Las habas tiernas con jamón son un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente popular durante la primavera. Esta receta, inspirada en el estilo inconfundible de Karlos Arguiñano, combina la frescura de las habas con el sabor intenso del jamón, creando una experiencia culinaria sencilla pero sofisticada. No se trata solo de una receta; es una celebración de los ingredientes de temporada y de la cocina tradicional española, adaptada al paladar moderno. En este artículo, exploraremos cada detalle de la preparación, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr un plato perfecto, y analizaremos las posibles variaciones y maridajes.

Origen y Tradición

La historia de las habas tiernas con jamón se remonta a tiempos ancestrales, cuando las habas eran un alimento básico en la dieta mediterránea. Cultivadas desde la antigüedad, las habas han sido apreciadas por su valor nutricional y su versatilidad en la cocina. La combinación con el jamón, un producto estrella de la charcutería española, surge como una forma ingeniosa de realzar el sabor de las habas y añadir un toque de sofisticación a un plato humilde. La receta tradicional varía de región en región, pero la esencia permanece: un guiso sencillo y reconfortante, que evoca los sabores de la tierra y la cocina casera.

La Influencia de Arguiñano

Karlos Arguiñano, uno de los chefs más queridos y respetados de España, ha popularizado esta receta a través de sus programas de televisión y libros de cocina. Su enfoque práctico y su pasión por los ingredientes frescos han inspirado a generaciones de cocineros a preparar este plato en sus hogares. La versión de Arguiñano se caracteriza por su sencillez y su énfasis en la calidad de los ingredientes, resaltando el sabor natural de las habas y el jamón.

La Receta Detallada

Ingredientes:

  • 1 kg de habas tiernas desgranadas
  • 150 g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino blanco (opcional)
  • Caldo de pollo o agua
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una ramita de perejil fresco picado
  • Una cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • Unas hojas de hierbabuena fresca (opcional)

Preparación:

  1. Preparación de las habas: Si las habas son muy tiernas, pueden cocinarse directamente. Si son un poco más grandes, se recomienda escaldarlas durante unos minutos en agua hirviendo para facilitar la eliminación de la piel exterior. Esto las hará más suaves y digestivas. Una vez escaldadas, enfríalas rápidamente en agua con hielo para detener la cocción.
  2. Sofrito aromático: Pica finamente la cebolla y los ajos. En una cazuela, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade los ajos picados y cocina durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se quemen.
  3. Incorporación del jamón: Agrega los taquitos de jamón a la cazuela y rehoga durante unos minutos, hasta que estén ligeramente dorados y hayan liberado su aroma. Es importante utilizar un buen jamón serrano, ya que su sabor influirá significativamente en el resultado final del plato.
  4. Cocción de las habas: Añade las habas desgranadas a la cazuela y remueve para que se impregnen con el sofrito y el jamón. Si deseas, puedes añadir una cucharadita de pimentón dulce en este punto para darle un toque de color y sabor.
  5. Deglaseado con vino blanco (opcional): Si utilizas vino blanco, viértelo en la cazuela y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Esto realzará el sabor del plato y le dará un toque de acidez.
  6. Cocción a fuego lento: Cubre las habas con caldo de pollo o agua, asegurándote de que estén completamente sumergidas. Salpimienta al gusto y cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las habas estén tiernas. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la cazuela.
  7. Toque final y presentación: Una vez que las habas estén cocidas, retira la cazuela del fuego y añade el perejil fresco picado y, si lo deseas, unas hojas de hierbabuena fresca. Remueve y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Sirve las habas tiernas con jamón calientes, acompañadas de un buen trozo de pan para mojar en la salsa.

Selección de Ingredientes: La Clave del Éxito

La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr un plato de habas tiernas con jamón excepcional. Cada ingrediente aporta su sabor y textura únicos, y la combinación de todos ellos crea una sinfonía de sabores que deleitará tu paladar.

Las Habas: Frescura y Ternura

Las habas deben ser frescas y tiernas, preferiblemente de temporada. Busca vainas verdes y firmes, con habas de tamaño mediano. Evita las vainas amarillentas o blandas, ya que esto indica que las habas no están frescas. Si las habas son muy grandes, es posible que tengan una piel dura y amarga, por lo que se recomienda pelarlas antes de cocinarlas.

El Jamón: Sabor Intenso y Calidad

El jamón es el ingrediente estrella de este plato, por lo que es importante elegir un jamón de buena calidad. Un jamón serrano con un buen curado aportará un sabor intenso y salado que complementará perfectamente la dulzura de las habas. Puedes utilizar jamón en taquitos o en lonchas cortadas en trozos pequeños. Si prefieres un sabor más suave, puedes utilizar jamón ibérico, aunque esto encarecerá el plato.

El Aceite de Oliva: Un Toque Mediterráneo

El aceite de oliva virgen extra es la base de la cocina mediterránea y aporta un sabor y aroma únicos a este plato. Utiliza un aceite de oliva de buena calidad, preferiblemente de una variedad suave, para no enmascarar el sabor de los demás ingredientes. El aceite de oliva no solo sirve para sofreír los ingredientes, sino que también aporta un toque de brillo y untuosidad al plato final.

El Vino Blanco: Un Matiz de Acidez

El vino blanco es un ingrediente opcional, pero puede realzar el sabor del plato y añadir un toque de acidez que equilibre la riqueza del jamón. Utiliza un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Verdejo. Asegúrate de que el vino sea de buena calidad, ya que su sabor influirá en el resultado final del plato.

El Caldo de Pollo: Un Fondo Sabroso

El caldo de pollo aporta humedad y sabor al plato, ayudando a que las habas se cocinen de manera uniforme y a que la salsa quede más rica. Puedes utilizar caldo de pollo casero o caldo de pollo envasado de buena calidad. Si no tienes caldo de pollo, puedes utilizar agua, aunque el plato quedará menos sabroso.

Variaciones y Adaptaciones

La receta de las habas tiernas con jamón es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones y adaptaciones que puedes probar:

  • Habas con chorizo: Sustituye el jamón por chorizo en taquitos para darle un toque más picante y sabroso al plato.
  • Habas con huevo: Añade un huevo frito por encima de las habas antes de servir para crear un plato más completo y nutritivo.
  • Habas con menta: Sustituye la hierbabuena por menta para darle un toque más fresco y aromático al plato.
  • Habas veganas: Sustituye el jamón por champiñones laminados y utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de pollo para crear una versión vegana del plato.
  • Habas con alcachofas: Añade alcachofas limpias y cortadas en cuartos a la cazuela junto con las habas para crear un plato más completo y nutritivo.
  • Habas a la catalana: Incorpora unas hojas de laurel y un poco de tomate rallado al sofrito para darle un toque más mediterráneo al plato.
  • Habas con guisantes: Mezcla las habas con guisantes frescos para crear un plato más colorido y nutritivo.

Maridaje: El Vino Perfecto para Acompañar

Las habas tiernas con jamón maridan a la perfección con vinos blancos secos y afrutados, como un Albariño, un Verdejo o un Godello. Estos vinos tienen la acidez y frescura necesarias para equilibrar la riqueza del jamón y la dulzura de las habas. También puedes optar por un vino rosado seco y ligero, como un Navarra o un Rioja. Si prefieres el vino tinto, elige un vino joven y afrutado, como un Mencía o un Garnacha.

Consejos y Trucos para un Plato Perfecto

  • No sobrecocines las habas: Las habas deben quedar tiernas pero no blandas. Si las cocinas demasiado, perderán su sabor y textura.
  • Utiliza una cazuela de barro: La cazuela de barro ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y a realzar el sabor de los ingredientes.
  • Añade un poco de azúcar: Si las habas son un poco amargas, puedes añadir una pizca de azúcar a la cazuela para equilibrar el sabor.
  • No te excedas con la sal: El jamón ya es salado, por lo que es importante no excederse con la sal al sazonar el plato.
  • Deja reposar el plato: Deja reposar las habas tiernas con jamón durante unos minutos antes de servir para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Valor Nutricional

Las habas tiernas con jamón son un plato nutritivo y saludable, rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Las habas son una buena fuente de proteínas vegetales, fibra, folato, hierro y magnesio. El jamón aporta proteínas animales, vitaminas del grupo B y minerales como el zinc y el selenio. El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.

Conclusión: Un Clásico que Nunca Falla

Las habas tiernas con jamón al estilo Arguiñano son un plato sencillo, sabroso y nutritivo, perfecto para disfrutar en cualquier época del año. Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados con un clásico de la cocina española, reinventado con el toque personal de uno de los chefs más queridos del país. Anímate a prepararla y descubre por qué este plato ha conquistado el paladar de tantas personas.

Esta receta es una interpretación basada en el estilo de Karlos Arguiñano y en la tradición culinaria española. Los ingredientes y las cantidades pueden variar según el gusto personal.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: