En el corazón de Extremadura‚ donde la dehesa se extiende hasta donde alcanza la vista‚ se encuentraJamones El Cortijo Badajoz‚ una empresa familiar dedicada a la producción de jamones ibéricos de la más alta calidad. Su historia es una historia de pasión‚ dedicación y respeto por las tradiciones ancestrales que han convertido al jamón ibérico en un tesoro gastronómico apreciado en todo el mundo.
La historia de Jamones El Cortijo Badajoz se remonta a varias generaciones atrás‚ cuando la familia comenzó a criar cerdos ibéricos en libertad en las dehesas extremeñas. Desde entonces‚ han mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad‚ transmitiendo de padres a hijos los secretos de la elaboración del jamón ibérico.
La cría del cerdo ibérico es un arte en sí mismo. Los cerdos de El Cortijo Badajoz se crían en libertad‚ alimentándose de bellotas y pastos naturales durante la montanera‚ la época en la que las encinas y alcornoques producen su fruto más preciado. Esta alimentación natural es fundamental para obtener un jamón de sabor y aroma excepcionales.
El proceso de elaboración del jamón ibérico es un proceso lento y meticuloso que requiere paciencia‚ experiencia y un profundo conocimiento de la materia prima. En Jamones El Cortijo Badajoz‚ cada etapa del proceso se realiza con el máximo cuidado y atención al detalle.
Una vez sacrificados los cerdos‚ las piezas se salan con sal marina para deshidratarlas y conservarlas. Este proceso dura entre 1 y 2 días por kilogramo de peso de la pieza. Posteriormente‚ las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal.
Después del lavado‚ las piezas se someten a un proceso de post-salado‚ en el que permanecen en cámaras frigoríficas a baja temperatura y alta humedad durante varios meses. Este proceso permite que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza y que se desarrollen los aromas y sabores característicos del jamón ibérico.
Posteriormente‚ las piezas se trasladan a secaderos naturales‚ donde permanecen durante varios meses‚ expuestas al aire fresco de la dehesa. Durante este tiempo‚ las piezas pierden humedad y se concentran los sabores.
La última etapa del proceso de elaboración es la curación en bodega. Las piezas se trasladan a bodegas naturales‚ donde permanecen durante varios meses‚ e incluso años‚ en condiciones de temperatura y humedad controladas. Durante este tiempo‚ el jamón ibérico desarrolla su aroma y sabor característicos.
El resultado de este proceso de elaboración artesanal es un jamón ibérico de calidad inigualable‚ con un sabor y aroma que cautivan los sentidos. La carne es jugosa‚ infiltrada de grasa‚ y con un sabor intenso y persistente a bellota.
Jamones El Cortijo Badajoz ofrece una amplia gama de productos ibéricos‚ desde jamones y paletas hasta embutidos‚ todos ellos elaborados con la misma pasión y dedicación por la calidad.
La calidad del jamón ibérico se clasifica según la alimentación y el porcentaje de raza ibérica del cerdo. Jamones El Cortijo Badajoz ofrece los siguientes tipos de jamón ibérico:
Para disfrutar al máximo del jamón ibérico de El Cortijo Badajoz‚ es importante seguir algunos consejos:
Jamones El Cortijo Badajoz mira hacia el futuro con optimismo‚ manteniendo su compromiso con la calidad y la tradición. La empresa está invirtiendo en nuevas tecnologías y en la mejora de sus procesos productivos‚ sin renunciar a los métodos artesanales que han hecho del jamón ibérico un producto único y excepcional.
Además‚ El Cortijo Badajoz está trabajando en la promoción del jamón ibérico en los mercados internacionales‚ para que cada vez más personas puedan disfrutar de este tesoro gastronómico.
Jamones El Cortijo Badajoz es mucho más que una empresa productora de jamón ibérico. Es una familia‚ una tradición‚ una pasión por la calidad y un compromiso con la excelencia. Cada loncha de jamón ibérico de El Cortijo Badajoz es una experiencia sensorial única‚ que nos transporta a las dehesas extremeñas y nos permite disfrutar de un sabor auténtico e inolvidable.
Al elegir Jamones El Cortijo Badajoz‚ no solo estás comprando un producto de alta calidad‚ sino también apoyando a una empresa familiar que trabaja con dedicación y respeto por las tradiciones ancestrales.
Puede comprar Jamones El Cortijo Badajoz en su tienda online‚ en tiendas especializadas en productos gourmet y en algunos supermercados.
El jamón ibérico de bellota 100% ibérico procede de cerdos 100% ibéricos‚ mientras que el jamón ibérico de bellota procede de cerdos ibéricos (generalmente 50% o 75% ibéricos).
Una vez abierto‚ el jamón ibérico debe conservarse en un lugar fresco y seco‚ cubierto con un paño de algodón o papel film. También puede untarse la superficie de corte con un poco de aceite de oliva para evitar que se seque.
El jamón ibérico puede conservarse en buenas condiciones durante varias semanas una vez abierto‚ siempre y cuando se sigan las recomendaciones de conservación.
El jamón ibérico marida a la perfección con vinos finos y manzanillas‚ así como con vinos tintos jóvenes y afrutados.
La dehesa extremeña es un ecosistema único en el mundo‚ fundamental para la producción de jamón ibérico de alta calidad. Se trata de un paisaje formado por encinas y alcornoques‚ que proporcionan alimento y refugio a los cerdos ibéricos. La dehesa también es un importante reservorio de biodiversidad‚ albergando una gran variedad de especies animales y vegetales;
El jamón ibérico de bellota presenta un perfil sensorial complejo y rico‚ con aromas y sabores que recuerdan a frutos secos‚ hierbas aromáticas y especias. La textura es untuosa y jugosa‚ y la grasa se funde en la boca‚ liberando un sabor intenso y persistente.
La producción de jamón ibérico está regulada por una normativa estricta‚ que garantiza la calidad y la autenticidad del producto. Esta normativa establece los requisitos que deben cumplir los cerdos ibéricos‚ el proceso de elaboración del jamón y el etiquetado del producto.
La producción de jamón ibérico tiene un importante impacto económico y social en las zonas rurales de España‚ generando empleo y riqueza. Además‚ la producción de jamón ibérico contribuye a la conservación de la dehesa y al mantenimiento de las tradiciones rurales.
Cada vez más empresas productoras de jamón ibérico están adoptando prácticas sostenibles‚ que minimizan el impacto ambiental de la producción. Estas prácticas incluyen la gestión sostenible de la dehesa‚ la reducción del consumo de agua y energía‚ y la utilización de energías renovables.
tags: #Jamon