ElJamón de Teruel, un emblema gastronómico de la provincia aragonesa, encuentra enEl Corte Inglés un escaparate de calidad y tradición. Este artículo profundiza en las características que definen este jamón con Denominación de Origen (D.O.), su proceso de elaboración, los criterios de selección que aplica El Corte Inglés y cómo disfrutarlo al máximo.

¿Qué hace especial al Jamón de Teruel?

El Jamón de Teruel se distingue por varios factores, desde la raza del cerdo hasta el clima de la región y el meticuloso proceso de curación. No es simplemente un jamón curado; es el resultado de una combinación única de elementos que le otorgan un sabor y textura inigualables.

Raza y Alimentación del Cerdo

El Jamón de Teruel D.O. proviene de cerdos de razaBlanca, principalmente cruces deDuroc,Landrace yLarge White. La alimentación de estos cerdos es fundamental y controlada rigurosamente, basada en cereales y leguminosas, garantizando así la calidad de la carne y su posterior infiltración de grasa. Esta dieta influye directamente en el sabor final del jamón, aportando notas dulces y un aroma característico.

Clima de Teruel: Un Factor Clave

El clima de Teruel, con inviernos fríos y secos y veranos suaves, es ideal para el proceso de curación del jamón. La altitud de la provincia, que supera en muchos puntos los 900 metros sobre el nivel del mar, también contribuye a un ambiente propicio para la maduración del jamón, favoreciendo la deshidratación gradual y el desarrollo de sus aromas y sabores complejos. Este clima, junto con el saber hacer tradicional, es lo que convierte al Jamón de Teruel en un producto único.

Proceso de Elaboración: Tradición y Control

El proceso de elaboración del Jamón de Teruel D.O. sigue una serie de pasos estrictos, controlados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Estos pasos incluyen:

  1. Salazón: Las piezas se cubren con sal marina durante un período determinado, dependiendo del peso del jamón. Este proceso ayuda a la conservación y a la deshidratación inicial.
  2. Lavado: La sal sobrante se elimina con agua fría.
  3. Post-salado: Los jamones se almacenan en cámaras frigoríficas a baja temperatura y alta humedad para que la sal penetre uniformemente.
  4. Secado y Maduración: Esta fase, crucial para el desarrollo del sabor, se realiza en secaderos naturales o artificiales, donde los jamones se exponen al aire fresco y seco de Teruel durante un período prolongado, que puede superar los 14 meses.
  5. Envejecimiento en bodega: Finalmente, los jamones se trasladan a bodegas donde completan su maduración, adquiriendo su aroma y sabor característicos.

Cada etapa del proceso está cuidadosamente controlada para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria del producto final.

El Corte Inglés: Un Compromiso con la Calidad del Jamón de Teruel

El Corte Inglés, como distribuidor de productos gourmet, selecciona cuidadosamente sus proveedores de Jamón de Teruel D.O., asegurando que cumplen con los más altos estándares de calidad. Este compromiso se traduce en:

Selección Rigurosa de Proveedores

El Corte Inglés trabaja con productores de Jamón de Teruel que respetan las normas de la Denominación de Origen y que aplican prácticas tradicionales en la elaboración. Se prioriza la calidad de la materia prima, el bienestar animal y la sostenibilidad en todo el proceso productivo.

Control de Calidad Exhaustivo

Antes de llegar al consumidor, cada pieza de Jamón de Teruel que se vende en El Corte Inglés pasa por un riguroso control de calidad. Se evalúan aspectos como el aspecto, el aroma, el sabor, la textura y el grado de curación. Esto garantiza que el cliente reciba un producto en óptimas condiciones y con todas las garantías.

Conservación Adecuada

El Corte Inglés se asegura de que el Jamón de Teruel se conserve en las condiciones óptimas de temperatura y humedad para preservar su sabor y aroma. Tanto en las tiendas físicas como en el canal online, se siguen estrictas pautas de conservación y manipulación.

Cómo Disfrutar al Máximo del Jamón de Teruel

Para apreciar plenamente el sabor del Jamón de Teruel, es importante seguir algunas recomendaciones:

Corte Adecuado

El corte del jamón es fundamental para liberar todo su sabor y aroma. Lo ideal es utilizar un cuchillo jamonero largo, flexible y bien afilado. Las lonchas deben ser finas y translúcidas, de unos 5-7 cm de longitud. Es importante cortar en la dirección correcta para obtener el máximo rendimiento y sabor.

Temperatura de Consumo

El Jamón de Teruel debe consumirse a temperatura ambiente, idealmente entre 20 y 25 grados Celsius. Esto permite que la grasa se funda ligeramente y libere todos sus aromas.

Maridaje

El Jamón de Teruel marida a la perfección con una amplia variedad de vinos y bebidas. Un vino tinto joven y afrutado, un vino blanco seco y fresco, o incluso una cerveza artesanal pueden realzar el sabor del jamón. También es ideal acompañarlo con pan con tomate, aceite de oliva virgen extra o unas almendras tostadas.

Conservación en el Hogar

Una vez abierto, el Jamón de Teruel debe conservarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en el frigorífico. Se puede cubrir la superficie de corte con un paño de algodón o papel film para evitar que se seque. También se puede untar con un poco de aceite de oliva virgen extra. Lo ideal es consumirlo en un plazo de 15-20 días para disfrutar de su máximo sabor.

Más allá del Sabor: Beneficios del Jamón de Teruel

Además de su exquisito sabor, el Jamón de Teruel ofrece una serie de beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación:

Fuente de Proteínas

El Jamón de Teruel es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.

Rico en Vitaminas y Minerales

Contiene vitaminas del grupo B, como la B1, B3 y B12, importantes para el metabolismo energético y el sistema nervioso. También es rico en minerales como el hierro, el zinc y el fósforo.

Grasas Saludables

Aunque contiene grasa, gran parte de ella es ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que se ha asociado con la reducción del colesterol LDL (colesterol "malo") y la protección de la salud cardiovascular.

Antioxidantes

El proceso de curación del jamón produce antioxidantes naturales que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Denominación de Origen: Un Sello de Garantía

La Denominación de Origen (D.O.) es un sello de calidad que garantiza el origen geográfico y las características específicas de un producto. En el caso del Jamón de Teruel, la D.O. asegura que el jamón ha sido elaborado siguiendo un proceso tradicional y con cerdos criados y alimentados en la provincia de Teruel. Este sello es una garantía para el consumidor de que está adquiriendo un producto auténtico y de alta calidad.

Conclusión: El Jamón de Teruel en El Corte Inglés, una Experiencia Gastronómica Inigualable

ElJamón de Teruel que se encuentra enEl Corte Inglés representa una combinación perfecta de tradición, calidad y sabor. Desde la cuidadosa selección de los proveedores hasta el riguroso control de calidad, El Corte Inglés se asegura de ofrecer un producto que cumple con los más altos estándares. Disfrutar de una loncha de Jamón de Teruel es una experiencia gastronómica única que nos transporta a los paisajes y sabores de la provincia aragonesa. Su Denominación de Origen es la mejor garantía de autenticidad y calidad para el consumidor.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: