La Navidad‚ una época de celebración y reencuentro‚ se presta a la creación de platos memorables. Más allá del tradicional pavo o lechón‚ el jamón relleno emerge como una opción sofisticada y deliciosa para sorprender a tus invitados. Esta receta‚ que equilibra lo clásico con toques innovadores‚ promete convertirse en la estrella de tu mesa navideña.

¿Por Qué Elegir Jamón Relleno para Navidad?

El jamón relleno ofrece una serie de ventajas que lo hacen ideal para la ocasión:

  • Presentación Imponente: Un jamón relleno es visualmente atractivo y crea un impacto inmediato en la mesa.
  • Versatilidad de Sabores: El relleno permite una amplia gama de combinaciones‚ adaptándose a los gustos de tus comensales.
  • Facilidad de Preparación (Relativa): Aunque requiere tiempo‚ la preparación se puede realizar con antelación‚ simplificando la logística del día de Navidad.
  • Aprovechamiento Integral: Se utiliza la carne del jamón‚ reduciendo el desperdicio y maximizando el sabor.

Ingredientes Esenciales para un Jamón Relleno Excepcional

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de esta receta. Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Jamón: Un jamón entero (con hueso o sin hueso‚ según preferencia) de entre 6 y 8 kg. La calidad del jamón influirá directamente en el sabor final. Opta por un jamón curado de buena calidad.
  • Carne Picada: 1 kg de carne picada mixta (cerdo y ternera) para aportar jugosidad y sabor al relleno.
  • Embutidos: 200g de chorizo (dulce o picante‚ según gusto) y 100g de panceta ahumada‚ cortados en dados pequeños. Estos ingredientes añaden un toque ahumado y especiado.
  • Verduras: 2 cebollas grandes‚ 2 pimientos rojos‚ 2 pimientos verdes‚ 4 dientes de ajo‚ todo finamente picado. La base aromática del relleno.
  • Frutas Secas: 150g de ciruelas pasas sin hueso‚ 100g de orejones‚ 50g de piñones. Aportan dulzor y textura. Considera también pasas sultanas remojadas en brandy.
  • Hierbas Aromáticas: Perejil fresco picado‚ tomillo‚ romero‚ orégano. Realzan el sabor del relleno.
  • Vino: 200ml de vino blanco seco o jerez. Desglasa y aporta complejidad.
  • Caldo: Caldo de carne o pollo (aproximadamente 500ml) para mantener la humedad del relleno.
  • Huevos: 2 huevos batidos para ligar el relleno.
  • Pan Rallado: Unas 4 cucharadas para absorber el exceso de humedad.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Para sofreír las verduras.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Para sazonar al gusto.
  • Especias Opcionales: Nuez moscada‚ clavo molido‚ canela (en pequeñas cantidades) para un toque navideño adicional.
  • Para la Cobertura (Opcional): Miel‚ mostaza antigua‚ azúcar moreno para glasear el jamón.

Preparación Paso a Paso: Convirtiendo el Jamón en una Obra Maestra Culinaria

  1. Preparación del Jamón: Con un cuchillo afilado‚ deshuesar el jamón con cuidado‚ intentando mantener la pieza entera. Reservar la carne que se retire del hueso para el relleno. Si se compra deshuesado‚ este paso se omite.
  2. Preparación del Relleno:
    • Picar la carne del jamón reservada en trozos pequeños o picarla junto con la carne picada.
    • En una sartén grande‚ calentar aceite de oliva virgen extra. Sofreír la cebolla‚ los pimientos y el ajo hasta que estén blandos.
    • Añadir el chorizo y la panceta y cocinar durante unos minutos.
    • Incorporar la carne picada y la carne de jamón picada. Cocinar hasta que la carne esté dorada.
    • Verter el vino blanco o jerez y dejar que se evapore el alcohol.
    • Añadir las ciruelas pasas‚ los orejones y los piñones. Remover bien.
    • Incorporar las hierbas aromáticas picadas y las especias opcionales (si se utilizan).
    • Verter el caldo poco a poco‚ removiendo constantemente‚ hasta obtener una consistencia jugosa pero no líquida.
    • Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
    • Añadir los huevos batidos y el pan rallado. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Probar y rectificar de sal y pimienta.
  3. Rellenado del Jamón:
    • Rellenar el jamón con la mezcla‚ presionando bien para que quede compacto.
    • Cerrar el jamón con hilo de cocina‚ dándole su forma original. Asegurarse de que el relleno quede bien sujeto.
  4. Horneado:
    • Precalentar el horno a 180°C.
    • Colocar el jamón relleno en una bandeja para horno.
    • Verter un poco de caldo en la bandeja para mantener la humedad.
    • Hornear durante aproximadamente 2-3 horas‚ o hasta que el jamón esté dorado y el relleno esté cocido. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del jamón. Controlar la temperatura interna con un termómetro de cocina; debe alcanzar los 70°C.
    • Durante la cocción‚ regar el jamón con sus propios jugos o con más caldo para evitar que se seque.
  5. Glaseado (Opcional):
    • En los últimos 30 minutos de cocción‚ se puede glasear el jamón para darle un aspecto más brillante y un sabor más dulce. Mezclar miel‚ mostaza antigua y azúcar moreno en un bol. Pincelar el jamón con esta mezcla y volver a meterlo al horno.
  6. Reposo y Enfriamiento:
    • Una vez cocido‚ retirar el jamón del horno y dejarlo reposar durante al menos 30 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
    • Dejar enfriar completamente antes de refrigerar.
  7. Servir:
    • Cortar el jamón relleno en rodajas finas y servir frío o a temperatura ambiente.
    • Se puede acompañar con una salsa agridulce‚ puré de manzana‚ ensalada o simplemente con pan.

Consejos y Trucos para un Jamón Relleno Perfecto

  • La calidad del jamón es crucial. Invierte en un buen jamón curado para obtener el mejor sabor.
  • No escatimes en las hierbas aromáticas. Aportan frescura y complejidad al relleno.
  • Adapta el relleno a tus gustos. Experimenta con diferentes ingredientes y especias.
  • No sobrecargues el relleno. Debe estar jugoso‚ pero no demasiado húmedo.
  • Asegúrate de que el jamón esté bien cerrado. Utiliza hilo de cocina resistente y ata bien el jamón para evitar que el relleno se salga durante la cocción.
  • Controla la temperatura del horno. Una temperatura demasiado alta puede quemar el exterior del jamón antes de que el relleno esté cocido.
  • Deja reposar el jamón antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
  • Para un glaseado más intenso‚ aplica varias capas de la mezcla durante los últimos minutos de cocción.
  • Si sobra jamón relleno‚ se puede utilizar para hacer croquetas‚ empanadas o sándwiches.

Variaciones Creativas del Relleno

La belleza del jamón relleno reside en su versatilidad. Aquí te presentamos algunas ideas para personalizar el relleno y sorprender a tus invitados:

  • Relleno de Setas y Castañas: Sustituye parte de la carne picada por setas variadas (champiñones‚ boletus‚ shiitake) y castañas asadas. Añade un chorrito de vino de Oporto para un toque sofisticado.
  • Relleno de Frutos Rojos y Nueces: Incorpora arándanos rojos deshidratados‚ frambuesas liofilizadas y nueces pecanas al relleno tradicional. Esta combinación aporta un contraste dulce y crujiente.
  • Relleno de Mariscos: Añade gambas‚ langostinos y mejillones cocidos y picados al relleno. Sazona con azafrán y un toque de brandy.
  • Relleno de Espinacas y Queso de Cabra: Sustituye parte de la carne picada por espinacas frescas salteadas y queso de cabra desmenuzado. Añade piñones tostados para un toque crujiente.
  • Relleno con un Toque Exótico: Añade dátiles picados‚ almendras laminadas‚ comino‚ canela y un poco de ras el hanout para un sabor marroquí.

Maridaje Perfecto: El Vino Ideal para Acompañar tu Jamón Relleno

La elección del vino es crucial para complementar el sabor del jamón relleno. Aquí te sugerimos algunas opciones:

  • Vino Tinto Joven y Afrutado: Un vino tinto joven‚ con notas de frutas rojas‚ como un Rioja Joven o un Garnacha‚ es una buena opción para equilibrar la riqueza del jamón.
  • Vino Blanco Seco con Crianza: Un vino blanco seco con crianza en barrica‚ como un Chardonnay o un Viognier‚ puede aportar complejidad y armonizar con los sabores del relleno.
  • Vino Rosado Seco: Un vino rosado seco‚ con buena acidez‚ puede ser una opción refrescante y versátil.
  • Vino Espumoso: Un cava o un champagne brut puede limpiar el paladar entre bocado y bocado y realzar la celebración.
  • Vino Dulce (para el glaseado): Si el jamón está glaseado‚ un vino dulce‚ como un Moscatel o un Pedro Ximénez‚ puede complementar los sabores dulces y especiados.

Conclusión: Un Clásico Navideño con un Toque Personal

El jamón relleno es una opción festiva y deliciosa para celebrar la Navidad. Con esta receta detallada y los consejos que te hemos proporcionado‚ podrás crear un plato memorable que sorprenderá a tus invitados y se convertirá en una tradición familiar. No tengas miedo de experimentar con diferentes rellenos y adaptarlos a tus gustos personales. ¡Disfruta del proceso y celebra la Navidad con sabor!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: