El hojaldre de carne picada y bechamel es una receta clásica que combina la textura crujiente del hojaldre con un relleno sabroso y cremoso. Es ideal para una comida rápida, una cena informal o incluso para servir como aperitivo en una reunión. Esta receta es fácil de preparar y adaptable a tus gustos personales, permitiéndote experimentar con diferentes ingredientes y especias.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre refrigerada (preferiblemente rectangular)
- 500g de carne picada (vacuno, cerdo o mixta)
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 25g de mantequilla
- 25g de harina
- 500ml de leche entera
- Nuez moscada (al gusto)
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo batido (para pintar el hojaldre)
- Opcional: Queso rallado (gruyere, parmesano o emmental)
- Opcional: Vino tinto (un chorrito)
- Opcional: Hierbas provenzales
Preparación: Paso a Paso
1. Preparación del Relleno de Carne:
- Sofrito Base: Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente unos 5-7 minutos. La cebolla debe estar bien pochada para que libere sus azúcares naturales y aporte dulzor al relleno. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Cuidado de no quemar el ajo, ya que amargaría el sofrito.
- Dorar la Carne: Añade la carne picada a la sartén y desmenúzala con una cuchara de madera. Cocina a fuego medio-alto hasta que esté dorada por todos lados. Es importante remover constantemente para que la carne se cocine de manera uniforme y no se formen grandes grumos. Si la carne suelta mucho líquido, escúrrelo para evitar que el relleno quede aguado.
- Saborizar la Carne: Reduce el fuego a medio-bajo. Opcionalmente, añade un chorrito de vino tinto y deja que se evapore el alcohol, raspando el fondo de la sartén para recoger los sabores caramelizados. Sazona con sal, pimienta negra recién molida y nuez moscada. Si lo deseas, añade hierbas provenzales para un toque aromático adicional. Remueve bien para integrar los sabores. Cocina durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, para que la carne se impregne de los sabores del sofrito y las especias. Prueba y rectifica de sal si es necesario.
- Reservar: Retira la carne del fuego y deja que se enfríe ligeramente mientras preparas la bechamel.
2. Preparación de la Bechamel:
- Roux: En una cacerola mediana, derrite la mantequilla a fuego medio. Una vez derretida, añade la harina y remueve constantemente con una varilla durante unos 2-3 minutos, hasta que se forme una pasta suave y homogénea, conocida como roux. Es importante cocinar la harina para que pierda su sabor a crudo y la bechamel no tenga un sabor desagradable. El roux debe tener un color dorado claro.
- Añadir la Leche: Retira la cacerola del fuego brevemente. Comienza a añadir la leche tibia poco a poco, removiendo constantemente con la varilla para evitar que se formen grumos. Es crucial añadir la leche gradualmente y remover enérgicamente para obtener una bechamel lisa y sin grumos. Si se forman grumos, puedes pasar la bechamel por un colador fino.
- Cocinar la Bechamel: Vuelve a colocar la cacerola a fuego medio-bajo y cocina la bechamel, removiendo constantemente, hasta que espese y tenga la consistencia deseada, aproximadamente unos 5-7 minutos. La bechamel debe cubrir la parte posterior de una cuchara. Sazona con sal, pimienta negra recién molida y nuez moscada al gusto. La nuez moscada es un ingrediente clave en la bechamel, ya que le aporta un aroma y sabor característicos.
3. Montaje del Hojaldre:
- Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de introducir el hojaldre para que suba correctamente y quede crujiente.
- Extender el Hojaldre: Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si es necesario, estírala un poco con un rodillo para que tenga el tamaño deseado. Si utilizas hojaldre congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de utilizarlo.
- Rellenar el Hojaldre: Extiende una capa uniforme de bechamel sobre la lámina de hojaldre, dejando un borde de aproximadamente 2 cm alrededor. A continuación, extiende el relleno de carne picada sobre la bechamel, también de manera uniforme. Opcionalmente, puedes espolvorear queso rallado sobre la carne picada para un extra de sabor y cremosidad.
- Cerrar el Hojaldre: Dobla el hojaldre por la mitad, cubriendo el relleno. Sella los bordes presionando con un tenedor para evitar que el relleno se salga durante la cocción. También puedes utilizar un poco de agua para humedecer los bordes y sellarlos mejor. Si lo deseas, puedes cortar el hojaldre en porciones individuales antes de hornearlo.
- Pintar y Hornear: Bate un huevo en un recipiente pequeño y pinta la superficie del hojaldre con el huevo batido para que adquiera un color dorado brillante durante la cocción. Opcionalmente, puedes espolvorear semillas de sésamo o amapola sobre el hojaldre para un toque decorativo. Hornea en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente. Vigila el hojaldre durante la cocción para que no se queme. Si se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio.
4. Servir:
Retira el hojaldre del horno y deja que se enfríe ligeramente antes de cortarlo y servirlo. El hojaldre de carne picada y bechamel se puede servir caliente o templado. Es ideal para acompañar con una ensalada fresca o unas verduras asadas.
Consejos y Variaciones:
- Tipo de Carne: Puedes utilizar carne picada de vacuno, cerdo, pollo, pavo o una mezcla de ellas. La elección del tipo de carne dependerá de tus gustos personales y preferencias. La carne de vacuno suele ser más sabrosa, mientras que la carne de pollo o pavo es más ligera.
- Vegetales Adicionales: Puedes añadir otros vegetales al relleno, como champiñones, pimientos, zanahorias o calabacín. Estos vegetales aportarán más sabor y nutrientes al hojaldre. Sofríe los vegetales junto con la cebolla y el ajo antes de añadir la carne picada.
- Especias: Experimenta con diferentes especias para darle un toque personal al relleno. Además de las especias mencionadas, puedes utilizar comino, pimentón dulce o picante, orégano, tomillo o romero.
- Queso: Puedes añadir diferentes tipos de queso al relleno o espolvorearlo sobre el hojaldre antes de hornearlo; El queso gruyere, el parmesano, el emmental, el cheddar o el mozzarella son buenas opciones.
- Bechamel Casera vs. Comprada: Aunque la bechamel casera es mucho más sabrosa, puedes utilizar bechamel comprada para ahorrar tiempo. Asegúrate de elegir una bechamel de buena calidad.
- Hojaldre Casero vs. Comprado: El hojaldre casero es más laborioso de preparar, pero el resultado es mucho mejor que el hojaldre comprado. Si tienes tiempo y ganas, te recomiendo que prepares tu propio hojaldre. Si no, puedes utilizar hojaldre comprado de buena calidad.
- Congelar: El hojaldre de carne picada y bechamel se puede congelar antes de hornearlo. Envuelve el hojaldre en papel film y luego en papel de aluminio. Para hornearlo, no es necesario descongelarlo, simplemente añádele unos minutos más de cocción.
- Para principiantes: Si es la primera vez que preparas esta receta, te recomiendo que sigas las instrucciones al pie de la letra y no te saltes ningún paso. Con la práctica, podrás adaptar la receta a tus gustos personales y experimentar con diferentes ingredientes.
- Para profesionales: Para un resultado más sofisticado, puedes utilizar hojaldre invertido y preparar una bechamel más elaborada, utilizando nata fresca y yemas de huevo. También puedes añadir un toque de trufa rallada al relleno.
Consideraciones Nutricionales:
El hojaldre de carne picada y bechamel es una receta rica en calorías y grasas, por lo que se debe consumir con moderación. Para hacerla más saludable, puedes utilizar carne picada magra, leche desnatada y reducir la cantidad de mantequilla en la bechamel. También puedes añadir más vegetales al relleno para aumentar el contenido de fibra y nutrientes.
Conclusión: El hojaldre de carne picada y bechamel es una receta versátil y deliciosa que se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Con esta guía detallada, podrás preparar un plato exquisito y sorprender a tus invitados. ¡Buen provecho!
tags:
#Carne
Información sobre el tema: