En el corazón de Dos Hermanas, Sevilla, se encuentra un tesoro gastronómico que ha sabido conjugar tradición, calidad y pasión por el cerdo ibérico:Jamones Moñino. Más que una empresa, es un legado familiar que se ha transmitido de generación en generación, perfeccionando el arte de curar jamones y paletas ibéricas de excelencia.

Orígenes y Tradición Familiar

La historia de Jamones Moñino es una historia de arraigo a la tierra y de respeto por las costumbres ancestrales. Aunque los detalles exactos del origen de la empresa pueden variar según la fuente, la esencia permanece: una familia dedicada a la cría de cerdos ibéricos y a la elaboración artesanal de jamones. El conocimiento se ha ido transmitiendo de padres a hijos, adaptándose a los nuevos tiempos pero sin renunciar a los principios fundamentales que garantizan la calidad del producto final.

El Cerdo Ibérico: La Base de la Excelencia

La calidad de un jamón ibérico comienza con la calidad del cerdo ibérico del que proviene. Jamones Moñino selecciona cuidadosamente sus animales, prestando atención a la raza, la alimentación y el manejo. El cerdo ibérico, con su capacidad única de infiltrar grasa en el músculo, es el ingrediente esencial para obtener un jamón con un sabor, aroma y textura inigualables; La dehesa, el ecosistema donde pastan los cerdos ibéricos en libertad, juega un papel crucial en la calidad de la carne. La alimentación a base de bellotas durante la montanera (la época de engorde en otoño e invierno) aporta al jamón un perfil de sabor característico y un alto contenido en ácido oleico, beneficioso para la salud.

El Proceso de Elaboración Artesanal

El proceso de elaboración de los jamones Moñino es un proceso lento, meticuloso y respetuoso con la tradición. Cada etapa, desde la salazón hasta la curación, se realiza con sumo cuidado y atención al detalle. A continuación, se detallan las fases principales:

  1. Salazón: Las piezas se cubren con sal marina para deshidratarlas y favorecer su conservación. La duración de la salazón depende del peso de la pieza y de las condiciones ambientales.
  2. Lavado y Asentamiento: Después de la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas para que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza.
  3. Secado y Maduración: Esta fase crucial se lleva a cabo en secaderos naturales, donde las piezas se exponen a la acción del aire y del tiempo. Durante este proceso, la grasa se va infiltrando en el músculo, desarrollando el aroma y el sabor característicos del jamón ibérico. La duración del secado y la maduración puede variar considerablemente, dependiendo del tipo de jamón y de las condiciones ambientales.
  4. Envejecimiento en Bodega: La última fase del proceso se realiza en bodegas, donde las piezas se afinan y desarrollan su bouquet final. El ambiente de la bodega, con su temperatura y humedad controladas, es fundamental para obtener un jamón de calidad superior.

Tipos de Jamones Ibéricos Moñino

Jamones Moñino ofrece una variedad de jamones ibéricos para satisfacer los paladares más exigentes. Las principales clasificaciones se basan en la raza del cerdo y en su alimentación durante la montanera:

  • Jamón Ibérico de Bellota: Proviene de cerdos ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera. Es el jamón de mayor calidad y el más apreciado por los gourmets. Se distingue por su sabor intenso y complejo, su textura untuosa y su aroma inconfundible;
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Proviene de cerdos ibéricos alimentados con pastos naturales y piensos complementarios en el campo. Su calidad es inferior al jamón de bellota, pero sigue siendo un producto de gran calidad.
  • Jamón Ibérico de Cebo: Proviene de cerdos ibéricos alimentados con piensos en granjas. Es el jamón ibérico más común y el más asequible.

Además de la clasificación por alimentación, también es importante tener en cuenta el porcentaje de raza ibérica del cerdo. Un jamón 100% ibérico proviene de cerdos cuyos padres son ambos de raza ibérica pura. Un jamón ibérico "a secas" puede provenir de cerdos cruzados con otras razas, como la Duroc.

La Importancia del Corte y la Degustación

Un buen jamón ibérico merece ser cortado y degustado correctamente para apreciar plenamente su sabor y aroma. El corte debe realizarse con un cuchillo jamonero afilado, siguiendo una técnica precisa para obtener lonchas finas y uniformes. La temperatura ideal para degustar el jamón es entre 20 y 25 grados Celsius. Se recomienda empezar por la babilla (la parte más estrecha del jamón) y seguir con la maza (la parte más ancha). El jamón ibérico se puede disfrutar solo, acompañado de pan y vino, o como ingrediente en diferentes platos.

Ubicación en Dos Hermanas y Presencia Online

Jamones Moñino tiene su sede en Dos Hermanas, donde cuenta con instalaciones modernas y adaptadas para la elaboración y curación de jamones ibéricos. Aunque la información específica sobre la dirección exacta y horarios puede variar, es recomendable consultar su página web o contactar directamente para obtener los datos más actualizados. La presencia online de Jamones Moñino permite a los clientes de todo el mundo acceder a sus productos y conocer más sobre su historia y filosofía.

Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

Jamones Moñino está comprometido con la calidad de sus productos y con la sostenibilidad del medio ambiente. La empresa trabaja con proveedores que cumplen con los más altos estándares de calidad y bienestar animal. Además, se preocupa por minimizar su impacto ambiental, utilizando energías renovables y gestionando responsablemente sus residuos. Este compromiso con la calidad y la sostenibilidad es una garantía para los clientes de Jamones Moñino.

Más allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos

Además de los jamones y paletas ibéricas, Jamones Moñino ofrece una amplia gama de productos ibéricos, como lomo, chorizo, salchichón y morcón. Todos estos productos se elaboran con la misma calidad y dedicación que los jamones, utilizando carne de cerdo ibérico seleccionada y siguiendo métodos artesanales. Estos productos son ideales para disfrutar en tapas, bocadillos o como ingrediente en diferentes platos.

El Futuro de Jamones Moñino

Jamones Moñino mira hacia el futuro con optimismo, manteniendo su compromiso con la tradición y la calidad, pero adaptándose a las nuevas demandas del mercado. La empresa está invirtiendo en innovación y desarrollo para mejorar sus procesos productivos y ofrecer nuevos productos a sus clientes. Además, está expandiendo su presencia internacional, llevando el sabor del jamón ibérico de Dos Hermanas a todos los rincones del mundo. El legado de Jamones Moñino, construido sobre la base de la pasión por el cerdo ibérico y el respeto por la tradición, promete seguir deleitando a los amantes del buen comer durante muchas generaciones.

Conclusión: Un Símbolo de Excelencia Ibérica en Dos Hermanas

En resumen, Jamones Moñino representa un símbolo de excelencia en la elaboración de jamones ibéricos en Dos Hermanas. Su historia, su compromiso con la calidad, su respeto por la tradición y su dedicación al cerdo ibérico hacen de esta empresa un referente en el sector. Degustar un jamón Moñino es experimentar un pedazo de la cultura andaluza y disfrutar de un sabor único e inigualable. Es una invitación a saborear la tradición y la pasión por el buen hacer, un legado que se transmite de generación en generación y que sigue deleitando a los paladares más exigentes.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: