La Navidad es sinónimo de celebraciones, familia y, por supuesto, ¡comida deliciosa! Un plato que destaca en muchas mesas navideñas es el jamón cocido al horno. No solo es un plato principal impresionante, sino que también es versátil y puede adaptarse a diferentes gustos. Esta guía completa te mostrará cómo preparar un jamón cocido al horno perfecto, desde la selección del jamón hasta los trucos para un glaseado espectacular y las mejores guarniciones. Prepárate para sorprender a tus invitados con este plato estrella.

¿Por Qué Elegir Jamón Cocido al Horno para Navidad?

El jamón cocido al horno ofrece una alternativa elegante y sabrosa a los platos tradicionales navideños como el pavo o el lechón. Aquí te presentamos algunas razones para considerarlo:

  • Sabor Delicado: A diferencia del jamón curado (serrano o ibérico), el jamón cocido tiene un sabor más suave y menos salado, lo que lo hace ideal para un público amplio.
  • Fácil de Preparar: Aunque requiere tiempo de horneado, la preparación es relativamente sencilla y no exige habilidades culinarias avanzadas.
  • Versatilidad: Acepta una gran variedad de glaseados y acompañamientos, permitiendo personalizarlo según tus preferencias y las de tus invitados.
  • Visualmente Atractivo: Un jamón entero, glaseado y decorado, es un plato que impacta visualmente y añade un toque festivo a la mesa.
  • Ideal para Rebanar: Facilita el servicio y permite a los comensales tomar la cantidad deseada, siendo perfecto para grandes reuniones.
  • Excelente para Sobras: Las sobras de jamón cocido al horno son increíblemente versátiles. Pueden usarse en sándwiches, ensaladas, quiches, tortillas, y mucho más. Esto ayuda a minimizar el desperdicio de alimentos, un aspecto importante en la planificación navideña.

Seleccionando el Jamón Perfecto: Claves para el Éxito

La calidad del jamón es fundamental para el resultado final. Aquí te damos algunos consejos para elegir el mejor jamón cocido para tu cena navideña:

Tipo de Jamón Cocido:

  • Jamón Cocido Extra: Considerado el de mayor calidad, contiene un alto porcentaje de carne (generalmente superior al 80%) y menos agua. Tiene una textura firme y un sabor más intenso. Si buscas la mejor experiencia, opta por esta opción.
  • Jamón Cocido: Es el tipo más común y tiene una buena relación calidad-precio. Asegúrate de revisar la etiqueta para verificar el porcentaje de carne y los ingredientes.
  • Jamón Cocido de Selección: Una opción intermedia entre el Extra y el normal. Suele tener un buen equilibrio entre sabor y precio.

Consideraciones al Comprar:

  • Aspecto: El jamón debe tener un color rosado uniforme y sin manchas oscuras o verdosas. Evita los jamones que parezcan demasiado húmedos o viscosos.
  • Olor: Debe tener un olor fresco y agradable, sin aromas extraños o agrios.
  • Textura: La carne debe ser firme al tacto y no desmoronarse fácilmente.
  • Ingredientes: Lee la etiqueta cuidadosamente. Busca jamones con pocos ingredientes artificiales y evita aquellos que contengan altos niveles de sodio o conservantes. Idealmente, busca un jamón sin gluten y sin lactosa, especialmente si tienes invitados con alergias o intolerancias.
  • Hueso o Sin Hueso: Puedes comprar un jamón con hueso o sin hueso. El jamón con hueso tiende a ser más sabroso y jugoso, pero es más difícil de cortar. El jamón sin hueso es más fácil de rebanar y servir, ideal si buscas comodidad.
  • Tamaño: Calcula aproximadamente 150-200 gramos de jamón por persona. Es mejor tener un poco de sobra que quedarse corto.

Dónde Comprar:

Puedes encontrar jamón cocido en supermercados, carnicerías y tiendas especializadas. Las carnicerías suelen ofrecer jamones de mayor calidad y pueden asesorarte en la elección. Si compras en un supermercado, compara precios y lee las etiquetas detenidamente.

Preparación del Jamón Cocido al Horno: Paso a Paso

Una vez que hayas seleccionado el jamón perfecto, es hora de prepararlo para hornearlo. Sigue estos pasos para obtener un resultado delicioso:

Ingredientes Básicos:

  • 1 jamón cocido entero (con o sin hueso, según tu preferencia)
  • Ingredientes para el glaseado (ver secciones siguientes)
  • Clavos de olor (opcional, para decorar)

Preparación Inicial:

  1. Retira el Embalaje: Saca el jamón de su embalaje y sécalo con papel de cocina.
  2. Corta la Corteza (Opcional): Si el jamón tiene una corteza gruesa, puedes retirarla con un cuchillo afilado, dejando una capa delgada de grasa. Esto permitirá que el glaseado se adhiera mejor a la carne. Si prefieres un aspecto más rústico, puedes dejar la corteza.
  3. Marca la Grasa: Con un cuchillo afilado, haz cortes superficiales en forma de diamante sobre la capa de grasa. Esto no solo mejora la apariencia visual, sino que también ayuda a que la grasa se derrita uniformemente y el glaseado penetre en la carne.
  4. Inserta Clavos de Olor (Opcional): Si deseas decorar el jamón, inserta clavos de olor en los puntos de intersección de los cortes en forma de diamante. Esto añade un aroma especiado y un toque visual atractivo.

Horneado:

  1. Precalienta el Horno: Precalienta el horno a 160°C (325°F).
  2. Prepara la Bandeja: Coloca el jamón en una bandeja para hornear grande. Si tienes una rejilla, colócala debajo del jamón para que no se cocine en sus propios jugos. También puedes añadir una taza de agua o caldo a la bandeja para mantener la humedad durante el horneado.
  3. Hornea: Hornea el jamón durante aproximadamente 20 minutos por cada kilogramo de peso. Por ejemplo, un jamón de 5 kg tardará aproximadamente 1 hora y 40 minutos en hornearse. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna del jamón alcance los 60°C (140°F).
  4. Glaseado: Aplica el glaseado durante los últimos 30-45 minutos de horneado. Pinta el jamón con una capa generosa de glaseado cada 10-15 minutos para que se caramelice y forme una costra brillante.
  5. Reposo: Una vez que el jamón esté horneado, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.

Glaseados Espectaculares: ¡El Toque Mágico!

El glaseado es lo que transforma un simple jamón cocido en una obra maestra culinaria. Aquí te presentamos algunas ideas para glaseados deliciosos y fáciles de preparar:

Glaseado de Miel y Mostaza:

  • Ingredientes: 1/2 taza de miel, 1/4 taza de mostaza Dijon, 2 cucharadas de vinagre de manzana, 1 cucharadita de salsa inglesa (Worcestershire).
  • Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón pequeño. Cocina a fuego lento en una cacerola durante 5 minutos hasta que espese ligeramente.
  • Sabor: Dulce, picante y ligeramente ácido. Combina muy bien con el sabor del jamón.

Glaseado de Azúcar Moreno y Piña:

  • Ingredientes: 1/2 taza de azúcar moreno, 1/4 taza de jugo de piña, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadita de jengibre rallado.
  • Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón pequeño. Cocina a fuego lento en una cacerola durante 5 minutos hasta que espese ligeramente.
  • Sabor: Dulce, tropical y ligeramente salado. Aporta un toque exótico al jamón. Considera añadir trozos pequeños de piña enlatada para un sabor aún más intenso.

Glaseado de Cereza y Vino Tinto:

  • Ingredientes: 1 taza de mermelada de cereza, 1/2 taza de vino tinto, 2 cucharadas de vinagre balsámico, 1 cucharadita de canela en polvo.
  • Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón pequeño. Cocina a fuego lento en una cacerola durante 10 minutos hasta que la mermelada se derrita y el glaseado espese.
  • Sabor: Dulce, afrutado y especiado. Ideal para una cena navideña elegante.

Glaseado de Naranja y Especias:

  • Ingredientes: 1 taza de jugo de naranja recién exprimido, 1/4 taza de miel, 2 cucharadas de mostaza Dijon, 1 cucharadita de ralladura de naranja, 1/2 cucharadita de clavo molido, 1/4 cucharadita de nuez moscada.
  • Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una cacerola pequeña. Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa se reduzca y espese ligeramente, aproximadamente 10-15 minutos.
  • Sabor: Fresco, cítrico y cálido. Las especias complementan el sabor del jamón y añaden un toque festivo.

Consejos para el Glaseado Perfecto:

  • Aplica el glaseado en capas: En lugar de aplicar todo el glaseado de una vez, aplica varias capas delgadas cada 10-15 minutos durante los últimos 30-45 minutos de horneado. Esto permite que el glaseado se caramelice y forme una costra brillante.
  • No abras el horno con frecuencia: Abrir el horno con frecuencia reduce la temperatura y puede afectar el proceso de horneado. Espera a que sea necesario para aplicar el glaseado.
  • Vigila el glaseado: Presta atención al color del glaseado para evitar que se queme. Si comienza a dorarse demasiado rápido, cubre el jamón con papel de aluminio.

Guarniciones Deliciosas: Acompañando al Protagonista

Un plato principal excepcional merece guarniciones que lo complementen. Aquí te presentamos algunas ideas para guarniciones deliciosas que combinan a la perfección con el jamón cocido al horno:

  • Puré de Patatas Cremoso: Un clásico que nunca falla. Añade un toque de mantequilla, crema y nuez moscada para un sabor irresistible.
  • Batatas Asadas con Canela: Las batatas asadas, endulzadas con canela y un toque de miel, ofrecen un contraste dulce y sabroso al jamón.
  • Judías Verdes con Almendras: Las judías verdes salteadas con almendras tostadas añaden un toque crujiente y nutritivo a la mesa.
  • Mazorcas de Maíz a la Parrilla: El dulzor del maíz a la parrilla complementa a la perfección el sabor salado del jamón. Úntalas con mantequilla y hierbas frescas para un sabor aún más intenso.
  • Ensalada de Col (Coleslaw): Una ensalada de col cremosa y refrescante es un excelente acompañamiento para el jamón cocido. Añade pasas o arándanos secos para un toque dulce.
  • Salsa de Manzana Casera: La salsa de manzana, ya sea dulce o ligeramente ácida, es un acompañamiento tradicional para el jamón. Puedes prepararla con manzanas Granny Smith para un sabor más ácido o con manzanas Fuji para un sabor más dulce;
  • Panes Artesanales: Ofrece una variedad de panes artesanales, como pan de masa madre, pan de centeno o pan de nueces, para acompañar el jamón.
  • Vegetales Asados: Zanahorias, nabos, chirivías y cebollas asadas con hierbas provenzales son una opción saludable y deliciosa;

Consejos Adicionales para un Jamón Cocido al Horno Perfecto

  • Utiliza un termómetro de cocina: La mejor manera de asegurarte de que el jamón esté cocido a la perfección es utilizar un termómetro de cocina. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del jamón, evitando tocar el hueso. El jamón está listo cuando la temperatura interna alcanza los 60°C (140°F).
  • No cocines el jamón en exceso: Cocinar el jamón en exceso puede resecarlo. Vigila la temperatura interna y retíralo del horno cuando alcance los 60°C (140°F).
  • Deja reposar el jamón antes de cortarlo: Dejar reposar el jamón durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo permite que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.
  • Corta el jamón correctamente: Utiliza un cuchillo afilado para cortar el jamón en rebanadas finas y uniformes. Si tienes un jamón con hueso, corta alrededor del hueso para separar la carne.
  • Sirve el jamón a temperatura ambiente: El jamón cocido al horno se sirve mejor a temperatura ambiente. Si lo has refrigerado, sácalo del refrigerador al menos 30 minutos antes de servirlo.
  • No tires el hueso: Si has comprado un jamón con hueso, no tires el hueso. Puedes utilizarlo para preparar un delicioso caldo o sopa.

Ideas para Utilizar las Sobras de Jamón Cocido

Las sobras de jamón cocido son increíblemente versátiles y pueden utilizarse en una gran variedad de platos. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Sándwiches: Prepara sándwiches deliciosos con jamón, queso, lechuga, tomate y mayonesa.
  • Ensaladas: Añade jamón en cubos a tus ensaladas favoritas para un toque de proteína y sabor.
  • Quiches y Tortillas: Incorpora jamón picado a quiches, tortillas y frittatas para un plato nutritivo y sabroso.
  • Pastas: Agrega jamón en tiras a tus salsas para pasta favoritas. Combina muy bien con salsas cremosas o a base de tomate.
  • Sopas y Caldos: Añade jamón en cubos a sopas y caldos para un sabor más intenso.
  • Croquetas: Utiliza jamón picado para preparar croquetas caseras.
  • Pizza: Cubre tu pizza casera con jamón en lonchas.
  • Huevos Benedictinos: Sustituye el tocino por jamón en los huevos Benedictinos para una variante deliciosa.

Variaciones Creativas de la Receta

Si quieres experimentar y darle un toque personal a tu jamón cocido al horno, aquí te presentamos algunas variaciones creativas:

  • Jamón Cocido Relleno: Antes de hornear, corta el jamón por la mitad y rellénalo con una mezcla de pan rallado, hierbas, frutas secas y nueces.
  • Jamón Cocido Glaseado con Mermelada de Albaricoque y Romero: Sustituye la mermelada de cereza por mermelada de albaricoque y añade unas ramitas de romero fresco al glaseado.
  • Jamón Cocido al Horno con Costra de Frutos Secos: Antes de hornear, cubre el jamón con una mezcla de frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas) y pan rallado.
  • Jamón Cocido al Horno con Salsa de Champiñones: Sirve el jamón con una salsa de champiñones cremosa y aromática.

Conclusión: Un Plato Estrella para Brillar en Navidad

El jamón cocido al horno es una excelente opción para celebrar la Navidad. Con esta guía completa, tienes todas las herramientas necesarias para preparar un plato delicioso, visualmente atractivo y que complacerá a todos tus invitados. Experimenta con diferentes glaseados y guarniciones para crear una experiencia culinaria única e inolvidable. ¡Disfruta de la magia de la Navidad con un jamón cocido al horno espectacular!

tags: #Jamon #Horno

Información sobre el tema: