Adentrarse en el Mercado de Chamartín es, para muchos, una experiencia sensorial única. Entre la vibrante actividad de los puestos de frutas, verduras, pescados y mariscos, se encuentra un rincón que evoca la tradición y la excelencia gastronómica española:Jamón y Punto. Más que una simple charcutería, Jamón y Punto se presenta como un verdadero paraíso para los amantes del jamón ibérico, ofreciendo una selección cuidadosa de productos que representan lo mejor de la dehesa.
La experiencia en Jamón y Punto comienza mucho antes de probar una sola loncha. La cuidada presentación de los jamones, colgando majestuosamente, invita a la contemplación. El aroma embriagador que inunda el ambiente, una mezcla sutil de curación, bellota y tradición, anticipa el placer que está por venir. Pero, ¿qué hace a Jamón y Punto diferente de otras charcuterías especializadas en jamón ibérico?
En Jamón y Punto, el jamón no es simplemente un producto; es la culminación de un proceso ancestral, una historia que se cuenta a través de cada loncha. Se presta especial atención al origen de los cerdos, a su alimentación basada en bellota durante la montanera, y al meticuloso proceso de curación, que puede durar varios años. Cada jamón es seleccionado por expertos que buscan garantizar la máxima calidad y sabor. Es crucial entender que la raza del cerdo ibérico, la extensión de la dehesa donde pasta y el tiempo de curación son factores determinantes en el sabor final.
Jamón y Punto trabaja con jamones de diferentes Denominaciones de Origen (D.O.), como la D.O. Jabugo, D.O. Guijuelo, D.O. Dehesa de Extremadura y D;O. Los Pedroches. Cada una de estas D.O. establece unos estándares de calidad muy rigurosos, garantizando que el jamón cumple con unos requisitos específicos en cuanto a raza, alimentación, cría y elaboración. Conocer la Denominación de Origen es fundamental para entender las características específicas de cada jamón y elegir el que mejor se adapte a nuestros gustos. Por ejemplo, el jamón de Jabugo suele ser conocido por su sabor intenso y aroma complejo, mientras que el jamón de Guijuelo destaca por su textura suave y delicada.
La degustación de un buen jamón ibérico es un arte que requiere atención y sensibilidad. En Jamón y Punto, ofrecen la posibilidad de degustar diferentes tipos de jamón antes de realizar la compra, permitiendo al cliente apreciar las diferencias sutiles entre cada uno. Se recomienda observar el color de la loncha, su brillo, la presencia de vetas de grasa infiltrada (que indican la calidad de la alimentación del cerdo), y su textura. El aroma debe ser intenso y agradable, evocando la dehesa y la bellota. En boca, el jamón debe fundirse lentamente, liberando una explosión de sabores complejos: dulce, salado, umami… La persistencia del sabor en boca es otro indicador de la calidad del jamón.
El corte del jamón es un ritual que influye significativamente en la experiencia de degustación. Un corte correcto, realizado por un cortador profesional, permite apreciar al máximo las cualidades del jamón. Las lonchas deben ser finas, casi transparentes, y cortadas en la dirección correcta, para que se deshagan en la boca. En Jamón y Punto, ofrecen servicio de corte profesional, tanto en el propio puesto como a domicilio, garantizando que el jamón se disfruta en las mejores condiciones.
Aunque el jamón es la estrella indiscutible, Jamón y Punto ofrece una amplia selección de otros productos ibéricos de alta calidad: lomo ibérico, chorizo ibérico, salchichón ibérico, morcón ibérico… Todos ellos elaborados con carne de cerdo ibérico de bellota y siguiendo métodos tradicionales. Cada uno de estos productos tiene sus propias características y matices de sabor, ofreciendo una experiencia gastronómica completa.
El lomo ibérico de bellota es una pieza noble del cerdo ibérico, curada y adobada con especias naturales. Se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave y jugosa. En Jamón y Punto, se puede encontrar lomo ibérico de diferentes calidades y Denominaciones de Origen, cada uno con sus propias particularidades.
El chorizo, el salchichón y el morcón ibéricos son embutidos elaborados con carne de cerdo ibérico de bellota, especias y pimentón. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad, determinada por la proporción de carne magra y grasa, las especias utilizadas y el tiempo de curación. En Jamón y Punto, se puede encontrar una amplia variedad de estos embutidos, desde los más suaves y delicados hasta los más intensos y picantes.
La ubicación de Jamón y Punto en el Mercado de Chamartín añade un valor adicional a la experiencia. El Mercado de Chamartín es un mercado tradicional madrileño, con una larga historia y un ambiente vibrante y auténtico. Pasear por sus pasillos, rodeado de puestos de productos frescos y de calidad, es una experiencia en sí misma. Además, el Mercado de Chamartín cuenta con una amplia oferta gastronómica, con bares y restaurantes donde se pueden degustar tapas y platos elaborados con los productos del mercado.
El Mercado de Chamartín se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la gastronomía, tanto locales como turistas. En él se pueden encontrar productos de alta calidad, a precios razonables, y disfrutar de un ambiente auténtico y acogedor. La presencia de Jamón y Punto en el mercado contribuye a reforzar su reputación como un lugar de referencia para los amantes del jamón ibérico.
En definitiva, Jamón y Punto en el Mercado de Chamartín es mucho más que una simple charcutería. Es un lugar donde se celebra la tradición, la excelencia y el sabor del jamón ibérico. Un rincón imprescindible para todos aquellos que buscan una experiencia gastronómica auténtica y memorable. Es un lugar para aprender, degustar y disfrutar de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española.
El jamón ibérico no es solo un alimento; es un producto cultural que representa la historia, la tradición y el saber hacer de generaciones de productores. Desde la cría del cerdo ibérico en libertad en la dehesa, hasta el meticuloso proceso de curación, cada etapa de la elaboración del jamón está impregnada de un profundo conocimiento y respeto por la naturaleza. Al consumir jamón ibérico, estamos consumiendo un pedazo de la cultura española.
La producción de jamón ibérico de bellota puede ser un modelo de sostenibilidad si se gestiona correctamente la dehesa, el ecosistema en el que se crían los cerdos. La dehesa es un ecosistema único, con una gran biodiversidad, que se caracteriza por la presencia de encinas, alcornoques y pastos. La cría del cerdo ibérico en la dehesa contribuye a mantener este ecosistema y a prevenir incendios forestales. Al elegir jamón ibérico de bellota, estamos apoyando un modelo de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El sector del jamón ibérico se enfrenta a importantes retos en el futuro, como la necesidad de adaptarse al cambio climático, garantizar la trazabilidad de los productos y mantener la calidad y la autenticidad del jamón ibérico. Sin embargo, también existen grandes oportunidades, como el crecimiento de la demanda internacional de jamón ibérico, el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la producción y la comercialización, y la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia de la sostenibilidad y la calidad de los alimentos. Jamón y Punto, con su compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad, está bien posicionado para afrontar estos retos y aprovechar estas oportunidades.
Así que, la próxima vez que visites el Mercado de Chamartín, no dudes en acercarte a Jamón y Punto. Te espera un viaje inolvidable al corazón del paraíso ibérico.
tags: #Jamon