En el corazón de la tradición jamonera española‚ emergeJamones Sierra de Mora SL‚ una empresa dedicada a la elaboración de jamones de la más alta calidad‚ donde la herencia ancestral se fusiona con las técnicas más innovadoras. Más que un simple alimento‚ un jamón de Sierra de Mora es una experiencia sensorial‚ un viaje a través de los sabores auténticos de la península ibérica.
El secreto de la excelencia de Jamones Sierra de Mora reside en su meticuloso proceso de elaboración‚ que comienza con la selección de los cerdos ibéricos. Estos animales‚ criados en libertad en las extensas dehesas‚ se alimentan principalmente de bellotas durante la montanera‚ lo que confiere a su carne un sabor y una textura inigualables. La raza‚ la alimentación y el manejo del cerdo son factores cruciales que influyen directamente en la calidad final del jamón.
La raza ibérica‚ con su capacidad única de infiltrar grasa en el músculo‚ es fundamental para obtener un jamón de sabor intenso y jugoso. Jamones Sierra de Mora trabaja con cerdos ibéricos puros y cruzados‚ garantizando la máxima calidad en todas sus variedades de jamón.
La montanera‚ el periodo en el que los cerdos se alimentan exclusivamente de bellotas‚ es una etapa crucial en el proceso de elaboración del jamón ibérico. Las bellotas‚ ricas en ácido oleico‚ contribuyen a mejorar el perfil lipídico de la carne‚ haciéndola más saludable y sabrosa. El manejo cuidadoso de la dehesa‚ garantizando la disponibilidad de bellotas y agua‚ es esencial para el bienestar de los animales y la calidad del jamón.
El sacrificio del cerdo se realiza de forma humanitaria‚ minimizando el estrés del animal. A continuación‚ se procede al despiece‚ separando las diferentes piezas del cerdo‚ incluyendo los jamones y las paletas. Esta etapa requiere de gran experiencia y habilidad para asegurar el corte adecuado de la carne.
Una vez seleccionadas las piezas‚ comienza el proceso de salado‚ un paso fundamental para la conservación del jamón y el desarrollo de su sabor característico. Los jamones se cubren con sal marina gruesa y se apilan durante un tiempo determinado‚ que varía en función del peso y la grasa de la pieza. La temperatura y la humedad durante el salado son controladas rigurosamente para evitar la proliferación de bacterias y asegurar una correcta deshidratación.
Después del salado‚ los jamones se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas durante varias semanas. Durante este periodo‚ la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza‚ equilibrando su sabor y preparándola para la siguiente etapa.
El secado y la maduración son las etapas más largas y delicadas del proceso de elaboración del jamón. Los jamones se trasladan a secaderos naturales‚ donde la acción del clima‚ con sus cambios de temperatura y humedad‚ va transformando la carne‚ desarrollando su aroma y sabor característicos. Este proceso puede durar varios años‚ dependiendo del tipo de jamón y de las condiciones ambientales.
El microclima de la zona de elaboración‚ con sus inviernos fríos y secos y sus veranos cálidos‚ juega un papel fundamental en el desarrollo del sabor del jamón. La altitud‚ la orientación y la ventilación de los secaderos son factores clave para asegurar una maduración óptima.
Durante el secado y la maduración‚ se controla cuidadosamente la humedad y la temperatura de los secaderos‚ utilizando sistemas de ventilación natural y artificial. Un exceso de humedad puede favorecer la aparición de mohos‚ mientras que una temperatura demasiado alta puede acelerar la desecación de la carne.
Antes de salir al mercado‚ cada jamón de Sierra de Mora es sometido a una rigurosa cata por expertos jamoneros‚ que evalúan su aroma‚ sabor‚ textura y aspecto. Solo los jamones que cumplen con los más altos estándares de calidad son considerados aptos para su comercialización.
El corte del jamón es un arte que requiere de habilidad y precisión. Un buen cortador es capaz de extraer el máximo sabor y aroma de cada loncha‚ presentando el jamón de forma atractiva y apetitosa. Se recomienda utilizar un cuchillo jamonero afilado y flexible‚ y cortar lonchas finas y uniformes.
Para conservar el jamón en óptimas condiciones‚ se recomienda guardarlo en un lugar fresco y seco‚ protegido de la luz solar directa. Una vez empezado‚ se puede cubrir la superficie de corte con un paño de algodón o con un poco de tocino para evitar que se seque. El jamón se disfruta mejor a temperatura ambiente‚ acompañado de un buen vino y un poco de pan.
Jamones Sierra de Mora ofrece una amplia gama de jamones ibéricos‚ cada uno con sus propias características y matices de sabor. Desde el jamón ibérico de bellota 100% raza ibérica‚ el más exclusivo y apreciado‚ hasta el jamón ibérico de cebo de campo‚ una opción más asequible pero igualmente deliciosa.
El jamón ibérico de bellota 100% raza ibérica es el rey de los jamones‚ elaborado con cerdos ibéricos puros alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera. Su sabor es intenso y complejo‚ con notas de frutos secos y hierbas aromáticas. Su textura es suave y jugosa‚ con una grasa infiltrada que se funde en la boca.
El jamón ibérico de bellota proviene de cerdos ibéricos cruzados‚ alimentados con bellotas durante la montanera. Su sabor es similar al del jamón 100% raza ibérica‚ aunque ligeramente menos intenso. Su precio también es más asequible.
El jamón ibérico de cebo de campo proviene de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con pastos naturales y piensos. Su sabor es más suave que el de los jamones de bellota‚ pero sigue siendo muy sabroso y agradable. Es una excelente opción para aquellos que buscan un jamón ibérico de calidad a un precio razonable.
El jamón ibérico de cebo proviene de cerdos ibéricos criados en granjas y alimentados con piensos. Es el jamón ibérico más económico‚ pero sigue ofreciendo un sabor y una textura agradables.
Jamones Sierra de Mora está comprometida con la calidad de sus productos y con la sostenibilidad de sus procesos. La empresa trabaja con proveedores que cumplen con los más altos estándares de bienestar animal y que respetan el medio ambiente. Además‚ Jamones Sierra de Mora invierte en investigación y desarrollo para mejorar sus procesos productivos y reducir su impacto ambiental.
Jamones Sierra de Mora se preocupa por el bienestar de sus animales‚ asegurando que sean criados en condiciones óptimas‚ con acceso a alimento‚ agua y espacio suficiente. La empresa trabaja con ganaderos que cumplen con las normativas europeas de bienestar animal.
Jamones Sierra de Mora se esfuerza por reducir su impacto ambiental‚ utilizando energías renovables‚ optimizando el consumo de agua y gestionando adecuadamente sus residuos. La empresa también promueve la conservación de la dehesa‚ un ecosistema único y valioso.
En definitiva‚ Jamones Sierra de Mora SL no solo ofrece un producto de alta calidad‚ sino una experiencia gastronómica que evoca la tradición y la pasión por el buen hacer. Cada loncha es un testimonio del cuidado‚ la dedicación y el respeto por la herencia jamonera española. Al elegir Jamones Sierra de Mora‚ se elige un sabor auténtico‚ un producto de calidad y un compromiso con la sostenibilidad.
Los jamones Sierra de Mora están disponibles en tiendas gourmet especializadas‚ charcuterías de alta calidad y a través de su página web oficial. Busque el distintivo de calidad de Sierra de Mora para asegurarse de que está comprando un auténtico jamón ibérico.
Jamones Sierra de Mora SL: Calidad y Tradición en Cada Loncha.
tags: #Jamon