opción más asequible, pero sigue manteniendo la calidad y el sabor característicos del cerdo ibérico.

La Unión controla cuidadosamente la alimentación y el manejo de los cerdos ibéricos, garantizando su bienestar y la calidad de la carne. La empresa colabora con ganaderos locales que comparten su compromiso con la tradición y el respeto por el medio ambiente.

El Arte de la Curación: Un Proceso Lento y Natural

La curación es un proceso fundamental en la elaboración del jamón ibérico. Consiste en someter la pieza a una serie de transformaciones físicas y químicas que le confieren su sabor, aroma y textura característicos. La Unión 1890 aplica técnicas de curación tradicionales, transmitidas de generación en generación, que se basan en el respeto por los tiempos de la naturaleza.

El proceso de curación se divide en varias etapas:

  1. Salazón: Las piezas se cubren con sal marina para deshidratarlas y favorecer su conservación. La duración de la salazón depende del peso de la pieza y de la temperatura ambiente.
  2. Lavado y Asentamiento: Se elimina la sal superficial y las piezas se cuelgan en secaderos naturales para que pierdan humedad y se asienten los sabores.
  3. Secado y Maduración: Las piezas se trasladan a bodegas naturales con temperatura y humedad controladas, donde permanecen durante meses o incluso años. Durante este tiempo, el jamón va desarrollando su aroma y sabor característicos.
  4. Afinamiento: Un maestro jamonero supervisa el proceso de curación y decide cuándo el jamón está en su punto óptimo de maduración.

La Unión 1890 utiliza bodegas centenarias excavadas en la roca, que proporcionan las condiciones ideales para la curación del jamón. La temperatura y la humedad constantes, la ventilación natural y la presencia de microorganismos beneficiosos contribuyen a la calidad final del producto.

Características Distintivas del Jamón Ibérico La Unión 1890

El jamón ibérico de La Unión 1890 se distingue por una serie de características que lo hacen único:

  • Veteado: La grasa infiltrada en el músculo forma un veteado característico que le confiere al jamón una textura jugosa y un sabor intenso.
  • Aroma: El jamón ibérico de La Unión 1890 desprende un aroma complejo y agradable, con notas de frutos secos, hierbas aromáticas y especias.
  • Sabor: Su sabor es equilibrado y persistente, con un toque dulce y salado que se funde en el paladar.
  • Textura: La textura es suave y untuosa, con una grasa que se deshace en la boca.
  • Color: El color varía desde el rojo intenso hasta el rosa pálido, dependiendo del tipo de cerdo ibérico y del tiempo de curación.

Cada pieza de jamón ibérico de La Unión 1890 es única y refleja la dedicación y el cuidado que se han puesto en su elaboración. Degustar un jamón de La Unión es una experiencia sensorial que transporta al consumidor a la dehesa ibérica y le permite apreciar la riqueza de la tradición jamonera española.

Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

La Unión 1890 está comprometida con la calidad y la sostenibilidad en todas las etapas de la producción. La empresa aplica rigurosos controles de calidad para garantizar que sus productos cumplen con los más altos estándares.

Además, La Unión se preocupa por el bienestar animal y el respeto por el medio ambiente. La empresa colabora con ganaderos que aplican prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno. La Unión también está comprometida con la reducción del impacto ambiental de sus actividades, utilizando energías renovables y minimizando la generación de residuos.

La Unión 1890 es una empresa socialmente responsable que apoya iniciativas locales y contribuye al desarrollo de las comunidades rurales donde opera.

Cómo Disfrutar del Jamón Ibérico La Unión 1890

El jamón ibérico de La Unión 1890 es un producto delicado que requiere una preparación y una presentación adecuadas para apreciar plenamente su sabor y aroma.

Aquí algunos consejos para disfrutar del jamón ibérico de La Unión 1890:

  • Temperatura: El jamón debe estar a temperatura ambiente (alrededor de 20-25ºC) para que la grasa se funda y libere todo su aroma y sabor.
  • Corte: El corte debe ser fino y uniforme, utilizando un cuchillo jamonero afilado. Se deben cortar lonchas pequeñas y degustarlas lentamente para apreciar su textura y sabor.
  • Presentación: Las lonchas se pueden presentar en un plato, acompañadas de pan tostado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • Maridaje: El jamón ibérico marida bien con vinos tintos jóvenes, vinos blancos secos y cavas. También se puede acompañar de cervezas artesanales y sidras.

El jamón ibérico de La Unión 1890 es un manjar que se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como aperitivo, como plato principal o como ingrediente en elaboraciones culinarias más complejas.

Conclusión: Un Legado de Sabor y Tradición

La Unión 1890 Jamones y Paletas es mucho más que una marca de jamón ibérico. Es un símbolo de calidad, tradición y compromiso con la excelencia. A lo largo de más de un siglo, La Unión ha sabido mantener intacta la esencia de la tradición jamonera española, adaptándose a los nuevos tiempos sin renunciar a sus principios fundacionales.

Degustar un jamón ibérico de La Unión 1890 es una experiencia sensorial única que permite apreciar la riqueza de la cultura gastronómica española y disfrutar de un producto elaborado con pasión y dedicación.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: