Villanueva de los Castillejos, un enclave privilegiado en la provincia de Huelva, Andalucía, es un nombre que resuena con fuerza en el mundo de la gastronomía ibérica, particularmente cuando se habla de jamón. En este pintoresco pueblo, Jamones Asensio ha labrado una reputación impecable, consolidándose como un referente de tradición, calidad y sabor auténtico. Su historia, profundamente arraigada en la tierra y en el saber hacer transmitido de generación en generación, es la clave de su excelencia.

Un Legado Familiar: Orígenes y Evolución

La historia de Jamones Asensio es una historia de familia. Desde sus humildes comienzos, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con las técnicas artesanales y el respeto por el entorno natural. Los fundadores, visionarios y apasionados por el mundo del cerdo ibérico, sentaron las bases de una filosofía que pervive hasta nuestros días: calidad por encima de cantidad, dedicación en cada etapa del proceso y un profundo respeto por el bienestar animal.

Con el paso de los años, Jamones Asensio ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incorporando tecnología y modernizando sus instalaciones sin renunciar a sus principios fundacionales. La combinación de tradición e innovación es lo que permite a la empresa ofrecer un producto excepcional, capaz de satisfacer a los paladares más exigentes.

Villanueva de los Castillejos: El Entorno Perfecto

La ubicación de Villanueva de los Castillejos no es casual. Este municipio, enclavado en pleno corazón de la Sierra de Huelva, ofrece unas condiciones climáticas y geográficas ideales para la cría del cerdo ibérico y la posterior elaboración del jamón. Las dehesas, extensas superficies de pastos y encinas, proporcionan el alimento fundamental para los cerdos ibéricos: la bellota. Este fruto, rico en ácido oleico, es el responsable del sabor característico y las propiedades saludables del jamón ibérico de bellota.

El clima de la zona, con inviernos fríos y secos y veranos cálidos, favorece el proceso de curación natural del jamón. Las bodegas de Jamones Asensio, con control de temperatura y humedad, recrean las condiciones óptimas para que el jamón desarrolle todo su potencial aromático y gustativo.

El Cerdo Ibérico: La Raza que Marca la Diferencia

El jamón ibérico, y particularmente el jamón ibérico de bellota, es un producto único en el mundo gracias a la raza del cerdo del que proviene. El cerdo ibérico se distingue por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo, lo que confiere al jamón una textura jugosa y un sabor inigualable. Dentro de la raza ibérica, existen diferentes variedades genéticas, cada una con sus propias particularidades.

Jamones Asensio trabaja con cerdos ibéricos seleccionados, criados en libertad en las dehesas de la Sierra de Huelva. La alimentación a base de bellotas, hierbas y otros recursos naturales es fundamental para obtener un jamón de la máxima calidad. El cuidado y la atención que se dedica a los animales durante toda su vida se traducen en un producto final excepcional.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Milenario

La elaboración del jamón ibérico es un proceso largo y complejo que requiere paciencia, experiencia y un profundo conocimiento de la materia prima. Jamones Asensio respeta escrupulosamente las técnicas tradicionales, transmitidas de generación en generación, para garantizar la calidad y el sabor auténtico de sus productos.

  1. Salazón: Las piezas de jamón se cubren con sal marina y se apilan durante un período de tiempo determinado, en función de su peso y tamaño. Este proceso permite extraer el agua del jamón y favorecer su conservación.
  2. Lavado y Asentamiento: Una vez finalizada la salazón, los jamones se lavan con agua fría para eliminar el exceso de sal. Posteriormente, se cuelgan en secaderos naturales, donde permanecen durante varios meses para que la sal se distribuya de manera uniforme por toda la pieza.
  3. Secado y Maduración: Esta es la etapa más larga y delicada del proceso. Los jamones se trasladan a bodegas naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan cuidadosamente. Durante este período, que puede durar entre 24 y 48 meses, el jamón desarrolla su aroma, sabor y textura característicos. La grasa se infiltra en el músculo, aportando jugosidad y un sabor inigualable.
  4. Cata y Selección: Antes de salir al mercado, cada jamón es sometido a una rigurosa cata por parte de expertos. Sólo aquellos jamones que cumplen con los más altos estándares de calidad reciben el sello de Jamones Asensio.

Tipos de Jamón Ibérico Asensio: Una Gama para Cada Paladar

Jamones Asensio ofrece una amplia gama de jamones ibéricos para satisfacer a los paladares más exigentes. La clasificación del jamón ibérico se basa en la raza del cerdo y su alimentación durante la montanera (la época en la que los cerdos se alimentan de bellotas en la dehesa). Los principales tipos de jamón ibérico son:

  • Jamón Ibérico de Bellota: Este es el jamón de mayor calidad. Proviene de cerdos ibéricos puros (100% ibérico) o cruzados (50% o 75% ibérico) que han sido alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera. Se caracteriza por su sabor intenso y complejo, su textura jugosa y su aroma inconfundible.
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Proviene de cerdos ibéricos que han sido alimentados con bellotas y pastos naturales durante la montanera, complementando su dieta con piensos naturales. Su sabor es ligeramente menos intenso que el del jamón de bellota, pero sigue siendo un producto de alta calidad.
  • Jamón Ibérico de Cebo: Proviene de cerdos ibéricos que han sido alimentados exclusivamente con piensos naturales. Es el jamón ibérico más común y su sabor es más suave que el de los jamones de bellota y cebo de campo.

Además de los jamones, Jamones Asensio también ofrece otros productos derivados del cerdo ibérico, como paletas, lomos, chorizos y salchichones, elaborados con las mismas técnicas artesanales y el mismo compromiso con la calidad.

Más allá del Sabor: Beneficios para la Salud

El jamón ibérico, especialmente el jamón ibérico de bellota, no sólo es un placer para el paladar, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud. Gracias a su alto contenido en ácido oleico, similar al del aceite de oliva, el jamón ibérico ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo") y a aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno").

Además, el jamón ibérico es una fuente importante de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo. Su consumo moderado puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la anemia.

Jamones Asensio: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Jamones Asensio es consciente de la importancia de preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de la producción del jamón ibérico. La empresa trabaja en estrecha colaboración con los ganaderos locales para promover prácticas ganaderas sostenibles que respeten el bienestar animal y protejan la dehesa.

Además, Jamones Asensio utiliza energías renovables en sus instalaciones y minimiza el impacto ambiental de sus procesos productivos. El compromiso con la sostenibilidad es una parte fundamental de la filosofía de la empresa.

Cómo Disfrutar del Jamón Ibérico Asensio: Consejos y Sugerencias

Para disfrutar al máximo del sabor y el aroma del jamón ibérico Asensio, es importante seguir algunos consejos y sugerencias:

  • Temperatura: El jamón ibérico debe consumirse a temperatura ambiente (alrededor de 22-24 grados Celsius). Sacarlo del frigorífico al menos una hora antes de consumirlo.
  • Corte: El corte es fundamental para apreciar todas las cualidades del jamón. Utilizar un cuchillo jamonero afilado y cortar lonchas finas y pequeñas, que incluyan tanto la parte magra como la grasa.
  • Conservación: Una vez empezado el jamón, cubrir la superficie de corte con un poco de tocino y un paño de algodón para evitar que se seque. Guardar el jamón en un lugar fresco y seco.
  • Maridaje: El jamón ibérico marida a la perfección con vinos finos, manzanilla, vinos tintos jóvenes y cervezas artesanas. También se puede disfrutar con pan tostado, aceite de oliva virgen extra y tomate.

Conclusión: Jamones Asensio, un Tesoro Gastronómico de Villanueva de los Castillejos

Jamones Asensio representa la esencia del jamón ibérico de bellota: tradición, calidad, sabor y un profundo respeto por el entorno natural. Su historia, arraigada en Villanueva de los Castillejos, es un ejemplo de cómo el saber hacer artesanal y el compromiso con la excelencia pueden dar como resultado un producto único e inigualable. Disfrutar de un jamón ibérico Asensio es una experiencia gastronómica inolvidable, un viaje a los sabores auténticos de la Sierra de Huelva.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: