ElJamón de Teruel Moraviejo representa la culminación de una tradición ancestral y un meticuloso proceso de elaboración, dando como resultado un producto de sabor inigualable y calidad superior. Este jamón, amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, es un embajador de la gastronomía turolense y un exponente del saber hacer transmitido de generación en generación.

Orígenes y Tradición: Una Historia Ligada a la Tierra

La historia del jamón en Teruel se remonta a siglos atrás, con evidencias de la cría de cerdos y la elaboración de productos curados desde tiempos ancestrales. El clima frío y seco de la provincia, junto con la altitud, crean las condiciones ideales para el proceso de curación natural, que es fundamental para el desarrollo del sabor y la textura característicos del Jamón de Teruel. La tradición Moraviejo, en particular, se distingue por un compromiso inflexible con la calidad y el respeto por los métodos artesanales.

El Cerdo de Teruel: La Base de un Producto Excepcional

El Jamón de Teruel se elabora exclusivamente con cerdos blancos, descendientes de las razas Duroc, Landrace y Large White. Estos cerdos son criados en la provincia de Teruel, alimentados con cereales de alta calidad y sometidos a un riguroso control veterinario para garantizar su bienestar y la calidad de su carne. La genética de estas razas, combinada con la alimentación controlada y el manejo adecuado, contribuye a la infiltración de grasa en el músculo, lo que se traduce en un jamón jugoso, tierno y con un sabor intenso y prolongado.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Paciente

El proceso de elaboración del Jamón de Teruel Moraviejo es un arte que requiere paciencia, experiencia y un profundo conocimiento de las características de la materia prima. Cada etapa del proceso, desde el salado hasta la curación, está cuidadosamente controlada para asegurar la calidad y la uniformidad del producto final.

Salado y Post-Salado: El Inicio de la Transformación

El proceso comienza con elsalado, donde las piezas frescas se cubren con sal marina durante un período de tiempo determinado, que varía en función del peso de la pieza. Este proceso permite la deshidratación parcial de la carne y la inhibición del crecimiento de microorganismos no deseados. Posteriormente, las piezas se someten a un período depost-salado, donde se equilibran la sal y la humedad en el interior del jamón.

Secado y Maduración: El Desarrollo del Sabor

La etapa desecado es crucial para el desarrollo del sabor y la textura del Jamón de Teruel. Las piezas se trasladan a secaderos naturales, donde las condiciones de temperatura y humedad se controlan cuidadosamente para favorecer la evaporación gradual del agua y la concentración de los aromas. Durante lamaduración, que puede durar entre 14 y 20 meses, el jamón desarrolla sus características organolépticas únicas, gracias a la acción de enzimas que descomponen las proteínas y las grasas, generando compuestos aromáticos y sabores complejos.

Afinado: El Toque Final

Algunos productores, como Moraviejo, aplican un proceso deafinado adicional, que consiste en someter los jamones a condiciones específicas de temperatura y humedad durante un período prolongado. Este proceso permite una mayor concentración de sabores y aromas, y una textura aún más suave y untuosa.

Características Organolépticas: Un Festín para los Sentidos

El Jamón de Teruel Moraviejo se distingue por sus características organolépticas excepcionales, que lo convierten en un producto único y apreciado por los paladares más exigentes.

  • Aspecto: Presenta una forma alargada y estilizada, con una pezuña negra que lo identifica como un jamón de calidad superior. El magro tiene un color rojo intenso, con infiltraciones de grasa que le dan un aspecto marmoleado.
  • Aroma: Desprende un aroma intenso y complejo, con notas a curado, frutos secos y especias.
  • Sabor: Su sabor es delicado y equilibrado, con una combinación de notas saladas, dulces y umami. La grasa infiltrada se funde en la boca, dejando una sensación untuosa y un sabor prolongado.
  • Textura: Su textura es suave y jugosa, con una grasa infiltrada que se funde en la boca.

Denominación de Origen Protegida (DOP): Un Sello de Calidad

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel es un sello de calidad que garantiza que el producto ha sido elaborado siguiendo unos estándares rigurosos y utilizando materias primas procedentes de la provincia de Teruel. La DOP protege el nombre "Jamón de Teruel" y garantiza al consumidor que está adquiriendo un producto auténtico y de calidad superior. Para poder lucir la contraetiqueta de la DOP, el jamón debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Proceder de cerdos criados y alimentados en la provincia de Teruel.
  • Haber sido elaborado siguiendo el proceso tradicional de la DOP.
  • Haber superado los controles de calidad establecidos por el Consejo Regulador.

Moraviejo: Un Compromiso con la Excelencia

La marca Moraviejo es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración del Jamón de Teruel. Moraviejo se distingue por su compromiso con la excelencia, utilizando materias primas de primera calidad y aplicando métodos artesanales que respetan el proceso natural de curación. Su pasión por el jamón se refleja en cada pieza, que es tratada con mimo y cuidado para garantizar su sabor y calidad excepcionales.

La Selección de la Materia Prima: El Primer Paso hacia la Calidad

Moraviejo selecciona cuidadosamente los cerdos destinados a la elaboración de sus jamones, eligiendo aquellos que presentan las mejores características genéticas y han sido criados en condiciones óptimas. La alimentación de los cerdos es controlada y equilibrada, con una base de cereales de alta calidad que contribuye a la infiltración de grasa en el músculo y al desarrollo del sabor característico del Jamón de Teruel Moraviejo.

El Control Riguroso del Proceso de Elaboración

Moraviejo aplica un control riguroso en cada etapa del proceso de elaboración, desde el salado hasta la maduración. Las condiciones de temperatura y humedad se controlan cuidadosamente para favorecer el desarrollo del sabor y la textura del jamón. El proceso de maduración se prolonga durante varios meses, permitiendo que el jamón desarrolle sus características organolépticas únicas.

Un Afinado Exclusivo para un Sabor Inigualable

Moraviejo somete sus jamones a un proceso de afinado exclusivo, que consiste en mantenerlos en condiciones específicas de temperatura y humedad durante un período prolongado. Este proceso permite una mayor concentración de sabores y aromas, y una textura aún más suave y untuosa. El afinado es el secreto del sabor inigualable del Jamón de Teruel Moraviejo.

Cómo Disfrutar del Jamón de Teruel Moraviejo: Un Ritual de Degustación

Para disfrutar plenamente del sabor y la textura del Jamón de Teruel Moraviejo, es importante seguir una serie de recomendaciones:

  • Conservación: El jamón debe conservarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente colgado o en un jamonero.
  • Corte: El corte debe realizarse con un cuchillo jamonero afilado, siguiendo la dirección de las fibras musculares. Las lonchas deben ser finas y uniformes.
  • Temperatura: El jamón debe servirse a temperatura ambiente, para que pueda liberar todos sus aromas y sabores.
  • Maridaje: El Jamón de Teruel Moraviejo marida a la perfección con vinos tintos jóvenes y afrutados, así como con cervezas artesanales de sabor intenso.

Más allá del Sabor: Beneficios Nutricionales del Jamón de Teruel

Además de su sabor excepcional, el Jamón de Teruel ofrece una serie de beneficios nutricionales. Es una fuente rica en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo. La grasa del jamón, aunque presente, es rica en ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que contribuye a la salud cardiovascular. Consumido con moderación, el Jamón de Teruel puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable.

Jamón de Teruel Moraviejo: Un Regalo para los Sentidos

El Jamón de Teruel Moraviejo es mucho más que un alimento; es una experiencia sensorial que evoca la tradición, el sabor y la cultura de Teruel. Es un regalo perfecto para los amantes de la gastronomía y un símbolo de la calidad y el saber hacer de una tierra única. Degustar una loncha de Jamón de Teruel Moraviejo es un viaje a través de los sentidos, un placer que perdura en el recuerdo.


En resumen, elJamón de Teruel Moraviejo representa un producto excepcional, fruto de una tradición centenaria, un proceso de elaboración meticuloso y un compromiso inquebrantable con la calidad. Su sabor único y sus características organolépticas lo convierten en un tesoro gastronómico que merece ser apreciado y disfrutado.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: