Fuerteventura, conocida por sus playas de arena blanca y sus paisajes volcánicos, es también el hogar de una tradición gastronómica rica y diversa. Entre los tesoros culinarios de la isla, destacaJamones Josele e Hijos, una empresa familiar que se ha dedicado durante generaciones a la producción de jamones de alta calidad, fusionando la tradición ancestral con técnicas modernas para ofrecer un producto excepcional.

La Historia de una Tradición Familiar

La historia de Jamones Josele e Hijos es un relato de pasión, dedicación y arraigo a la tierra. Fundada hace varias décadas, la empresa comenzó como un pequeño negocio familiar, impulsado por el deseo de preservar y promover la rica tradición jamonera de las Islas Canarias. Desde sus humildes comienzos, Josele e Hijos se han mantenido fieles a sus valores fundamentales: la calidad, la autenticidad y el respeto por el producto.

El fundador, Josele, aprendió los secretos de la elaboración del jamón de sus antepasados, quienes a su vez habían heredado el conocimiento de generaciones anteriores. Este conocimiento ancestral, transmitido de padres a hijos, se ha combinado con la adopción de tecnologías modernas para garantizar la máxima calidad y seguridad alimentaria en cada etapa del proceso productivo.

Un Proceso de Elaboración Artesanal

Lo que distingue a Jamones Josele e Hijos es su compromiso con la elaboración artesanal. Cada jamón es cuidadosamente seleccionado y sometido a un proceso de curación lento y meticuloso, que puede durar varios meses o incluso años. Este proceso de curación se lleva a cabo en bodegas naturales, donde la temperatura y la humedad son controladas de forma precisa para garantizar el desarrollo óptimo de los sabores y aromas característicos del jamón canario.

El proceso se puede descomponer en las siguientes etapas principales:

  1. Selección de la materia prima: Se eligen cerdos de razas seleccionadas, criados en condiciones óptimas y alimentados con una dieta equilibrada.
  2. Salazón: Los jamones se cubren con sal marina para deshidratarlos y conservarlos. La duración de esta etapa depende del peso del jamón.
  3. Lavado y asentamiento: Se elimina la sal superficial y los jamones se dejan reposar para que la sal se distribuya uniformemente.
  4. Secado y curación: Los jamones se trasladan a bodegas naturales donde se exponen a la temperatura y humedad controladas, permitiendo que se sequen y curen lentamente.
  5. Maduración: En esta etapa, los jamones desarrollan sus sabores y aromas característicos. La duración de la maduración varía según el tipo de jamón.
  6. Control de calidad: Antes de ser comercializados, cada jamón es sometido a rigurosos controles de calidad para garantizar que cumple con los estándares más exigentes.

El Sabor Único del Jamón Canario

El jamón canario de Jamones Josele e Hijos se distingue por su sabor intenso y complejo, con notas dulces, saladas y ligeramente picantes. Su textura es suave y untuosa, y su aroma evoca los paisajes volcánicos y la brisa marina de Fuerteventura. Este sabor único es el resultado de la combinación de factores como la raza del cerdo, su alimentación, el clima de la isla y el proceso de curación artesanal.

A diferencia de los jamones ibéricos de la península, el jamón canario suele tener un sabor más suave y delicado, con menos grasa infiltrada. Esta característica lo convierte en una opción ideal para aquellos que prefieren sabores menos intensos y texturas más ligeras.

Variedades de Jamón Josele e Hijos

Jamones Josele e Hijos ofrece una amplia variedad de jamones para satisfacer los gustos más exigentes. Entre sus productos más populares se encuentran:

  • Jamón Bodega: Un jamón curado durante al menos 12 meses, con un sabor equilibrado y un aroma agradable.
  • Jamón Reserva: Un jamón curado durante al menos 18 meses, con un sabor más intenso y una textura más firme.
  • Jamón Gran Reserva: Un jamón curado durante más de 24 meses, con un sabor complejo y un aroma profundo. Es la joya de la corona de Jamones Josele e Hijos.
  • Paleta Ibérica: Aunque no es estrictamente jamón, la paleta ibérica, procedente de la pata delantera del cerdo, también es un producto muy apreciado por su sabor y textura.

Maridaje y Degustación

El jamón de Jamones Josele e Hijos es un producto versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Se puede degustar solo, cortado en finas lonchas, como aperitivo o como ingrediente en una amplia variedad de platos. También se puede maridar con diferentes tipos de vinos, quesos y panes para crear combinaciones de sabores sorprendentes.

Algunas sugerencias de maridaje:

  • Con vino tinto: Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, puede realzar el sabor del jamón y equilibrar su grasa.
  • Con vino blanco: Un vino blanco seco y mineral, como un Albariño o un Verdejo, puede refrescar el paladar y complementar la salinidad del jamón.
  • Con queso: Un queso curado, como un Manchego o un Idiazabal, puede crear una combinación de sabores intensa y deliciosa.
  • Con pan: Un pan rústico y crujiente, como un pan de payés o un pan de centeno, puede aportar textura y sabor al conjunto.

Compromiso con la Sostenibilidad

Jamones Josele e Hijos está comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La empresa utiliza prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles, que minimizan el impacto ambiental y garantizan el bienestar animal. Además, la empresa apoya a las comunidades locales y promueve el desarrollo económico de la isla.

Este compromiso se manifiesta en:

  • Alimentación natural de los cerdos: Se prioriza una alimentación basada en productos locales y naturales, evitando el uso de piensos transgénicos.
  • Bienestar animal: Se garantiza que los cerdos se críen en condiciones óptimas, con espacio suficiente para moverse y socializar.
  • Gestión responsable de los recursos naturales: Se minimiza el consumo de agua y energía, y se gestionan adecuadamente los residuos.
  • Apoyo a la economía local: Se colabora con proveedores locales y se promueve el turismo gastronómico en la isla.

Dónde Encontrar Jamones Josele e Hijos

Los jamones de Jamones Josele e Hijos se pueden encontrar en tiendas especializadas, mercados gourmet y restaurantes de toda la isla de Fuerteventura. También se pueden adquirir a través de su página web, que ofrece envíos a toda España y a algunos países de Europa.

Es importante asegurarse de adquirir el producto en establecimientos de confianza para garantizar su autenticidad y calidad.

Contribución a la Cultura Gastronómica Canaria

Jamones Josele e Hijos no es solo una empresa productora de jamón, sino también un embajador de la cultura gastronómica canaria. A través de sus productos, la empresa promueve los sabores y aromas de Fuerteventura, contribuyendo a la diversificación de la oferta turística y al desarrollo de la economía local.

La empresa participa activamente en eventos gastronómicos y ferias alimentarias, donde da a conocer sus productos y comparte su pasión por el jamón canario. También colabora con escuelas de hostelería y universidades para formar a futuros profesionales del sector.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico de Fuerteventura

Jamones Josele e Hijos es un verdadero tesoro gastronómico de Fuerteventura. Su compromiso con la calidad, la autenticidad y la sostenibilidad la convierten en una empresa ejemplar, que contribuye a preservar y promover la rica tradición jamonera de las Islas Canarias. Si visita Fuerteventura, no deje de probar sus exquisitos jamones y descubrir el sabor único de la isla.

En resumen, Jamones Josele e Hijos representa:

  • Tradición: Un legado familiar transmitido de generación en generación.
  • Calidad: Un compromiso inquebrantable con la excelencia en cada etapa del proceso productivo.
  • Sabor: Un sabor único e inconfundible que evoca los paisajes de Fuerteventura.
  • Sostenibilidad: Un compromiso con el medio ambiente y el bienestar animal.
  • Cultura: Un embajador de la cultura gastronómica canaria.

Degustar un jamón de Jamones Josele e Hijos es mucho más que comer un producto; es experimentar la historia, la tradición y el sabor de Fuerteventura.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: