El jamón de cerdo en olla express es una forma deliciosa y sorprendentemente rápida de preparar una comida sustanciosa y llena de sabor. Esta técnica, que combina la eficiencia de la olla express con la riqueza del jamón de cerdo, resulta en un plato tierno, jugoso y aromático, perfecto para disfrutar en familia o para una ocasión especial. Olvídate de las largas horas de cocción; con la olla express, tendrás un jamón listo en mucho menos tiempo, conservando todos sus jugos y realzando su sabor. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar un jamón de cerdo en olla express que te convertirá en el héroe de la cocina.

¿Por qué cocinar jamón de cerdo en olla express?

Tradicionalmente, el jamón de cerdo se cocina al horno durante horas. La olla express ofrece una alternativa mucho más rápida y eficiente. Pero la velocidad no es la única ventaja:

  • Tiempo de cocción reducido: La olla express reduce significativamente el tiempo de cocción, permitiéndote disfrutar de un delicioso jamón en una fracción del tiempo que tomaría en el horno.
  • Mayor jugosidad: La cocción a presión ayuda a retener la humedad dentro del jamón, resultando en una carne más tierna y jugosa.
  • Concentración de sabores: La cocción en un ambiente cerrado intensifica los sabores de los ingredientes, creando un plato más aromático y sabroso.
  • Menor consumo de energía: Al cocinar más rápido, la olla express consume menos energía que el horno, lo que la convierte en una opción más económica y sostenible.

Ingredientes Necesarios

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier receta. Para preparar un delicioso jamón de cerdo en olla express, necesitarás:

  • Un jamón de cerdo fresco (aproximadamente 2-3 kg, preferiblemente con hueso para mayor sabor). La elección del jamón es crucial. Busca uno con una buena capa de grasa, ya que esta se derretirá durante la cocción, aportando jugosidad y sabor a la carne. Si es posible, elige un jamón ibérico o de bellota para un sabor aún más intenso.
  • 1 cebolla grande, cortada en cuartos. La cebolla aporta dulzura y aroma al caldo de cocción.
  • 2-3 zanahorias, peladas y cortadas en trozos grandes. Las zanahorias añaden dulzor y complejidad al sabor del jamón.
  • 2-3 dientes de ajo, machacados. El ajo proporciona un toque picante y aromático que complementa perfectamente el sabor del cerdo.
  • 1 hoja de laurel. El laurel es una hierba aromática clásica que realza el sabor del jamón.
  • 1 cucharadita de pimienta negra en grano. La pimienta negra en grano aporta un toque picante y aromático que equilibra la grasa del cerdo.
  • 1/2 taza de vino blanco seco (opcional, pero recomendado). El vino blanco seco añade acidez y complejidad al sabor del jamón.
  • Agua o caldo de pollo (suficiente para cubrir el jamón hasta la mitad). El agua o caldo de pollo proporcionan la humedad necesaria para la cocción y ayudan a crear un caldo sabroso.
  • Sal (al gusto, pero ten en cuenta que el jamón ya es salado). La sal es necesaria para realzar el sabor del jamón, pero úsala con moderación.
  • Aceite de oliva virgen extra (un chorrito). El aceite de oliva virgen extra se utiliza para dorar el jamón antes de la cocción, lo que ayuda a sellar los jugos y a desarrollar el sabor.
  • Opcional: hierbas frescas como tomillo o romero para aromatizar aún más. El tomillo y el romero son hierbas aromáticas que complementan muy bien el sabor del cerdo.

Preparación Paso a Paso

Sigue estos pasos para preparar un jamón de cerdo en olla express perfecto:

  1. Preparación del jamón: Si el jamón tiene una piel gruesa, puedes hacerle unos cortes superficiales en forma de diamante. Esto ayuda a que los sabores penetren mejor y a que la grasa se derrita de manera uniforme. Seca bien el jamón con papel de cocina.
  2. Sellado del jamón: Calienta un poco de aceite de oliva en la olla express a fuego medio-alto. Sella el jamón por todos lados hasta que esté dorado. Esto ayuda a sellar los jugos y a darle un mejor sabor. Retira el jamón de la olla y reserva.
  3. Sofrito de verduras: En la misma olla, añade la cebolla, las zanahorias y el ajo. Sofríe las verduras hasta que estén blandas y ligeramente doradas. Esto ayudará a crear una base de sabor para el caldo de cocción.
  4. Incorporación de ingredientes: Añade el vino blanco (si lo usas) y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Agrega la hoja de laurel, la pimienta negra en grano y sal al gusto.
  5. Colocación del jamón: Coloca el jamón sobre las verduras en la olla. Vierte agua o caldo de pollo hasta cubrir el jamón hasta la mitad. No lo cubras completamente, ya que el jamón soltará sus propios jugos durante la cocción.
  6. Cocción en la olla express: Cierra la olla express y cocina a presión alta durante aproximadamente 30-40 minutos por cada kilogramo de jamón. El tiempo exacto dependerá del tamaño del jamón y de la potencia de tu olla express. Consulta el manual de tu olla express para obtener instrucciones específicas.
  7. Liberación de la presión: Una vez que haya terminado el tiempo de cocción, deja que la presión se libere de forma natural. No fuerces la liberación de la presión, ya que esto puede afectar la textura del jamón.
  8. Comprobación de la cocción: Abre la olla con cuidado y comprueba si el jamón está tierno. Si no lo está, vuelve a cerrar la olla y cocina durante unos minutos más. La carne debe estar lo suficientemente tierna como para desmenuzarse fácilmente con un tenedor.
  9. Reposo del jamón: Retira el jamón de la olla y déjalo reposar durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan por toda la carne, lo que resulta en un jamón más jugoso y sabroso.
  10. Preparación de la salsa (opcional): Mientras el jamón reposa, puedes preparar una salsa con el caldo de cocción. Cuela el caldo y desgrasa la superficie. Reduce el caldo a fuego medio hasta que tenga la consistencia deseada. Puedes espesarlo con un poco de maicena disuelta en agua fría si lo deseas.
  11. Servir: Corta el jamón en lonchas finas o gruesas, según tu preferencia. Sirve el jamón con la salsa (si la has preparado) y con tus acompañamientos favoritos.

Consejos y Trucos

Aquí tienes algunos consejos y trucos para que tu jamón de cerdo en olla express quede aún mejor:

  • Marinado previo: Para un sabor aún más intenso, puedes marinar el jamón durante la noche en una mezcla de vino blanco, ajo, hierbas y especias.
  • Dorar en el horno: Después de la cocción en la olla express, puedes dorar el jamón en el horno a alta temperatura durante unos minutos para darle un aspecto más apetitoso.
  • Acompañamientos: El jamón de cerdo en olla express combina muy bien con puré de patatas, verduras asadas, ensaladas o arroz blanco. También puedes servirlo con pan crujiente y mostaza.
  • Aprovechar el caldo: No tires el caldo de cocción. Úsalo para preparar sopas, salsas o guisos. También puedes congelarlo para usarlo en el futuro.
  • Control de la sal: Ten cuidado con la cantidad de sal que añades, ya que el jamón ya es salado. Prueba el caldo de cocción antes de añadir más sal.
  • Variaciones: Puedes experimentar con diferentes especias y hierbas para personalizar el sabor del jamón. Prueba a añadir pimentón dulce, comino, orégano o chile en polvo.
  • Olla adecuada: Asegúrate de que tu olla express sea lo suficientemente grande para acomodar el jamón. Si es necesario, corta el jamón en trozos más pequeños.

Consideraciones Adicionales: Profundizando en el Proceso

Más allá de la receta básica, existen nuances importantes que pueden elevar tu plato de jamón de cerdo en olla express a un nivel superior. Consideremos algunos aspectos clave:

La Calidad del Jamón: Un Factor Decisivo

Como mencionamos anteriormente, la calidad del jamón es primordial. Pero, ¿qué significa exactamente "calidad"? No se trata solo del precio. Busca:

  • Origen: El origen del cerdo influye significativamente en el sabor. Los jamones de cerdos criados en libertad y alimentados con bellotas (como el ibérico de bellota) tendrán un sabor mucho más complejo y rico.
  • Curación: Aunque vayas a cocinar el jamón en la olla express, la curación previa (si la tiene) también importa. Un jamón con una curación adecuada tendrá una textura más firme y un sabor más concentrado.
  • Grasa: La grasa intramuscular (veteado) es un indicador de calidad; Una buena cantidad de grasa intramuscular se derretirá durante la cocción, aportando jugosidad y sabor. La grasa superficial también es importante, pero no debe ser excesiva.
  • Color: El color del jamón debe ser uniforme y brillante. Evita los jamones con manchas o decoloraciones.
  • Aroma: Un buen jamón debe tener un aroma agradable y característico. Evita los jamones con olores extraños o desagradables.

El Caldo: Un Elemento Clave para el Sabor

El caldo en el que se cocina el jamón no es solo un medio para transmitir calor; es un componente esencial del sabor final. Considera estas opciones:

  • Caldo de Pollo Casero: La mejor opción es utilizar caldo de pollo casero. Esto te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que no contiene aditivos ni conservantes.
  • Caldo de Pollo de Buena Calidad: Si no tienes tiempo de hacer caldo casero, busca un caldo de pollo de buena calidad en el supermercado. Lee la etiqueta y elige uno que tenga pocos ingredientes y que no contenga glutamato monosódico (MSG).
  • Agua: Si usas agua, asegúrate de añadir suficientes hierbas y especias para compensar la falta de sabor. También puedes añadir huesos de pollo o de cerdo para darle más sabor al caldo.
  • Caldo de Verduras: Una opción vegetariana es utilizar caldo de verduras. El caldo de verduras aportará un sabor más suave y delicado al jamón.

La Cocción: Controlando el Tiempo y la Presión

El tiempo de cocción en la olla express es crucial. Si cocinas el jamón demasiado poco, estará duro y seco. Si lo cocinas demasiado, estará blando y sin sabor. Considera estos factores:

  • Tamaño del Jamón: Como regla general, calcula 30-40 minutos por cada kilogramo de jamón. Sin embargo, el tiempo exacto puede variar dependiendo del grosor del jamón y de la potencia de tu olla express.
  • Tipo de Olla Express: Las ollas express modernas suelen tener ajustes de presión. Utiliza la presión alta para cocinar el jamón.
  • Temperatura Interna: La temperatura interna del jamón debe alcanzar los 70-75°C para garantizar que esté completamente cocido. Utiliza un termómetro de cocina para verificar la temperatura.
  • Liberación de la Presión: Es fundamental permitir que la presión se libere de forma natural. Forzar la liberación de la presión puede hacer que el jamón se seque y se endurezca.

El Reposo: Un Paso Esencial para la Jugosidad

Dejar reposar el jamón después de la cocción es tan importante como la cocción misma. Durante el reposo, los jugos se redistribuyen por toda la carne, lo que resulta en un jamón más jugoso y sabroso. Considera estos consejos:

  • Tiempo de Reposo: Deja reposar el jamón durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo. Si tienes tiempo, puedes dejarlo reposar durante más tiempo, incluso hasta una hora.
  • Cubrir el Jamón: Cubre el jamón con papel de aluminio mientras reposa para evitar que se seque.
  • Temperatura Ambiente: Deja reposar el jamón a temperatura ambiente. No lo metas en el refrigerador mientras reposa, ya que esto puede hacer que se endurezca.

El Corte: La Presentación Final

La forma en que cortas el jamón puede influir en su sabor y textura. Considera estos consejos:

  • Herramientas: Utiliza un cuchillo afilado y largo para cortar el jamón. Un cuchillo jamonero es ideal, pero cualquier cuchillo afilado servirá.
  • Dirección del Corte: Corta el jamón en contra de la fibra para obtener lonchas más tiernas.
  • Grosor de las Lonchas: El grosor de las lonchas dependerá de tu preferencia personal. Algunas personas prefieren lonchas finas, mientras que otras prefieren lonchas más gruesas.
  • Presentación: Presenta el jamón de forma atractiva en un plato o tabla de cortar. Puedes acompañarlo con pan, aceitunas, queso o frutas.

Más allá de la Receta: Experimentando con el Jamón de Cerdo

Una vez que domines la técnica básica de cocinar jamón de cerdo en olla express, puedes empezar a experimentar con diferentes sabores y presentaciones. Aquí tienes algunas ideas:

  • Glaceado: Glasea el jamón con miel, mostaza, azúcar moreno o mermelada de naranja antes de dorarlo en el horno.
  • Salsas: Acompaña el jamón con diferentes salsas, como salsa de ciruelas, salsa de manzana o salsa de champiñones.
  • Rellenos: Rellena el jamón con frutas secas, nueces o verduras antes de cocinarlo.
  • Platos: Utiliza el jamón cocido en olla express para preparar sándwiches, ensaladas, tacos o croquetas.
  • Cocina Internacional: Adapta la receta a diferentes cocinas. Por ejemplo, puedes añadir especias chinas para un sabor oriental, o hierbas provenzales para un sabor mediterráneo.

Conclusión

Cocinar jamón de cerdo en olla express es una forma fácil y rápida de disfrutar de un plato delicioso y nutritivo. Con un poco de práctica y experimentación, puedes convertirte en un experto en la preparación de jamón de cerdo. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con un plato espectacular!

Recuerda adaptar los tiempos de cocción a tu olla express y al tamaño del jamón. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Cerdo #Res

Información sobre el tema: