Adentrarse en el mundo de losJamones Alazor es descubrir una tradición ancestral, un compromiso inquebrantable con la calidad y un sabor que evoca la esencia misma de la península ibérica․ Desde las dehesas donde el cerdo ibérico pasta libremente hasta las bodegas donde el tiempo, la paciencia y la experiencia obran su magia, Alazor representa la excelencia en cada loncha․
Alazor, más que una marca, es una declaración de principios․ Su origen se encuentra en las extensas dehesas de Extremadura y Andalucía, un ecosistema único donde el cerdo ibérico encuentra su hábitat ideal․ Aquí, en este paraíso natural, los cerdos ibéricos de raza pura campan a sus anchas, alimentándose de bellotas, hierbas aromáticas y raíces que contribuyen a la singularidad de su carne;
Laraza ibérica es fundamental para entender la calidad superior de los jamones Alazor․ Su genética, resultado de siglos de selección natural, les confiere una capacidad única para infiltrar grasa en el músculo, lo que se traduce en una textura jugosa y un sabor inigualable․ Además, la alimentación a base de bellotas durante la montanera (la época de engorde en otoño e invierno) enriquece aún más la carne con ácidos grasos monoinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular․
Ladehesa es un paisaje humanizado en armonía con la naturaleza․ Encinares, alcornoques y pastizales se combinan para crear un entorno donde el cerdo ibérico se desarrolla en condiciones óptimas․ La gestión sostenible de la dehesa es una prioridad para Alazor, garantizando la conservación de este valioso ecosistema para las generaciones futuras․ El respeto por el medio ambiente se refleja en cada etapa del proceso, desde la cría del cerdo hasta la comercialización del jamón․
La elaboración del jamón ibérico es un proceso lento y meticuloso que requiere de un profundo conocimiento y una gran dedicación․ Alazor combina técnicas tradicionales con las más modernas innovaciones para garantizar la máxima calidad en cada pieza․
Una vez sacrificado el cerdo, las piezas se someten a un proceso desalazón․ Se cubren con sal marina durante un periodo que varía en función del peso de la pieza․ La sal deshidrata la carne y ayuda a su conservación․ Posteriormente, se realiza unlavado para eliminar el exceso de sal․
Después del lavado, las piezas se trasladan a secaderos naturales, donde permanecen durante varios meses․ Aquí, el clima juega un papel fundamental․ Las bajas temperaturas del invierno y la suave brisa de la sierra contribuyen a la lenta maduración de la carne․ Durante esta etapa, se produce una progresiva deshidratación y una concentración de los sabores․
La etapa final de la elaboración tiene lugar en las bodegas, donde los jamones reposan durante un largo periodo de tiempo, que puede superar los tres años en el caso de los jamones de bellota․ Aquí, la humedad y la temperatura se controlan cuidadosamente para favorecer el desarrollo de los aromas y sabores característicos del jamón ibérico․ Es en este momento cuando se produce la magia, cuando la carne adquiere su textura untuosa y su sabor complejo y persistente․
Elmaestro jamonero es el guardián de la tradición y el garante de la calidad․ Su experiencia y saber hacer son fundamentales para controlar cada etapa del proceso y asegurar que cada jamón alcance su máximo potencial․ El maestro jamonero es el encargado de supervisar la salazón, el secado y la curación, y de determinar el momento óptimo para el consumo․
Alazor ofrece una amplia gama de jamones ibéricos para satisfacer los paladares más exigentes․ Desde el jamón de cebo hasta el jamón de bellota 100% ibérico, cada uno ofrece una experiencia sensorial única․
Eljamón de cebo ibérico procede de cerdos ibéricos alimentados con piensos naturales y cereales․ Su sabor es suave y equilibrado, con notas a frutos secos․ Es una excelente opción para aquellos que se inician en el mundo del jamón ibérico․
Eljamón de cebo de campo ibérico procede de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con piensos naturales y hierbas․ Su sabor es más intenso que el del jamón de cebo, con notas a bellota y hierbas aromáticas․
Eljamón de bellota ibérico procede de cerdos ibéricos que han pastado en libertad durante la montanera y se han alimentado principalmente de bellotas․ Su sabor es complejo y persistente, con notas a bellota, frutos secos y hierbas aromáticas․ Es considerado uno de los jamones más exquisitos del mundo․
Eljamón de bellota 100% ibérico procede de cerdos de raza 100% ibérica que han pastado en libertad durante la montanera y se han alimentado exclusivamente de bellotas․ Es la joya de la corona de Alazor․ Su sabor es inigualable, con una intensidad y una complejidad que lo convierten en una experiencia gastronómica única․ Este jamón representa la máxima expresión del sabor ibérico․
Para disfrutar plenamente de un jamón Alazor, es fundamental saber cortarlo y presentarlo correctamente․ Un buen corte realza los aromas y sabores del jamón y permite apreciar su textura y su jugosidad․
Elcorte del jamón es un arte que requiere de práctica y paciencia․ Se recomienda utilizar un cuchillo jamonero largo, flexible y afilado․ El corte debe ser fino y limpio, siguiendo la dirección de las fibras musculares․ Cada loncha debe tener un tamaño adecuado para ser degustada en un solo bocado․
Lapresentación del jamón es tan importante como el corte․ Las lonchas deben colocarse de forma ordenada en un plato, creando un espectáculo visual que invite a la degustación․ Se pueden acompañar con pan tostado, picos de pan o aceite de oliva virgen extra․
Elmaridaje del jamón es una oportunidad para explorar nuevos sabores y sensaciones․ El jamón ibérico combina a la perfección con vinos tintos jóvenes, vinos blancos secos, cervezas artesanales y cavas․ También se puede maridar con frutas frescas, quesos curados o frutos secos․
Además de su exquisito sabor, el jamón ibérico ofrece numerosos beneficios para la salud․ Es rico en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados, beneficiosos para el sistema cardiovascular․
Eljamón ibérico es una fuente importante de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente ácido oleico, que ayuda a reducir el colesterol LDL (el colesterol "malo") y a aumentar el colesterol HDL (el colesterol "bueno")․
Eljamón ibérico es rico en vitaminas del grupo B, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para la producción de energía․ También contiene minerales como el hierro, el zinc y el selenio, que son importantes para el sistema inmunológico y para la salud ósea․
Eljamón ibérico es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, que son esenciales para la construcción y reparación de los tejidos․ Las proteínas del jamón ibérico son fácilmente digeribles y se absorben rápidamente en el organismo․
Alazor se compromete a ofrecer productos de la máxima calidad, respetando el medio ambiente y promoviendo el desarrollo sostenible de la dehesa․ Su filosofía se basa en la tradición, la innovación y el respeto por el legado cultural del jamón ibérico․
Alazor garantiza latrazabilidad de todos sus productos, desde la cría del cerdo hasta la comercialización del jamón․ Cada pieza está identificada con un código único que permite conocer su origen, su alimentación y su proceso de elaboración․
Alazor se preocupa por elbienestar animal y garantiza que los cerdos ibéricos se críen en condiciones óptimas, respetando sus necesidades naturales․ Los cerdos tienen acceso a amplias zonas de pastoreo y se les proporciona una alimentación equilibrada y saludable․
Alazor promueve lasostenibilidad ambiental y trabaja para minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente․ Utiliza energías renovables, gestiona de forma eficiente los recursos naturales y fomenta la economía circular․
En resumen, losJamones Alazor representan la culminación de una tradición centenaria, un proceso de elaboración artesanal y un compromiso inquebrantable con la calidad․ Desde las dehesas donde el cerdo ibérico pasta libremente hasta las bodegas donde el tiempo y la experiencia obran su magia, Alazor ofrece una experiencia gastronómica única, un viaje al corazón del sabor ibérico․ Degustar un jamón Alazor es saborear la historia, la cultura y el paisaje de España․
Si eres un amante del buen jamón y buscas una experiencia auténtica, no dudes en descubrir los Jamones Alazor․ Te sorprenderá su sabor, su textura y su aroma inigualable․Alazor: el sabor de la tradición, la calidad de la excelencia․
tags: #Jamon