Olivenza, un enclave singular en la provincia de Badajoz, Extremadura, es mucho más que una ciudad fronteriza con un rico patrimonio histórico. Es, ante todo, una tierra de tradición gastronómica, donde el jamón y los embutidos alcanzan una expresión sublime.Jamones y Embutidos Olivenza no es simplemente una marca, sino un reflejo de esta herencia, una promesa de calidad y un compromiso con la excelencia.
La historia deJamones y Embutidos Olivenza está intrínsecamente ligada a la dehesa extremeña, un ecosistema único donde el cerdo ibérico se cría en libertad, alimentándose de bellotas durante la montanera. Este proceso natural confiere a la carne unas características organolépticas excepcionales: un sabor intenso y delicado, una textura jugosa y una grasa infiltrada que se funde en el paladar. La empresa, desde sus inicios, ha apostado por mantener este vínculo con la tierra, trabajando en estrecha colaboración con ganaderos locales que comparten su pasión por el producto de calidad.
La filosofía deJamones y Embutidos Olivenza se basa en tres pilares fundamentales:
La elaboración de jamones y embutidos de calidad es un proceso largo y complejo que requiere paciencia, dedicación y un profundo conocimiento de la materia prima. EnJamones y Embutidos Olivenza, cada etapa se cuida al detalle, desde la selección de los cerdos ibéricos hasta el afinado final del producto.
La calidad del jamón y los embutidos depende en gran medida de la raza y la alimentación del cerdo ibérico.Jamones y Embutidos Olivenza trabaja exclusivamente con cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa extremeña, alimentados principalmente con bellotas durante la montanera. Esta alimentación rica en ácido oleico confiere a la carne unas propiedades únicas, que se traducen en un sabor y una textura inigualables.
La salazón es un proceso fundamental para la conservación del jamón y los embutidos, pero también influye en su sabor y textura. EnJamones y Embutidos Olivenza, se utiliza sal marina natural, que se aplica de forma manual y controlada para evitar la deshidratación excesiva de la carne. El tiempo de salazón varía en función del peso de la pieza y las condiciones ambientales.
Después de la salazón, las piezas se lavan con agua fría para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas durante varias semanas. Durante este tiempo, la sal se distribuye de forma uniforme por toda la carne y se produce una ligera deshidratación.
El secado y la maduración son las etapas más largas y delicadas del proceso de elaboración. EnJamones y Embutidos Olivenza, las piezas se trasladan a secaderos naturales, donde se exponen al aire y a la luz durante varios meses. Durante este tiempo, la carne pierde humedad y se desarrollan los aromas y sabores característicos del jamón y los embutidos ibéricos. La duración del secado y la maduración varía en función del tipo de producto y las condiciones ambientales.
Antes de su comercialización, cada pieza es revisada por un maestro jamonero, que evalúa su calidad y determina el punto óptimo de curación. Este proceso de afinamiento es fundamental para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad deJamones y Embutidos Olivenza.
Jamones y Embutidos Olivenza ofrece una amplia gama de productos ibéricos de alta calidad, elaborados con las mejores materias primas y siguiendo los métodos tradicionales. Entre sus productos estrella destacan:
Además de su exquisito sabor, los productos ibéricos deJamones y Embutidos Olivenza ofrecen numerosos beneficios para la salud. La carne de cerdo ibérico es rica en ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol LDL (el colesterol "malo") y a aumentar el colesterol HDL (el colesterol "bueno"). También es una fuente importante de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo.
El consumo moderado de jamón ibérico de bellota puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como la osteoporosis y la anemia.
Jamones y Embutidos Olivenza está comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La empresa utiliza prácticas ganaderas sostenibles que favorecen la conservación de la dehesa extremeña y minimizan el impacto ambiental. También apuesta por la eficiencia energética y la reducción de residuos en todos sus procesos productivos.
Este compromiso con la sostenibilidad se traduce en la obtención de certificaciones ambientales que avalan las buenas prácticas de la empresa.
Jamones y Embutidos Olivenza mira al futuro con optimismo, apostando por la innovación y la expansión sin renunciar a sus raíces. La empresa está invirtiendo en nuevas tecnologías y procesos productivos para mejorar la eficiencia y la calidad de sus productos. También está explorando nuevos mercados y canales de distribución para llevar el sabor de Extremadura a todo el mundo.
El objetivo deJamones y Embutidos Olivenza es seguir siendo un referente en el sector de los productos ibéricos, ofreciendo a sus clientes una experiencia gastronómica única y memorable.
Jamones y Embutidos Olivenza representa la esencia de la tradición gastronómica extremeña, un legado de calidad y sabor que se transmite de generación en generación. Sus productos, elaborados con las mejores materias primas y siguiendo los métodos ancestrales, son un auténtico tesoro gastronómico que merece ser disfrutado. Desde el exquisito jamón ibérico de bellota hasta el sabroso chorizo ibérico, cada bocado es un viaje a la dehesa extremeña, una experiencia sensorial que evoca los aromas y sabores de la tierra.
Más allá de su sabor excepcional, los productos deJamones y Embutidos Olivenza son un símbolo de la cultura y la identidad de Extremadura, un testimonio del saber hacer de sus gentes y de su pasión por la excelencia. Al elegirJamones y Embutidos Olivenza, no solo está disfrutando de un producto de alta calidad, sino que también está apoyando a una empresa comprometida con la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la preservación de la tradición.