En el corazón de una tradición ancestral, donde el tiempo se mide en curaciones lentas y el saber hacer se transmite de generación en generación, naceJamones Félix de Murtiga․ Más que un producto, es una experiencia sensorial que evoca la esencia misma de la península ibérica, un homenaje al cerdo ibérico y a la maestría artesanal․

Un Legado de Pasión y Tradición

La historia deJamones Félix de Murtiga se remonta a varias décadas atrás, a un pequeño pueblo donde la cría del cerdo ibérico era una forma de vida․ Don Félix, el fundador, imbuido de un profundo respeto por la naturaleza y un conocimiento exhaustivo de las técnicas de curación, comenzó a elaborar jamones con una visión clara: ofrecer un producto de calidad excepcional, que reflejara la autenticidad del sabor ibérico․

Desde entonces, la familia Murtiga ha continuado el legado de Don Félix, manteniendo intactos los principios de calidad, tradición y artesanía․ Cada jamón es el resultado de un proceso meticuloso, desde la selección de los cerdos hasta la curación en bodegas naturales, donde el tiempo y la sabiduría se combinan para crear una joya gastronómica․

El Cerdo Ibérico: La Estrella Principal

El secreto deJamones Félix de Murtiga reside en la calidad excepcional de la materia prima: el cerdo ibérico․ Estos animales, criados en libertad en las dehesas, se alimentan de bellotas durante la montanera, lo que confiere a su carne un sabor y una textura únicos․

Existen diferentes tipos de jamón ibérico, clasificados según la raza del cerdo y su alimentación․ Los jamones deJamones Félix de Murtiga se elaboran principalmente con cerdos 100% ibéricos de bellota, considerados los de mayor calidad․ Estos jamones se caracterizan por su intenso sabor, su aroma complejo y su textura jugosa, con vetas de grasa infiltrada que se funden en la boca․

Clasificación del Jamón Ibérico: Un Vistazo Detallado

  • Jamón Ibérico de Bellota 100% Ibérico (Etiqueta Negra): Proviene de cerdos 100% ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera․ Es el jamón de mayor calidad y el más apreciado․
  • Jamón Ibérico de Bellota (Etiqueta Roja): Proviene de cerdos ibéricos (generalmente con un 50% o 75% de pureza racial ibérica) alimentados con bellotas y pastos naturales durante la montanera․
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo (Etiqueta Verde): Proviene de cerdos ibéricos criados en libertad en el campo y alimentados con pastos naturales y piensos․
  • Jamón Ibérico de Cebo (Etiqueta Blanca): Proviene de cerdos ibéricos criados en granjas y alimentados con piensos․

El Proceso Artesanal: Un Arte Centenario

La elaboración deJamones Félix de Murtiga es un proceso artesanal que requiere paciencia, dedicación y un profundo conocimiento de las técnicas de curación․ Cada etapa del proceso se realiza con el máximo cuidado, desde el salado y el lavado hasta el secado y la maduración en bodegas naturales․

Etapas Clave del Proceso de Elaboración:

  1. Salado: Las piezas se cubren con sal marina para deshidratarlas y conservarlas․ La duración del salado depende del peso de la pieza y de las condiciones ambientales․
  2. Lavado: Se elimina la sal superficial con agua fría․
  3. Asentamiento o Post-Salado: Las piezas se almacenan en cámaras frías para que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza․
  4. Secado: Las piezas se cuelgan en secaderos naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan de forma natural․ Durante esta etapa, la pieza pierde humedad y se desarrollan los aromas y sabores característicos del jamón․
  5. Maduración o Envejecimiento: Las piezas se trasladan a bodegas naturales, donde la temperatura y la humedad son más estables․ Durante esta etapa, que puede durar varios años, el jamón adquiere su aroma y sabor final․

El tiempo de curación es un factor fundamental en la calidad del jamón․Jamones Félix de Murtiga somete sus jamones a un proceso de curación lento y prolongado, que permite que los sabores se desarrollen plenamente y que la textura se vuelva suave y untuosa․

Sabor y Aroma: Una Experiencia Inolvidable

El sabor deJamones Félix de Murtiga es complejo y equilibrado, con notas dulces, saladas y umami que se combinan para crear una experiencia gustativa inolvidable․ El aroma es intenso y evocador, con matices de frutos secos, hierbas aromáticas y especias․

La textura es suave y untuosa, con vetas de grasa infiltrada que se funden en la boca, liberando un torrente de sabores y aromas․ Cada loncha es una explosión de placer, un viaje a la esencia misma del sabor ibérico․

Características Sensoriales Clave:

  • Sabor: Intenso, complejo y equilibrado, con notas dulces, saladas y umami․
  • Aroma: Intenso y evocador, con matices de frutos secos, hierbas aromáticas y especias․
  • Textura: Suave y untuosa, con vetas de grasa infiltrada que se funden en la boca․
  • Color: Rojo intenso con vetas de grasa blanca o rosada․

Cómo Disfrutar al Máximo de Jamones Félix de Murtiga

Para disfrutar al máximo del sabor y aroma deJamones Félix de Murtiga, es importante seguir algunos consejos:

  • Temperatura: Servir el jamón a temperatura ambiente (entre 20 y 25 grados Celsius) para que los sabores y aromas se desarrollen plenamente․
  • Corte: Cortar el jamón en lonchas finas y uniformes, utilizando un cuchillo jamonero afilado․
  • Presentación: Presentar las lonchas en un plato caliente para que la grasa se funda ligeramente․
  • Maridaje: Maridar el jamón con un buen vino tinto, un Jerez fino o una cerveza artesanal․
  • Conservación: Conservar el jamón en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa․ Una vez empezado, cubrir la superficie de corte con un paño de algodón humedecido en aceite de oliva․

Más Allá del Sabor: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Jamones Félix de Murtiga está comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente․ La empresa trabaja con ganaderos que practican una ganadería extensiva y sostenible, que contribuye a la conservación de la dehesa y al bienestar animal․

Además, la empresa utiliza envases respetuosos con el medio ambiente y promueve prácticas de producción responsables․

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico para Paladares Exigentes

Jamones Félix de Murtiga es mucho más que un jamón․ Es un tesoro gastronómico que refleja la pasión, la tradición y el saber hacer de una familia dedicada a la elaboración de productos de calidad excepcional․ Es un viaje al sabor auténtico de la península ibérica, una experiencia que no dejará indiferente a ningún paladar exigente․

Si busca un jamón de calidad superior, con un sabor y aroma inigualables,Jamones Félix de Murtiga es la elección perfecta․ Descubra la magia del jamón ibérico y déjese seducir por su encanto irresistible․

tags: #Jamon

Información sobre el tema: