Enclavado en el corazón del Polígono La Nava, Jamones Arroyo se erige como un estandarte de la tradición chacinera española, ofreciendo productos de calidad excepcional que deleitan los paladares más exigentes․ Desde sus inicios, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia, combinando técnicas artesanales ancestrales con la innovación tecnológica para garantizar un sabor y una textura inigualables․
La historia de Jamones Arroyo es una historia de pasión, dedicación y respeto por la tradición․ Fundada por una familia con profundas raíces en el sector, la empresa ha sabido transmitir de generación en generación los secretos de la elaboración del jamón, perfeccionando un proceso que se inicia con la selección de los mejores cerdos y culmina con una curación lenta y meticulosa․
La filosofía de Jamones Arroyo se basa en tres pilares fundamentales:
El proceso de elaboración del jamón en Jamones Arroyo es un ritual que combina el arte de la tradición con la precisión de la ciencia․ Cada etapa se lleva a cabo con sumo cuidado y atención al detalle, desde la selección de las piezas hasta el envasado final․
El primer paso para obtener un jamón de calidad superior es la selección de la materia prima․ Jamones Arroyo trabaja exclusivamente con cerdos de razas autóctonas, criados en libertad y alimentados de forma natural con pastos y bellotas en las dehesas․ Esta alimentación, rica en ácidos grasos insaturados, confiere al jamón un sabor y una textura únicos․
La salazón es una etapa crucial en el proceso de elaboración del jamón․ Consiste en cubrir las piezas con sal marina durante un período determinado, con el objetivo de deshidratar la carne y favorecer su conservación․ En Jamones Arroyo, la salazón se realiza de forma controlada, ajustando la cantidad de sal y el tiempo de exposición en función del peso y la grasa de cada pieza․
Una vez finalizada la salazón, las piezas se lavan con agua fría para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras de frío durante un período de tiempo variable․ Esta etapa, conocida como asentamiento, permite que la sal se distribuya de forma uniforme por toda la pieza y que la carne se estabilice․
El secado y la curación son las etapas más largas y delicadas del proceso de elaboración del jamón․ Durante este período, las piezas se cuelgan en secaderos naturales, donde la acción del aire y la temperatura contribuyen a la deshidratación gradual de la carne y al desarrollo de su sabor y aroma característicos․ En Jamones Arroyo, el tiempo de curación varía en función del tipo de jamón, pudiendo superar los 36 meses en el caso de los jamones de bellota․
Antes de salir al mercado, cada jamón es sometido a un exhaustivo control de calidad, conocido como calado․ Esta técnica ancestral consiste en introducir una fina aguja en diferentes puntos de la pieza para evaluar su aroma y detectar posibles defectos․ Solo aquellos jamones que superan el calado son considerados aptos para su comercialización․
Jamones Arroyo ofrece una amplia variedad de jamones, adaptados a todos los gustos y presupuestos․ Entre sus productos estrella destacan:
La ubicación de Jamones Arroyo en el Polígono La Nava no es casualidad․ Este polígono industrial, situado en un enclave estratégico, ofrece unas excelentes comunicaciones y una infraestructura moderna y eficiente, lo que permite a la empresa optimizar sus procesos logísticos y garantizar la entrega de sus productos en perfectas condiciones a cualquier destino․
El Polígono La Nava se ha convertido en un importante centro logístico para el sector agroalimentario, atrayendo a empresas líderes en la producción y distribución de alimentos․ La presencia de Jamones Arroyo en este polígono contribuye a dinamizar la economía local y a consolidar la imagen de la región como un referente en la producción de alimentos de calidad․
Jamones Arroyo está comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente․ La empresa implementa prácticas responsables en todas las etapas del proceso de elaboración, desde la cría de los cerdos hasta la gestión de los residuos․
Entre las medidas que lleva a cabo Jamones Arroyo para reducir su impacto ambiental destacan:
Degustar un jamón de Jamones Arroyo es una experiencia gastronómica inolvidable․ Su sabor intenso y complejo, su textura jugosa y su aroma inconfundible transportan al comensal a los paisajes de la dehesa, evocando recuerdos de tradición y autenticidad․
Para disfrutar al máximo de las cualidades de un jamón de Jamones Arroyo, se recomienda seguir los siguientes consejos:
Los productos de Jamones Arroyo están disponibles en una amplia red de distribución, que incluye tiendas especializadas, charcuterías, supermercados y restaurantes de toda España․ También se pueden adquirir directamente en la tienda online de la empresa, con envío a domicilio․
Para encontrar el punto de venta más cercano, se puede consultar la página web de Jamones Arroyo o ponerse en contacto con su servicio de atención al cliente․
Jamones Arroyo Polígono La Nava representa la culminación de una tradición centenaria, un compromiso inquebrantable con la calidad y una apuesta decidida por la innovación y la sostenibilidad․ Sus jamones, elaborados con mimo y dedicación, son un auténtico tesoro gastronómico que merece ser disfrutado en toda su plenitud․
Al elegir Jamones Arroyo, el consumidor no solo adquiere un producto de calidad superior, sino que también apoya a una empresa familiar que contribuye a dinamizar la economía local y a preservar el legado de la tradición chacinera española․
tags: #Jamon