Extremadura, tierra de dehesas infinitas y clima privilegiado, es la cuna de uno de los tesoros gastronómicos más preciados de España: el jamón ibérico. En el corazón de esta región, Hervás destaca como un enclave donde la tradición y la calidad se unen para crear jamones y embutidos de sabor inigualable.Hervás Jamones y Embutidos Extremeños representa la culminación de siglos de saber hacer, combinando técnicas ancestrales con los más rigurosos controles de calidad.
La dehesa extremeña es un ecosistema único, donde encinas, alcornoques y pastizales conviven en armonía. Este entorno proporciona el hábitat ideal para el cerdo ibérico, raza autóctona adaptada a las duras condiciones de la región. Los cerdos ibéricos, criados en libertad, se alimentan principalmente de bellotas durante la montanera, periodo crucial que influye directamente en la calidad y el sabor del jamón. La bellota, rica en ácido oleico, es la responsable de la infiltración de grasa que caracteriza al jamón ibérico, aportando un sabor suave, dulce y con matices a frutos secos.
Hervás, situado en el Valle del Ambroz, goza de un microclima particular, con inviernos fríos y veranos secos, que favorece el proceso de curación natural del jamón. La altitud y la humedad controlada contribuyen a que el jamón desarrolle sus aromas y sabores de forma óptima. Este microclima, junto con la tradición artesanal, confiere a los jamones de Hervás un carácter único y distintivo.
La elaboración del jamón ibérico es un proceso lento y meticuloso, que requiere de la experiencia y el conocimiento de maestros jamoneros. Cada etapa, desde la selección de la materia prima hasta la curación final, es fundamental para obtener un producto de excelencia.Hervás Jamones y Embutidos Extremeños sigue rigurosamente este proceso, respetando los tiempos de curación y utilizando técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.
La calidad del jamón ibérico se clasifica según la raza del cerdo y su alimentación.Hervás Jamones y Embutidos Extremeños ofrece una amplia gama de jamones ibéricos, adaptados a todos los gustos y presupuestos.
Además del jamón,Hervás Jamones y Embutidos Extremeños elabora una amplia variedad de embutidos ibéricos, siguiendo las mismas técnicas tradicionales y utilizando la mejor materia prima. Chorizo, salchichón, lomo y morcón ibéricos son algunos de los productos estrella de la marca.
El jamón ibérico, consumido con moderación, puede aportar beneficios para la salud. Su alto contenido en ácido oleico ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y a aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno). Además, es rico en vitaminas del grupo B, hierro, zinc y otros minerales esenciales.
Aunque el jamón ibérico tiene beneficios para la salud, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio y grasas. Las personas con hipertensión o problemas de corazón deben consultar a su médico antes de consumir jamón ibérico.
El jamón ibérico es un producto delicado que requiere de ciertos cuidados para apreciar plenamente su sabor. A continuación, se ofrecen algunos consejos para disfrutar al máximo del jamón ibérico deHervás Jamones y Embutidos Extremeños.
El jamón ibérico marida a la perfección con vinos finos, manzanilla, cava o cerveza artesanal. También se puede acompañar con pan tostado, picos de pan o frutos secos.
Hervás Jamones y Embutidos Extremeños se compromete a ofrecer productos de la más alta calidad, elaborados con técnicas tradicionales y respetando el medio ambiente. La marca cuenta con rigurosos controles de calidad en todas las etapas del proceso de producción, desde la selección de la materia prima hasta la distribución del producto final.
Hervás Jamones y Embutidos Extremeños cuenta con diversas certificaciones que avalan la calidad de sus productos, como la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura.
Hervás Jamones y Embutidos Extremeños representa la excelencia en la elaboración de jamones y embutidos ibéricos. Su compromiso con la calidad, la tradición y el respeto al medio ambiente lo convierten en un referente en el sector. Disfrutar de un jamón ibérico de Hervás es sumergirse en la cultura y la tradición de Extremadura, saboreando un producto único e inigualable.
Desde la crianza del cerdo ibérico en la dehesa hasta el lento proceso de curación, cada detalle se cuida con esmero para ofrecer un producto que deleita los sentidos.Hervás Jamones y Embutidos Extremeños es mucho más que un jamón, es un legado de sabor y tradición que se transmite de generación en generación.
EnHervás Jamones y Embutidos Extremeños, la tradición no es sinónimo de estancamiento. La empresa invierte continuamente en innovación y tecnología para mejorar sus procesos productivos y garantizar la máxima calidad de sus productos. Sin embargo, la esencia de la tradición ibérica se mantiene intacta: el respeto por el animal, la dedicación al proceso de elaboración y el compromiso con el sabor auténtico del jamón ibérico.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía deHervás Jamones y Embutidos Extremeños. La empresa trabaja para minimizar su impacto ambiental, promoviendo prácticas ganaderas sostenibles y utilizando energías renovables en sus instalaciones. El objetivo es preservar la dehesa extremeña para las futuras generaciones, garantizando la continuidad de la tradición ibérica.
Los jamones y embutidos deHervás Jamones y Embutidos Extremeños se pueden encontrar en tiendas especializadas, charcuterías gourmet y online a través de su página web. También están presentes en algunos restaurantes de prestigio que apuestan por la calidad y la autenticidad de los productos extremeños.
Al comprar un jamón ibérico deHervás Jamones y Embutidos Extremeños, asegúrese de verificar la etiqueta y la certificación que avala su calidad. De esta manera, podrá disfrutar de un producto auténtico y de sabor inigualable.