En el corazón de Extremadura‚ donde la dehesa se extiende hasta donde alcanza la vista y el aire huele a encina y a tierra‚ nace un producto excepcional: el jamón de El Ganadero Extremeño. Más que un alimento‚ es una expresión cultural‚ un legado transmitido de generación en generación‚ y un símbolo de la rica gastronomía española.
La historia de El Ganadero Extremeño es inseparable de la dehesa extremeña‚ un ecosistema único donde el cerdo ibérico encuentra su hábitat ideal. La cría en libertad‚ la alimentación a base de bellotas durante la montanera‚ y el lento proceso de curación son los pilares fundamentales que definen la calidad superior de sus jamones.
La dehesa no es simplemente un paisaje; es un ecosistema complejo y sostenible donde conviven encinas‚ alcornoques‚ pastos y una rica fauna. Este entorno proporciona al cerdo ibérico las condiciones perfectas para su desarrollo‚ permitiéndole ejercitarse y alimentarse de forma natural. La bellota‚ fruto estrella de la dehesa‚ es rica en ácido oleico‚ un componente clave que contribuye a la textura y sabor inigualables del jamón.
La montanera es el período comprendido entre octubre y marzo‚ durante el cual los cerdos ibéricos se alimentan exclusivamente de bellotas. Este festín natural no solo proporciona energía y grasa al animal‚ sino que también influye directamente en la calidad del jamón‚ aportando un sabor dulce y un aroma inconfundible.
Una vez sacrificado el cerdo‚ comienza el proceso de curación‚ una etapa crucial que requiere paciencia‚ experiencia y un profundo conocimiento de las técnicas tradicionales. El jamón se sala‚ se lava‚ se seca y se cura lentamente en bodegas naturales‚ donde la temperatura y la humedad se controlan de forma artesanal. Este proceso‚ que puede durar entre 24 y 48 meses‚ permite que el jamón desarrolle su sabor y aroma característicos.
El Ganadero Extremeño ofrece una amplia gama de jamones‚ cada uno con características únicas que reflejan su origen‚ alimentación y proceso de curación. Las principales variedades son:
Además de su exquisito sabor‚ el jamón ibérico es un alimento rico en nutrientes y con numerosos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de proteínas‚ vitaminas del grupo B‚ hierro‚ zinc y ácido oleico‚ un tipo de grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol LDL (el "malo") y a aumentar el colesterol HDL (el "bueno").
El alto contenido en ácido oleico del jamón ibérico lo convierte en un alimento cardiosaludable. Este tipo de grasa ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares‚ reduce la inflamación y mejora la función arterial.
El jamón ibérico es una fuente importante de vitaminas del grupo B‚ que son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético. También aporta hierro‚ un mineral necesario para la formación de glóbulos rojos‚ y zinc‚ que fortalece el sistema inmunológico.
Para apreciar plenamente el sabor y aroma del jamón de El Ganadero Extremeño‚ es importante seguir algunos consejos:
El Ganadero Extremeño no solo se preocupa por ofrecer un producto de la máxima calidad‚ sino que también está comprometido con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La empresa promueve prácticas ganaderas responsables‚ que garantizan el bienestar animal y la conservación de la dehesa.
El Ganadero Extremeño se asegura de que sus cerdos vivan en condiciones óptimas‚ con espacio suficiente para moverse y ejercitarse. La empresa también evita el uso de antibióticos y hormonas en la alimentación de los animales.
El Ganadero Extremeño participa activamente en la conservación de la dehesa‚ promoviendo prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles que protegen este ecosistema único. La empresa también apoya proyectos de investigación y desarrollo que buscan mejorar la gestión de la dehesa.
El jamón de El Ganadero Extremeño es mucho más que un alimento; es un tesoro gastronómico que refleja la rica tradición y el sabor auténtico de Extremadura. Desde la cría en libertad del cerdo ibérico hasta el lento proceso de curación‚ cada etapa se cuida con esmero para garantizar la máxima calidad y un sabor inigualable. Si buscas una experiencia culinaria única y auténtica‚ no dudes en probar el jamón de El Ganadero Extremeño. Te sorprenderá.
Si eres nuevo en el mundo del jamón ibérico‚ es fácil sentirse abrumado por la terminología y las diferentes calidades. En esencia‚ la diferencia principal radica en la raza del cerdo y su alimentación. El jamón ibérico proviene de cerdos de raza ibérica‚ mientras que el jamón serrano proviene de cerdos de raza blanca. Dentro del ibérico‚ la alimentación es clave: el "de bellota" se alimenta de bellotas durante la montanera‚ lo que le confiere un sabor y textura únicos. No te preocupes por los tecnicismos‚ ¡simplemente prueba y disfruta!
Para el paladar experto‚ el jamón ibérico de El Ganadero Extremeño ofrece una complejidad sensorial notable. En la fase visual‚ se aprecia un veteado de grasa intramuscular abundante y brillante‚ indicativo de una alimentación rica en bellota. En nariz‚ destacan aromas a frutos secos‚ hierba y bodega. En boca‚ la textura es suave y untuosa‚ con un sabor intenso y persistente‚ donde se perciben notas dulces‚ saladas y ligeramente amargas. La longitud en boca es notable‚ dejando un recuerdo agradable y duradero. Un análisis GC-MS revelaría una alta concentración de ácido oleico y otros compuestos volátiles característicos del jamón de bellota de alta calidad.
tags: #Jamon