En el corazón de Cumbres Mayores, un pequeño pueblo en la provincia de Huelva (España), se encuentra Jamones Gabriel Castaño, una empresa familiar dedicada a la producción artesanal de jamón ibérico de bellota de calidad superior. Su historia, arraigada a la tradición y perfeccionada a través de generaciones, se traduce en un producto excepcional que deleita a los paladares más exigentes.

El Origen: Una Tradición Familiar

La historia de Jamones Gabriel Castaño se remonta a varias generaciones atrás, cuando la familia Castaño comenzó a criar cerdos ibéricos en las dehesas de Cumbres Mayores. Conocedores profundos del entorno y las particularidades de la raza ibérica, los Castaño fueron perfeccionando sus técnicas de cría y curación, transmitiendo el conocimiento de padres a hijos. Este legado, basado en el respeto por la tradición y la búsqueda constante de la excelencia, es el pilar fundamental de la empresa.

Cumbres Mayores: Un Entorno Privilegiado

La ubicación de Jamones Gabriel Castaño en Cumbres Mayores no es casualidad. Este pueblo, situado en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ofrece un entorno natural privilegiado para la cría del cerdo ibérico. Las extensas dehesas, pobladas de encinas y alcornoques, proporcionan a los cerdos ibéricos el alimento fundamental para su desarrollo: la bellota. Esta alimentación natural, rica en ácido oleico, es la que confiere al jamón ibérico de bellota su sabor y textura únicos.

La Dehesa: Un Ecosistema Clave

La dehesa no es simplemente un terreno, sino un ecosistema complejo y equilibrado donde el cerdo ibérico se desarrolla en libertad. La relación simbiótica entre el cerdo, la vegetación y el suelo es fundamental para la calidad del jamón. Los cerdos ibéricos pastan libremente por la dehesa, alimentándose de bellotas, hierbas y raíces. Este ejercicio constante contribuye a la infiltración de grasa en el músculo, lo que da lugar a un jamón con un veteado característico y un sabor intenso y persistente.

El Cerdo Ibérico: La Raza Autóctona

El cerdo ibérico es una raza autóctona de la Península Ibérica, adaptada a las condiciones de la dehesa. Se caracteriza por su pelaje oscuro, su hocico alargado y sus patas finas. Pero lo más importante es su capacidad para infiltrar grasa en el músculo, lo que le confiere una jugosidad y un sabor inigualables. Jamones Gabriel Castaño trabaja exclusivamente con cerdos ibéricos puros o cruzados con un alto porcentaje de raza ibérica, garantizando así la máxima calidad del producto final.

Selección Genética

La selección genética juega un papel crucial en la calidad del jamón ibérico. Jamones Gabriel Castaño invierte en la mejora genética de sus cerdos, seleccionando aquellos ejemplares que presentan las mejores características en cuanto a infiltración de grasa, conformación y calidad de la carne. Este proceso, lento y meticuloso, permite obtener jamones con un sabor y una textura excepcionales.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Ancestral

El proceso de elaboración del jamón ibérico de bellota es un arte ancestral que requiere paciencia, experiencia y un profundo conocimiento de la materia prima. Jamones Gabriel Castaño sigue un proceso artesanal, respetando los tiempos de curación y utilizando ingredientes naturales: sal marina y tiempo. Cada pieza es única y requiere una atención individualizada.

Salazón y Lavado

El primer paso del proceso es la salazón, donde los jamones se cubren con sal marina para deshidratarlos y conservarlos. La duración de la salazón depende del peso del jamón y de las condiciones ambientales. Una vez finalizada la salazón, los jamones se lavan para eliminar el exceso de sal.

Post-Salado y Secado

Tras el lavado, los jamones pasan a la fase de post-salado, donde se equilibran las sales y se inicia la deshidratación. Posteriormente, los jamones se trasladan a secaderos naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan de forma natural. Durante esta fase, que puede durar varios meses, el jamón va perdiendo humedad y desarrollando sus aromas y sabores característicos.

Curación en Bodega

La última fase del proceso es la curación en bodega, donde los jamones permanecen durante varios meses, incluso años, en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Durante esta fase, el jamón madura lentamente, desarrollando su bouquet complejo y su sabor inigualable. Es aquí donde la experiencia del maestro jamonero juega un papel fundamental, controlando la evolución de cada pieza y determinando el momento óptimo para su comercialización.

Calidad Superior: Un Compromiso Constante

Jamones Gabriel Castaño se distingue por su compromiso constante con la calidad superior. Desde la selección de los cerdos ibéricos hasta el proceso de curación, cada paso se realiza con el máximo cuidado y atención al detalle. El resultado es un jamón ibérico de bellota de calidad excepcional, que refleja la tradición, el entorno y el saber hacer de una familia dedicada a la excelencia.

Control de Calidad Exhaustivo

A lo largo de todo el proceso de elaboración, se realizan controles de calidad exhaustivos para garantizar que cada jamón cumpla con los más altos estándares. Se controlan parámetros como el peso, la humedad, la salinidad y el pH. Además, se realizan catas periódicas para evaluar el sabor, el aroma y la textura de cada pieza.

Denominación de Origen Protegida Jabugo: Un Sello de Garantía

Jamones Gabriel Castaño cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, un sello de garantía que certifica el origen, la calidad y la autenticidad del jamón ibérico de bellota. La DOP Jabugo establece unos requisitos muy estrictos en cuanto a la raza de los cerdos, su alimentación, el entorno en el que se crían y el proceso de elaboración. Este sello garantiza al consumidor que está adquiriendo un producto de la máxima calidad, elaborado siguiendo la tradición y respetando el medio ambiente.

Requisitos de la DOP Jabugo

Para poder comercializar jamón ibérico de bellota con la DOP Jabugo, es necesario cumplir con una serie de requisitos muy estrictos. Entre ellos, se encuentran: que los cerdos sean de raza ibérica pura o cruzada con un mínimo del 75% de raza ibérica; que hayan sido criados en libertad en la dehesa y alimentados con bellotas y pastos naturales durante la montanera; que el proceso de elaboración se haya realizado en la zona de producción de la DOP Jabugo; y que el jamón haya superado los controles de calidad establecidos por el Consejo Regulador.

Degustación y Maridaje

El jamón ibérico de bellota de Jamones Gabriel Castaño es un producto gourmet que se disfruta solo o acompañado. Para apreciar plenamente su sabor y aroma, se recomienda cortarlo en lonchas finas y degustarlo a temperatura ambiente. El jamón ibérico de bellota marida a la perfección con vinos finos, manzanilla, vinos tintos jóvenes y cervezas artesanas.

Consejos para el Corte

El corte del jamón ibérico de bellota es un arte que requiere práctica y precisión. Se recomienda utilizar un cuchillo jamonero largo y flexible, y un soporte jamonero para sujetar la pieza. El corte debe ser fino y uniforme, siguiendo la dirección de las fibras musculares. Es importante mantener el cuchillo bien afilado para obtener lonchas perfectas.

Más Allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos

Además del jamón ibérico de bellota, Jamones Gabriel Castaño ofrece una amplia gama de productos ibéricos de alta calidad, como paletas, lomos, chorizos y salchichones. Todos ellos elaborados con carne de cerdo ibérico de bellota y siguiendo procesos artesanales.

Compromiso con la Sostenibilidad

Jamones Gabriel Castaño está comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La empresa trabaja para preservar la dehesa, un ecosistema único y valioso, y para garantizar el bienestar animal. Se utilizan prácticas ganaderas sostenibles y se promueve el consumo responsable.

Un Sabor Auténtico: La Experiencia Gabriel Castaño

Degustar un jamón ibérico de bellota de Jamones Gabriel Castaño es una experiencia única e inolvidable. Es un viaje a través de los sentidos, que nos transporta a la dehesa, a la tradición y al saber hacer de una familia dedicada a la excelencia. Es un sabor auténtico que perdura en la memoria.

Dónde Encontrar Jamones Gabriel Castaño

Los productos de Jamones Gabriel Castaño se pueden encontrar en tiendas especializadas, charcuterías gourmet y a través de su página web. La empresa ofrece la posibilidad de comprar jamón ibérico de bellota entero, loncheado o deshuesado, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Conclusión: Un Legado de Pasión y Excelencia

Jamones Gabriel Castaño representa un legado de pasión y excelencia, transmitido de generación en generación. Su compromiso con la calidad, el respeto por la tradición y el saber hacer artesanal se traducen en un producto excepcional que deleita a los paladares más exigentes. Un sabor auténtico que refleja la riqueza y la singularidad de la dehesa de Cumbres Mayores.

tags: #Jamon #Res

Información sobre el tema: