Las habas con jamón y cebolleta representan un plato emblemático de la cocina española, especialmente apreciado en Andalucía y otras regiones del sur. Esta receta, aparentemente sencilla, encierra una explosión de sabores que combina la frescura y dulzura de las habas tiernas con el intenso sabor salado y curado del jamón ibérico, complementado por el toque sutilmente picante y aromático de la cebolleta fresca. Más allá de una simple receta, las habas con jamón y cebolleta son una experiencia gastronómica que evoca tradición, calidad y la riqueza de los productos de la tierra.

Historia y Origen de las Habas con Jamón

La historia de este plato se remonta a tiempos antiguos, cuando las habas eran un alimento básico en la dieta mediterránea. Cultivadas desde la antigüedad, las habas proporcionaban una fuente importante de proteínas y nutrientes, especialmente en épocas de escasez. Con la llegada de los romanos a la Península Ibérica, la agricultura y el cultivo de legumbres, incluyendo las habas, se expandieron significativamente.

El jamón, por su parte, tiene una larga tradición en España, siendo un producto estrella de la gastronomía nacional. La combinación de habas y jamón es un reflejo de la cocina de aprovechamiento, donde se buscaba realzar el sabor de ingredientes humildes con productos de mayor calidad. La cebolleta, con su frescura y aroma, añade un toque final que equilibra los sabores y aporta complejidad al plato.

Ingredientes Esenciales para las Habas con Jamón Perfectas

  • Habas frescas: La calidad de las habas es fundamental. Deben ser tiernas, de un color verde brillante y sin manchas. Las habas baby son ideales por su delicadeza y sabor suave. Si no se dispone de habas frescas, se pueden utilizar habas congeladas de buena calidad.
  • Jamón Ibérico: El jamón ibérico es el ingrediente estrella que marca la diferencia. Su sabor intenso, aroma característico y textura melosa aportan una dimensión superior al plato. Se recomienda utilizar jamón ibérico de bellota, que ofrece la máxima calidad y sabor. También se puede utilizar jamón serrano de buena calidad, aunque el resultado será diferente.
  • Cebolleta fresca: La cebolleta debe ser fresca y tierna, con un bulbo blanco y hojas verdes. Su sabor suave y ligeramente picante complementa a la perfección las habas y el jamón. Si no se dispone de cebolleta, se puede utilizar cebolla tierna finamente picada.
  • Aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva virgen extra es esencial para sofreír las habas y el jamón, aportando sabor y untuosidad al plato. Se recomienda utilizar un aceite de oliva virgen extra de calidad, con un sabor afrutado y un aroma intenso.
  • Ajo: Un diente de ajo laminado añade un toque de sabor y aroma al sofrito. Es importante no quemar el ajo para evitar que amargue el plato.
  • Vino blanco seco (opcional): Un chorrito de vino blanco seco puede añadir profundidad de sabor al plato. Se recomienda utilizar un vino blanco de buena calidad, como un Albariño o un Verdejo.
  • Sal y pimienta negra recién molida: La sal y la pimienta negra son esenciales para sazonar el plato. Es importante utilizar sal con moderación, ya que el jamón ya es salado. La pimienta negra recién molida aporta un toque de sabor y aroma.
  • Hierbabuena fresca (opcional): Unas hojas de hierbabuena fresca picada pueden añadir un toque de frescura y aroma al plato.

Receta Detallada de Habas con Jamón y Cebolleta

Ingredientes:

  • 500 gramos de habas frescas desgranadas (o 400 gramos de habas congeladas)
  • 150 gramos de jamón ibérico cortado en taquitos
  • 2 cebolletas frescas picadas finamente
  • 2 dientes de ajo laminados
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de vino blanco seco (opcional)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Unas hojas de hierbabuena fresca picada (opcional)

Preparación:

  1. Preparación de las habas: Si se utilizan habas frescas, desgranarlas y quitarles la piel exterior si son muy grandes. Lavar las habas y escurrirlas bien. Si se utilizan habas congeladas, descongelarlas previamente.
  2. Sofrito: En una sartén grande, calentar el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir los ajos laminados y sofreír hasta que estén dorados, teniendo cuidado de que no se quemen. Añadir la cebolleta picada y sofreír hasta que esté transparente y tierna.
  3. Incorporación del jamón: Añadir el jamón ibérico cortado en taquitos a la sartén y sofreír durante unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado y haya soltado su grasa.
  4. Cocción de las habas: Añadir las habas a la sartén y remover bien para que se impregnen del sofrito. Añadir un chorrito de vino blanco seco (opcional) y dejar que se evapore el alcohol. Sazonar con sal y pimienta negra recién molida al gusto.
  5. Cocinar a fuego lento: Reducir el fuego a bajo, tapar la sartén y cocinar las habas durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas. Remover de vez en cuando para evitar que se peguen. Si las habas se secan demasiado, añadir un poco de agua o caldo de verduras.
  6. Servir: Servir las habas con jamón y cebolleta calientes, espolvoreadas con hierbabuena fresca picada (opcional).

Consejos y Trucos para un Plato Excepcional

  • La clave está en la calidad de los ingredientes: Utilizar habas frescas y tiernas, jamón ibérico de bellota y aceite de oliva virgen extra de calidad marcará la diferencia en el resultado final.
  • No sobrecocinar las habas: Las habas deben quedar tiernas pero no blandas. Cocinar a fuego lento y controlar el tiempo de cocción es fundamental.
  • Ajustar la sal: El jamón ya es salado, por lo que es importante tener cuidado al sazonar con sal. Probar el plato antes de añadir más sal.
  • Experimentar con hierbas aromáticas: Además de la hierbabuena, se pueden utilizar otras hierbas aromáticas como el perejil, el cilantro o la menta para añadir un toque de frescura y aroma al plato.
  • Acompañamiento: Las habas con jamón y cebolleta se pueden servir solas como plato principal o como guarnición de carne o pescado; También se pueden acompañar con pan crujiente para mojar en la salsa.
  • Variaciones: Se puede añadir un huevo frito por encima para un plato más contundente. También se pueden incorporar otros ingredientes como alcachofas, espárragos trigueros o guisantes.

Variantes Regionales y Adaptaciones Modernas

Si bien la receta básica de habas con jamón y cebolleta es bastante estándar, existen algunas variaciones regionales que vale la pena mencionar. En algunas zonas de Andalucía, se añade un poco de pimentón dulce o picante al sofrito para darle un toque de sabor adicional. En otras regiones, se utilizan habas secas remojadas y cocidas en lugar de habas frescas.

En la cocina moderna, las habas con jamón y cebolleta se han reinterpretado de diversas maneras. Algunos chefs las sirven como tapa o aperitivo, en pequeñas porciones. Otros las utilizan como relleno para empanadas o croquetas. También se pueden encontrar versiones vegetarianas del plato, donde se sustituye el jamón por setas o tofu ahumado.

Beneficios Nutricionales de las Habas

Las habas son una legumbre muy nutritiva, rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Son una buena fuente de ácido fólico, hierro, magnesio, potasio y zinc. La fibra presente en las habas ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Las habas también contienen antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las habas contienen una sustancia llamada vicina, que puede causar favismo en personas con deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). El favismo es una enfermedad genética que puede provocar anemia hemolítica. Por lo tanto, las personas con deficiencia de G6PD deben evitar el consumo de habas.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico para Disfrutar

Las habas con jamón y cebolleta son mucho más que una simple receta; son un símbolo de la cocina española, un plato que evoca tradición, sabor y la riqueza de los productos de la tierra. Su sencillez aparente esconde una complejidad de sabores que deleita a los paladares más exigentes. Ya sea en su versión clásica o en sus adaptaciones modernas, las habas con jamón y cebolleta son un tesoro gastronómico que merece ser disfrutado;

tags: #Jamon

Información sobre el tema: