El jamón asado es un clásico de los bares españoles, un bocado delicioso que evoca tardes de tapas y buen ambiente. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y con esta receta, conseguirás un resultado auténtico y lleno de sabor. Olvídate de las complicaciones y disfruta de un jamón asado digno de los mejores establecimientos.

¿Por Qué Asar Jamón en Casa?

Asar jamón en casa ofrece varias ventajas:

  • Control total de los ingredientes: Eliges la calidad del jamón y los condimentos.
  • Personalización: Ajustas el sabor a tu gusto, experimentando con diferentes especias y marinados.
  • Economía: A menudo, es más económico que comprarlo ya preparado, especialmente si lo haces con frecuencia.
  • Experiencia culinaria: Disfrutas del proceso de creación y aprendes nuevas técnicas de cocina.
  • Satisfacción personal: La recompensa de saborear un plato que has preparado tú mismo es inigualable.

Ingredientes Esenciales

Para preparar un jamón asado delicioso, necesitarás:

  • Jamón: Una pieza de jamón curado, con o sin hueso (preferiblemente con hueso para más sabor). El tamaño dependerá del número de comensales. Un codillo de jamón o una punta son opciones excelentes y más económicas.
  • Ajo: Varios dientes de ajo, que aportarán un aroma intenso y característico.
  • Aceite de oliva virgen extra: Fundamental para sellar el jamón y mantenerlo jugoso durante el asado.
  • Vino blanco o brandy: Un chorrito para potenciar el sabor y crear una salsa deliciosa.
  • Hierbas aromáticas: Romero, tomillo, orégano… Elige tus favoritas para darle un toque personal.
  • Pimienta negra: Recién molida, para un sabor más intenso.
  • Sal: Con moderación, ya que el jamón ya es salado. Considera la posibilidad de no añadir sal adicional si el jamón es muy curado.
  • Agua: Un poco para mantener la humedad durante el asado.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación del jamón:
    • Si el jamón tiene hueso, puedes pedirle al carnicero que te lo prepare para asar, marcando la carne para facilitar el corte posterior.
    • Lava bien el jamón con agua fría y sécalo con papel de cocina.
    • Realiza unos cortes superficiales en la piel del jamón, formando un patrón de rombos. Esto ayudará a que los sabores penetren mejor.
  2. El marinado:
    • En un mortero, machaca los dientes de ajo con un poco de sal, pimienta negra y las hierbas aromáticas.
    • Añade el aceite de oliva virgen extra y el vino blanco o brandy. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
    • Unta el jamón con esta mezcla, asegurándote de que quede bien impregnado, especialmente en los cortes que has realizado.
    • Deja marinar el jamón en la nevera durante al menos 2 horas, o idealmente, toda la noche. Cuanto más tiempo marine, más sabor tendrá.
  3. El asado:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    • Coloca el jamón en una bandeja para horno. Añade un poco de agua en el fondo de la bandeja para crear vapor y evitar que el jamón se seque.
    • Hornea el jamón durante aproximadamente 2-3 horas, dependiendo del tamaño de la pieza; Lo ideal es calcular unos 30-40 minutos por cada kilogramo de peso.
    • Durante el asado, riega el jamón con sus propios jugos cada 30 minutos para mantenerlo jugoso y potenciar el sabor. Si ves que se está dorando demasiado, cúbrelo con papel de aluminio.
    • Para comprobar si está listo, pincha el jamón con un tenedor. Si los jugos salen claros, está cocido. Si salen rosados, necesita más tiempo.
  4. El reposo:
    • Una vez asado, saca el jamón del horno y déjalo reposar durante unos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
  5. El corte:
    • Corta el jamón en lonchas finas, a contrapelo, para que sea más fácil de masticar.
    • Si has asado un jamón con hueso, puedes aprovechar los huesos para hacer un caldo delicioso.

Trucos y Consejos para un Jamón Asado Perfecto

  • La calidad del jamón es clave: Elige un jamón de buena calidad, preferiblemente con hueso, para obtener el mejor sabor. Un jamón ibérico o un jamón de bellota te garantizarán un resultado excepcional.
  • No te excedas con la sal: El jamón ya es salado, así que ten cuidado al añadir sal adicional. Prueba el jamón antes de añadir más sal.
  • La temperatura del horno es importante: Asar el jamón a una temperatura moderada (180°C) durante un tiempo prolongado asegurará que quede jugoso y tierno. Evita las temperaturas altas, que pueden resecarlo.
  • El marinado es fundamental: No te saltes el paso del marinado. Cuanto más tiempo marine el jamón, más sabor tendrá.
  • Riega el jamón durante el asado: Regar el jamón con sus propios jugos cada 30 minutos es crucial para mantenerlo jugoso y potenciar el sabor.
  • El reposo es esencial: Dejar reposar el jamón antes de cortarlo permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
  • Aprovecha los huesos: Si has asado un jamón con hueso, no tires los huesos. Puedes utilizarlos para hacer un caldo delicioso.

Variaciones y Adaptaciones

La receta del jamón asado es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos personales. Aquí tienes algunas ideas:

  • Añade verduras: Puedes añadir verduras a la bandeja del horno, como cebolla, zanahoria, puerro o patatas. Se cocinarán junto con el jamón y absorberán sus sabores.
  • Utiliza diferentes hierbas aromáticas: Experimenta con diferentes hierbas aromáticas, como salvia, perejil o cilantro.
  • Añade especias: Prueba a añadir especias como pimentón dulce o picante, comino o clavo.
  • Glaseado: Para un toque dulce, puedes glasear el jamón con miel, mermelada de naranja o sirope de arce durante los últimos 30 minutos de cocción.
  • Salsa: Prepara una salsa para acompañar el jamón asado. Una salsa de vino tinto, una salsa de mostaza o una salsa de miel y mostaza son opciones excelentes.

Presentación y Acompañamiento

El jamón asado se puede servir de muchas maneras:

  • Como plato principal: Acompañado de patatas asadas, verduras salteadas o una ensalada fresca.
  • Como tapa: Cortado en lonchas finas y servido con pan tostado y tomate.
  • En bocadillos: En bocadillos o sándwiches, con queso, lechuga, tomate y mayonesa.
  • En ensaladas: En ensaladas, aportando un toque de sabor y proteína.
  • En platos de pasta: En platos de pasta, como carbonara o arrabiata.

El jamón asado marida bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, vinos blancos secos y cervezas tipo Lager o Pale Ale.

Desmontando Mitos y Evitando Errores Comunes

Existen algunos mitos y errores comunes que se deben evitar al preparar jamón asado:

  • Mito: Hay que lavar el jamón con jabón.Realidad: Lavar el jamón con agua fría es suficiente. El jabón puede alterar el sabor.
  • Mito: Hay que pinchar el jamón con un tenedor para que se cocine mejor.Realidad: Pinchar el jamón hará que pierda jugos y se seque.
  • Mito: Cuanto más tiempo se ase el jamón, mejor.Realidad: Asar el jamón durante demasiado tiempo puede resecarlo. Lo ideal es calcular unos 30-40 minutos por kilogramo de peso.
  • Error: No marinar el jamón. El marinado es fundamental para potenciar el sabor.
  • Error: Asar el jamón a una temperatura demasiado alta. Las temperaturas altas pueden resecarlo.
  • Error: No regar el jamón durante el asado. Regar el jamón con sus propios jugos es crucial para mantenerlo jugoso.

Conclusión

El jamón asado es un plato delicioso y versátil que puedes preparar fácilmente en casa. Siguiendo esta receta y teniendo en cuenta los trucos y consejos, conseguirás un resultado auténtico y lleno de sabor, digno de los mejores bares españoles. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados!

tags: #Jamon #Res

Información sobre el tema: