ElJamón Serrano Redondo Iglesias representa una joya de la gastronomía española, un producto que encapsula siglos de tradición, dedicación y un profundo respeto por la calidad. Desde sus orígenes hasta su meticuloso proceso de curación, cada detalle contribuye a un sabor inigualable que deleita los paladares más exigentes.

Orígenes y Tradición: El Legado de Redondo Iglesias

La historia de Redondo Iglesias se entrelaza con la tradición jamonera española. Fundada hace varias generaciones, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con la elaboración artesanal y la selección de las mejores materias primas. Este compromiso se traduce en un jamón serrano de calidad superior, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

La tradición de Redondo Iglesias no solo reside en las técnicas de curación heredadas de generación en generación, sino también en la profunda conexión con el entorno; El cuidado del cerdo, la selección de las piezas y el respeto por los tiempos de curación son pilares fundamentales de su filosofía.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Milenario

El proceso de elaboración del Jamón Serrano Redondo Iglesias es un arte que combina la sabiduría ancestral con las técnicas más modernas para garantizar la máxima calidad. Cada etapa, desde la selección del cerdo hasta la curación final, se realiza con el máximo cuidado y atención al detalle.

Selección de la Materia Prima: El Cerdo Serrano

La calidad del jamón comienza con la selección del cerdo. Redondo Iglesias utiliza cerdos de raza blanca criados en condiciones óptimas, alimentados con piensos naturales y sometidos a estrictos controles sanitarios. Esta cuidadosa selección garantiza una carne de excelente calidad, con la grasa infiltrada que proporciona su característico sabor y textura.

Salazón y Lavado: El Equilibrio Perfecto

La salazón es una etapa crucial en el proceso de elaboración. Las piezas de jamón se cubren con sal marina durante un período de tiempo determinado, que varía según el peso y la grasa de cada pieza. Este proceso permite deshidratar la carne y favorecer su conservación. Posteriormente, se realiza un lavado para eliminar el exceso de sal.

Asentamiento y Secado: La Paciencia como Virtud

Después de la salazón y el lavado, las piezas de jamón se someten a un proceso de asentamiento en cámaras frigoríficas. Durante este período, la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza y se inicia el proceso de secado. El secado se realiza de forma natural, en secaderos con ventilación controlada, durante varios meses. La paciencia es fundamental en esta etapa, ya que el tiempo de secado influye directamente en el sabor y la textura del jamón.

Curación: El Toque Final

La curación es la etapa final del proceso de elaboración. Las piezas de jamón se trasladan a bodegas naturales, donde permanecen durante un período de tiempo que puede superar los 24 meses. En estas bodegas, el jamón adquiere su aroma y sabor característicos, gracias a la acción de la flora microbiana presente en el ambiente. La curación es un proceso lento y delicado que requiere una monitorización constante para garantizar la máxima calidad.

Características Sensoriales: Un Festín para los Sentidos

El Jamón Serrano Redondo Iglesias se distingue por sus características sensoriales únicas, que lo convierten en un producto excepcional.

Aspecto: Veteado y Color Intenso

El jamón presenta un aspecto veteado, con grasa infiltrada que le confiere un brillo característico. Su color varía desde el rojo intenso hasta el rosado, dependiendo del tiempo de curación.

Aroma: Intenso y Persistente

El aroma del Jamón Serrano Redondo Iglesias es intenso y persistente, con notas de frutos secos, madera y especias. Este aroma es el resultado de la lenta curación en bodegas naturales.

Sabor: Delicado y Equilibrado

Su sabor es delicado y equilibrado, con un punto justo de salinidad y un toque dulce. La grasa infiltrada se funde en la boca, liberando un sabor intenso y prolongado.

Textura: Firme y Jugosa

La textura del Jamón Serrano Redondo Iglesias es firme y jugosa. La carne se deshace en la boca, dejando una sensación agradable y persistente.

Maridaje y Degustación: Potenciando el Sabor

El Jamón Serrano Redondo Iglesias es un producto versátil que se puede disfrutar solo o acompañado. Para potenciar su sabor, se recomienda servirlo a temperatura ambiente, cortado en lonchas finas y acompañado de pan tostado, aceite de oliva virgen extra y un buen vino.

Maridaje con Vino: La Armonía Perfecta

El maridaje con vino es fundamental para disfrutar al máximo del Jamón Serrano Redondo Iglesias. Se recomienda acompañarlo con vinos tintos jóvenes y afrutados, como un Rioja o un Ribera del Duero. También se puede maridar con vinos blancos secos y espumosos, como un Albariño o un Cava.

Consejos para la Degustación: Disfrutando al Máximo

Para disfrutar al máximo del Jamón Serrano Redondo Iglesias, se recomienda seguir los siguientes consejos:

  • Servir a temperatura ambiente.
  • Cortar en lonchas finas.
  • Acompañar de pan tostado y aceite de oliva virgen extra.
  • Maridar con un buen vino.
  • Disfrutar lentamente, saboreando cada bocado.

Beneficios para la Salud: Más que un Delicado Manjar

Además de su exquisito sabor, el Jamón Serrano Redondo Iglesias ofrece una serie de beneficios para la salud gracias a su composición nutricional.

Fuente de Proteínas de Alto Valor Biológico

El jamón serrano es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Rico en Vitaminas y Minerales

Contiene vitaminas del grupo B, hierro, zinc y magnesio, nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Grasas Saludables

A pesar de su contenido en grasa, la mayor parte de la grasa del jamón serrano es insaturada, similar a la del aceite de oliva, y contribuye a reducir el colesterol LDL (colesterol malo).

Antioxidantes Naturales

Contiene antioxidantes naturales, como el ácido oleico y la vitamina E, que protegen las células del daño oxidativo.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico

ElJamón Serrano Redondo Iglesias es mucho más que un simple alimento; es un tesoro gastronómico que representa la tradición, la calidad y el sabor de España. Su meticuloso proceso de elaboración, sus características sensoriales únicas y sus beneficios para la salud lo convierten en un producto excepcional que merece ser disfrutado con todos los sentidos. Desde el principiante que busca un primer acercamiento al mundo del jamón serrano hasta el profesional que busca la excelencia, Redondo Iglesias ofrece una experiencia inigualable.

Redondo Iglesias ha sabido adaptarse a los tiempos, incorporando tecnología y procesos innovadores sin perder de vista la esencia de la tradición. La empresa ha sabido anticiparse a las tendencias del mercado, ofreciendo productos que satisfacen las necesidades de los consumidores más exigentes. Esta capacidad de adaptación y su compromiso con la calidad son las claves de su éxito.

En definitiva, el Jamón Serrano Redondo Iglesias es un producto que invita a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, a compartir momentos especiales con amigos y familiares, y a celebrar la rica cultura gastronómica de España.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: