En el corazón de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Dehesa de Extremadura‚ se encuentra Jamones Álvaro Galán Montánchez‚ una empresa familiar dedicada a la elaboración de jamones ibéricos de bellota de la más alta calidad. Su compromiso con la tradición‚ el respeto por el entorno natural y una meticulosa atención al detalle en cada etapa del proceso‚ desde la cría del cerdo ibérico hasta la curación del jamón‚ han consolidado su reputación como uno de los referentes en el sector.

Orígenes y Filosofía: Un Vínculo Profundo con la Dehesa

La historia de Jamones Álvaro Galán se remonta a varias generaciones de ganaderos y elaboradores de productos ibéricos en la comarca de Montánchez‚ Extremadura. La familia Galán ha mantenido viva la tradición de la cría del cerdo ibérico en libertad en las dehesas‚ un ecosistema único donde estos animales encuentran su alimento principal: la bellota.

La filosofía de la empresa se basa en tres pilares fundamentales:

  • Respeto por el medio ambiente: La sostenibilidad es una prioridad‚ practicando una ganadería extensiva que contribuye a la conservación de la dehesa.
  • Calidad sin concesiones: Selección rigurosa de los mejores cerdos ibéricos y un proceso de elaboración artesanal que respeta los tiempos y ritmos naturales.
  • Transmisión de la tradición: Mantener vivo el legado familiar‚ transmitiendo de generación en generación los conocimientos y secretos de la elaboración del jamón ibérico.

El Cerdo Ibérico: La Base de un Jamón Excepcional

El jamón ibérico de bellota de Álvaro Galán procede exclusivamente de cerdos de raza ibérica‚ criados en libertad en las dehesas de Extremadura. Estos animales se alimentan principalmente de bellotas durante la montanera‚ la época en que los alcornoques y encinas producen este fruto‚ rico en ácido oleico‚ que es el responsable del sabor y textura característicos del jamón ibérico de bellota.

La raza ibérica: Se caracteriza por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo‚ lo que le confiere al jamón una jugosidad y un sabor inigualables. Álvaro Galán trabaja principalmente con cerdos ibéricos 100% raza ibérica y cerdos ibéricos cruzados‚ garantizando la pureza genética y la calidad de la materia prima.

La montanera: Es el periodo crucial en la vida del cerdo ibérico‚ donde se alimenta exclusivamente de bellotas y pastos naturales. La duración de la montanera‚ la cantidad de bellotas consumidas y la calidad de los pastos influyen directamente en el sabor y la calidad del jamón.

El manejo del ganado: Álvaro Galán practica una ganadería extensiva‚ permitiendo que los cerdos ibéricos se muevan libremente por la dehesa‚ ejercitando sus músculos y favoreciendo la infiltración de grasa. El bienestar animal es una prioridad‚ garantizando que los cerdos vivan en condiciones óptimas.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Milenario

La elaboración del jamón ibérico de bellota es un proceso largo y complejo‚ que requiere de conocimientos técnicos‚ paciencia y una gran dedicación. Álvaro Galán sigue un proceso artesanal que se ha transmitido de generación en generación‚ respetando los tiempos y ritmos naturales.

  1. Salazón: Las piezas de jamón se cubren con sal marina durante un período de tiempo determinado‚ que depende del peso y la cantidad de grasa. Este proceso ayuda a deshidratar la carne y a inhibir el crecimiento de bacterias.
  2. Lavado: Una vez finalizada la salazón‚ las piezas se lavan con agua fría para eliminar el exceso de sal.
  3. Asentamiento: Las piezas se cuelgan en secaderos naturales durante varios meses‚ donde la temperatura y la humedad se controlan de forma natural. Durante este proceso‚ la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza y se produce una primera fase de secado.
  4. Secado y Curación: Las piezas se trasladan a bodegas naturales‚ donde la temperatura y la humedad son más estables. Aquí‚ el jamón continúa su proceso de secado y curación‚ que puede durar entre 24 y 48 meses‚ o incluso más. Durante este tiempo‚ se desarrollan los aromas y sabores característicos del jamón ibérico de bellota.
  5. Cata y Selección: Antes de salir al mercado‚ cada pieza de jamón se somete a una rigurosa cata y selección‚ para garantizar que cumple con los estándares de calidad de Álvaro Galán.

Características Sensoriales: Un Festín para los Sentidos

El jamón ibérico de bellota de Álvaro Galán se distingue por sus características sensoriales únicas‚ que lo convierten en un producto excepcional.

  • Aroma: Intenso y complejo‚ con notas a bellota‚ hierba fresca y frutos secos.
  • Sabor: Delicado y equilibrado‚ con un punto de salinidad justo y un retrogusto prolongado y agradable. Se aprecian notas a bellota‚ hierbas aromáticas y especias.
  • Textura: Suave y jugosa‚ con una grasa infiltrada que se funde en la boca.
  • Aspecto: Color rojo intenso‚ con vetas de grasa blanca que le dan un aspecto marmoleado.

Variedades de Jamón Álvaro Galán Montánchez

Álvaro Galán ofrece diferentes variedades de jamón ibérico de bellota‚ que se distinguen por su pureza racial‚ su alimentación y su tiempo de curación.

  • Jamón Ibérico de Bellota 100% Ibérico: Procedente de cerdos 100% raza ibérica‚ alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera. Es el jamón de más alta calidad y sabor más intenso.
  • Jamón Ibérico de Bellota: Procedente de cerdos ibéricos cruzados‚ alimentados con bellotas y pastos naturales durante la montanera. Ofrece una excelente relación calidad-precio.
  • Paleta Ibérica de Bellota: Procedente de las patas delanteras del cerdo ibérico‚ con un sabor similar al jamón‚ pero con una menor proporción de carne y una mayor concentración de grasa.

Consejos para Disfrutar al Máximo del Jamón Ibérico

Para apreciar plenamente el sabor y la textura del jamón ibérico de bellota de Álvaro Galán‚ se recomienda seguir estos consejos:

  • Temperatura: Servir el jamón a temperatura ambiente‚ entre 20 y 25 grados Celsius.
  • Corte: Cortar el jamón a cuchillo‚ en lonchas finas y pequeñas. Utilizar un cuchillo jamonero afilado y flexible.
  • Conservación: Conservar el jamón en un lugar fresco y seco‚ protegido de la luz solar directa. Una vez empezado‚ cubrir la superficie de corte con un paño de algodón o papel film.
  • Maridaje: El jamón ibérico de bellota marida a la perfección con vinos finos‚ cavas‚ cervezas artesanales y panes crujientes.

Más allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos de Álvaro Galán

Además del jamón ibérico de bellota‚ Álvaro Galán elabora otros productos ibéricos de alta calidad‚ como:

  • Embutidos ibéricos: Chorizo‚ salchichón‚ lomo y morcón‚ elaborados con carne de cerdo ibérico y especias naturales.
  • Caña de lomo ibérica de bellota: Lomo de cerdo ibérico‚ curado y adobado con pimentón de la Vera y otras especias.
  • Queso de oveja curado en aceite de oliva: Queso de oveja de leche cruda‚ curado en aceite de oliva virgen extra.

Compromiso con la Sostenibilidad

Jamones Álvaro Galán Montánchez está profundamente comprometido con la sostenibilidad y la conservación de la dehesa. Implementan prácticas de ganadería extensiva que contribuyen a la biodiversidad y a la prevención de incendios forestales. Además‚ utilizan energías renovables en sus instalaciones y promueven el consumo responsable.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico de Extremadura

Jamones Álvaro Galán Montánchez representa la excelencia en la elaboración de jamón ibérico de bellota. Su compromiso con la tradición‚ la calidad y la sostenibilidad‚ junto con su profundo respeto por el entorno natural‚ lo convierten en un referente en el sector. Disfrutar de un jamón Álvaro Galán es degustar un pedazo de la historia y la cultura de Extremadura‚ un tesoro gastronómico que deleita los sentidos y enorgullece a sus creadores.

En definitiva‚ Jamones Álvaro Galán Montánchez ofrece una experiencia gastronómica completa‚ desde la cría del cerdo ibérico en libertad hasta la degustación de un jamón de sabor inigualable. Un producto que representa la esencia de la dehesa extremeña y el saber hacer de una familia dedicada a la elaboración de productos ibéricos de la más alta calidad.

Para principiantes: El jamón ibérico de bellota es un tipo de jamón muy especial procedente de cerdos de raza ibérica que se crían en libertad y se alimentan de bellotas. Es un producto gourmet muy apreciado por su sabor y textura únicos.

Para profesionales: El jamón ibérico de bellota de Álvaro Galán Montánchez se distingue por su alto contenido en ácido oleico‚ su marmoleado característico y su curación prolongada en bodegas naturales. Presenta un perfil sensorial complejo con notas a bellota‚ hierbas aromáticas y especias‚ y una textura suave y jugosa.

Evitando clichés y concepciones erróneas: El jamón ibérico de bellota no es simplemente un jamón caro. Es un producto resultado de un proceso de elaboración artesanal‚ un ecosistema único y un cuidado extremo en cada etapa. No todos los jamones ibéricos son iguales; la raza del cerdo‚ su alimentación y el tiempo de curación son factores clave que determinan su calidad y sabor.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: