Aprender inglés en la ESO puede parecer un desafío, pero con las estrategias adecuadas, ¡puede ser más fácil y divertido de lo que piensas! Este artículo te ofrece una guía completa con "chuletas" y consejos prácticos para ayudarte a superar los obstáculos más comunes y a mejorar tu nivel de inglés․
Gramática Esencial: Las Bases
Sustantivos (Nouns)
Los sustantivos son palabras que nombran personas, lugares, cosas o ideas․ En inglés, pueden ser contables (countable) o incontables (uncountable)․
- Contables: Se pueden contar individualmente (ej: book, car, student)․ Usamos "a/an" para singular y podemos pluralizarlos (books, cars, students)․
- Incontables: No se pueden contar individualmente (ej: water, air, information)․ Generalmente no se pluralizan y usamos expresiones como "some" o "much"․
Chuleta: Contables vs․ Incontables
Si puedes decir "uno", "dos", "tres" delante de la palabra, es contable․ Si no, probablemente sea incontable․ Pero cuidado, ¡hay excepciones! (ej: hair ― generalmente incontable, hairs ― contable en contextos específicos)․
Verbos (Verbs)
Los verbos expresan acciones, estados o procesos․ En inglés, es crucial conocer los tiempos verbales y las formas irregulares․
Verbos Regulares
Añaden "-ed" al infinitivo para formar el pasado simple y el participio pasado (ej: walk ⸺ walked)․
Verbos Irregulares
Tienen formas diferentes para el pasado simple y el participio pasado (ej: go ― went ⸺ gone)․ ¡Es importante memorizarlos!
Chuleta: Lista de Verbos Irregulares Comunes
Crea una lista de los verbos irregulares más comunes (be, have, do, say, go, get, make, know, think, take, see, come) y repásala regularmente․ Puedes encontrar listas en internet o en tu libro de texto․
Tiempos Verbales
Conocer los tiempos verbales es fundamental para la correcta comunicación․ Los más importantes para la ESO son:
- Present Simple: Acciones habituales o hechos generales (ej: I eat breakfast every day)․
- Present Continuous: Acciones que están ocurriendo ahora (ej: I am eating breakfast now);
- Past Simple: Acciones que ocurrieron en el pasado y ya terminaron (ej: I ate breakfast yesterday)․
- Past Continuous: Acciones que estaban ocurriendo en un momento específico del pasado (ej: I was eating breakfast when you called)․
- Future Simple (will/going to): Acciones que ocurrirán en el futuro (ej: I will eat breakfast tomorrow / I am going to eat breakfast tomorrow)․
- Present Perfect Simple: Acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o acciones que ocurrieron en un tiempo no especificado del pasado (ej: I have eaten breakfast today)․
Chuleta: Marcadores Temporales
Aprende los marcadores temporales que suelen asociarse a cada tiempo verbal (ej: Present Simple ⸺ always, usually, often; Past Simple ⸺ yesterday, last week, ago; Future Simple ― tomorrow, next week, soon)․ Esto te ayudará a identificar el tiempo verbal correcto en una frase․
Adjetivos (Adjectives)
Los adjetivos describen sustantivos (ej: abig house, ahappy person)․ En inglés, generalmente van antes del sustantivo․
Adverbios (Adverbs)
Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios (ej: He runsquickly, avery tall building)․ Muchos adverbios terminan en "-ly"․
Pronombres (Pronouns)
Los pronombres reemplazan a los sustantivos (ej: I, you, he, she, it, we, they, me, him, her, us, them, mine, yours, his, hers, its, ours, theirs)․
Chuleta: Tipos de Pronombres
- Personales: I, you, he, she, it, we, they
- Objeto: me, you, him, her, it, us, them
- Posesivos (adjetivos): my, your, his, her, its, our, their
- Posesivos (pronombres): mine, yours, his, hers, its, ours, theirs
- Reflexivos: myself, yourself, himself, herself, itself, ourselves, yourselves, themselves
Preposiciones (Prepositions)
Las preposiciones indican la relación entre un sustantivo o pronombre y otras palabras en la oración (ej: in, on, at, to, from, with, by, for, about)․
Chuleta: Preposiciones de Lugar y Tiempo
Memoriza las preposiciones más comunes de lugar (in, on, at) y tiempo (in, on, at, for, since)․ Entiende cuándo usar cada una․
Conjunciones (Conjunctions)
Las conjunciones conectan palabras, frases o cláusulas (ej: and, but, or, so, because, although, if)․
Chuleta: Conjunciones Coordinantes (FANBOYS)
Recuerda las conjunciones coordinantes con el acrónimo FANBOYS: For, And, Nor, But, Or, Yet, So․ Se usan para conectar elementos de igual importancia․
Vocabulario: Ampliando Tu Léxico
Un buen vocabulario es esencial para entender y comunicarte en inglés․ Aquí tienes algunos consejos para ampliar tu léxico:
- Lee mucho: Lee libros, artículos, blogs, cómics․․․ Cuanto más leas, más vocabulario aprenderás․
- Usa un diccionario: Busca las palabras que no entiendas en el diccionario․ Anota la definición y un ejemplo de uso․
- Crea tarjetas de vocabulario: Escribe la palabra en inglés en un lado de la tarjeta y la definición y un ejemplo en el otro․ Repasa las tarjetas regularmente․
- Usa aplicaciones de aprendizaje de idiomas: Hay muchas aplicaciones que te ayudan a aprender vocabulario de forma divertida e interactiva (ej: Duolingo, Memrise)․
- Aprende palabras en contexto: No te limites a memorizar listas de palabras․ Intenta aprender palabras en frases y textos․
- Encuentra sinónimos y antónimos: Expandir tu conocimiento de sinónimos y antónimos te permite expresar ideas de diferentes maneras․
Chuleta: Vocabulario Temático
Crea listas de vocabulario agrupadas por temas (ej: comida, familia, viajes, escuela)․ Esto te ayudará a organizar y recordar las palabras más fácilmente․
Listening: Entendiendo el Inglés Hablado
Comprender el inglés hablado es un reto para muchos estudiantes․ Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu comprensión auditiva:
- Escucha inglés todos los días: Escucha música, podcasts, noticias, películas, series․․․ Cuanto más escuches, mejor te acostumbrarás al sonido del inglés․
- Empieza con material sencillo: No intentes entender conversaciones complejas al principio․ Empieza con material para principiantes y ve aumentando la dificultad gradualmente․
- Presta atención a la pronunciación: Intenta imitar la pronunciación de los hablantes nativos․
- Usa subtítulos: Al principio, puedes usar subtítulos en español․ Luego, intenta usar subtítulos en inglés y, finalmente, intenta ver el material sin subtítulos․
- Toma notas: Mientras escuchas, toma notas de las ideas principales y las palabras clave․
- No te preocupes por entender cada palabra: Concéntrate en entender el significado general de lo que se dice․
Chuleta: Recursos para Listening
Utiliza recursos online como podcasts para estudiantes de inglés, vídeos en YouTube con subtítulos, o audiolibros․ Busca material que te interese para mantenerte motivado․
Speaking: Practicando Tu Inglés
Hablar inglés es la mejor manera de mejorar tu fluidez y confianza․ Aquí tienes algunos consejos para practicar tu inglés hablado:
- Practica con amigos: Habla inglés con tus amigos o compañeros de clase․
- Únete a un club de conversación: Busca un club de conversación en tu escuela o comunidad․
- Habla contigo mismo: Practica hablar inglés en voz alta contigo mismo․
- Graba tu voz: Graba tu voz mientras hablas inglés y escucha la grabación para identificar tus errores․
- No tengas miedo de cometer errores: Todos cometemos errores al aprender un idioma․ Lo importante es aprender de tus errores y seguir practicando․
- Busca un tándem lingüístico: Intercambia clases de español por clases de inglés con un hablante nativo․
Chuleta: Frases Útiles para la Conversación
Aprende frases útiles para iniciar y mantener una conversación (ej: Hello, how are you? What do you do? What are your hobbies? What do you think about․․․? )․
Reading: Mejorando Tu Comprensión Lectora
La comprensión lectora es esencial para entender textos escritos en inglés; Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu comprensión lectora:
- Lee activamente: Subraya las palabras clave, toma notas y haz preguntas sobre el texto․
- Busca el significado de las palabras desconocidas: Usa un diccionario para buscar las palabras que no entiendas․
- Identifica la idea principal de cada párrafo: Esto te ayudará a entender la estructura del texto․
- Resume el texto: Escribe un resumen del texto con tus propias palabras․
- Responde a preguntas sobre el texto: Esto te ayudará a comprobar tu comprensión․
- Varía los tipos de textos: Lee artículos de noticias, relatos cortos, novelas, blogs․․․
Chuleta: Estrategias de Lectura Rápida
Practica técnicas de lectura rápida como el "skimming" (leer rápidamente para obtener una idea general) y el "scanning" (buscar información específica)․
Writing: Expresando Tus Ideas por Escrito
Escribir en inglés es una habilidad importante para la comunicación․ Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu escritura:
- Planifica tu escritura: Antes de empezar a escribir, haz un esquema con las ideas principales que quieres incluir․
- Escribe frases sencillas y claras: No intentes usar palabras complicadas si no estás seguro de su significado․
- Revisa tu escritura: Revisa tu escritura para corregir errores de gramática, vocabulario y ortografía․
- Pide a alguien que revise tu escritura: Pide a un profesor, amigo o hablante nativo que revise tu escritura y te dé feedback․
- Practica diferentes tipos de escritura: Escribe emails, cartas, ensayos, historias․․․
- Utiliza herramientas de corrección gramatical: Hay herramientas online que te pueden ayudar a detectar errores gramaticales y de estilo․
Chuleta: Estructura de un Ensayo
Aprende la estructura básica de un ensayo: introducción (con tesis), desarrollo (con argumentos y ejemplos) y conclusión (con resumen y opinión personal)․
Consejos Adicionales
- Sé constante: Practica inglés todos los días, aunque sea solo durante unos minutos․
- Encuentra un método de aprendizaje que te guste: Si te diviertes aprendiendo, será más fácil mantenerte motivado․
- No te compares con los demás: Cada persona aprende a su propio ritmo․
- Celebra tus progresos: Reconoce tus logros y recompénsate por tu esfuerzo․
- Rodéate del idioma: Cambia el idioma de tu teléfono, ordenador y redes sociales a inglés․
- No tengas miedo de preguntar: Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor o a un hablante nativo․
- Utiliza recursos online gratuitos: Hay muchos recursos online gratuitos que te pueden ayudar a aprender inglés (ej: BBC Learning English, British Council LearnEnglish)․
Conclusión
Aprender inglés requiere tiempo y esfuerzo, pero con las estrategias adecuadas y una actitud positiva, ¡puedes lograrlo! Utiliza estas "chuletas" y consejos útiles para superar los desafíos y alcanzar tus objetivos de aprendizaje․ ¡Buena suerte!
tags:
Información sobre el tema: