El jamón de cebo Belloterra representa una joya de la gastronomía española, un producto que conjuga calidad, sabor y tradición. Proviene de cerdos ibéricos alimentados con piensos naturales y pastos en dehesas, aunque no alcanzan la alimentación exclusiva de bellotas que caracteriza al jamón de bellota. Este tipo de jamón ofrece una experiencia sensorial única, accesible a un público más amplio sin sacrificar la esencia del sabor ibérico.
El jamón de cebo Belloterra es un tipo de jamón ibérico que se obtiene de cerdos de raza ibérica criados en libertad en dehesas y alimentados con piensos naturales y pastos. La denominación "cebo" indica que, a diferencia del jamón de bellota, la alimentación del cerdo no se basa exclusivamente en bellotas durante la montanera (la época de engorde en otoño e invierno). Sin embargo, la crianza en libertad y la alimentación controlada contribuyen a la calidad superior de este producto.
Para entender mejor el jamón de cebo Belloterra, es crucial conocer las diferencias entre los distintos tipos de jamón ibérico:
El jamón de cebo Belloterra se sitúa, en términos de calidad, por encima del jamón de cebo ibérico convencional gracias a la crianza en dehesa y la selección de piensos de alta calidad. Aunque no alcanza la excelencia del bellota, ofrece una excelente relación calidad-precio;
La elaboración del jamón de cebo Belloterra sigue un proceso tradicional que se ha transmitido de generación en generación. Cada etapa es crucial para garantizar la calidad y el sabor del producto final.
La calidad del jamón comienza con la selección de cerdos ibéricos sanos y bien alimentados. Belloterra se distingue por elegir cerdos con una buena genética ibérica y un manejo cuidadoso en la dehesa.
Las piezas de jamón se cubren con sal marina durante un período que varía según el peso y la grasa infiltrada. Este proceso ayuda a deshidratar la carne y a conservarla.
Después de la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se someten a un período de asentamiento en cámaras frigoríficas. Durante este tiempo, la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza.
El jamón se traslada a secaderos naturales, donde se somete a un proceso de secado y maduración que puede durar entre 18 y 36 meses, dependiendo del tamaño y la calidad de la pieza. Durante este tiempo, el jamón desarrolla su aroma y sabor característicos.
La última etapa del proceso de elaboración se lleva a cabo en bodegas naturales, donde el jamón completa su maduración y adquiere su textura y sabor definitivos. La temperatura y la humedad controladas de la bodega son fundamentales para el éxito de este proceso.
El jamón de cebo Belloterra ofrece una experiencia sensorial única, caracterizada por su sabor intenso, su aroma embriagador y su textura suave y jugosa.
Además de su exquisito sabor, el jamón de cebo Belloterra ofrece varios beneficios para la salud gracias a su composición nutricional.
Es importante consumir el jamón de cebo Belloterra con moderación, ya que también es rico en sodio y grasas saturadas.
Para apreciar plenamente el sabor y la textura del jamón de cebo Belloterra, es fundamental seguir algunos consejos:
El corte del jamón es un arte que requiere práctica y precisión. Se recomienda utilizar un cuchillo jamonero afilado y flexible para obtener lonchas finas y uniformes. El corte debe realizarse en sentido contrario a la pezuña, comenzando por la maza (la parte más jugosa) y continuando por la contramaza y el jarrete.
El jamón debe servirse a temperatura ambiente (entre 20 y 25 grados Celsius) para que libere todo su aroma y sabor.
El jamón de cebo Belloterra marida a la perfección con una amplia variedad de vinos, cervezas y otros productos gastronómicos. Algunas sugerencias:
Una vez empezado, el jamón debe conservarse en un lugar fresco y seco, cubierto con un paño de algodón para protegerlo del aire. También se puede untar la superficie de corte con un poco de aceite de oliva para evitar que se seque.
Belloterra es una marca comprometida con la calidad de sus productos y con la sostenibilidad de la dehesa, el ecosistema donde se crían los cerdos ibéricos. La empresa utiliza prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente y promueve el bienestar animal.
Los cerdos ibéricos de Belloterra se crían en libertad en dehesas, donde tienen espacio para moverse y desarrollar su comportamiento natural. La empresa se asegura de que los animales reciban una alimentación adecuada y un trato respetuoso.
Belloterra trabaja para preservar la dehesa, un ecosistema único que alberga una gran diversidad de flora y fauna. La empresa utiliza prácticas agrícolas sostenibles y promueve la conservación del medio ambiente.
El jamón de cebo Belloterra es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar del sabor y la calidad del jamón ibérico sin tener que pagar el precio del jamón de bellota. Su proceso de elaboración tradicional, su sabor intenso y sus beneficios para la salud lo convierten en un producto único y apreciado en todo el mundo. Es una puerta de entrada accesible al mundo del jamón ibérico, manteniendo un alto estándar de calidad y sabor que refleja la rica tradición gastronómica española.
tags: #Jamon