Las habas baby con jamón son un plato tradicional español, especialmente popular en Andalucía, que combina la frescura de las habas tiernas con el sabor intenso y salado del jamón. Es una receta sencilla, rápida de preparar y, sobre todo, deliciosa. Apta tanto para principiantes en la cocina como para chefs experimentados que buscan un plato reconfortante y lleno de sabor.

Orígenes y Tradición

La historia de este plato está intrínsecamente ligada a la disponibilidad de las habas frescas en primavera y al aprovechamiento del jamón serrano, un ingrediente fundamental en la gastronomía española. Las habas, originarias del Medio Oriente, llegaron a la Península Ibérica hace siglos y se adaptaron perfectamente al clima mediterráneo. Su combinación con el jamón, un producto curado que permitía la conservación de la carne de cerdo durante más tiempo, es un claro ejemplo de la sabiduría culinaria popular. Más allá de una simple receta, las habas con jamón representan una conexión con la tierra, la tradición y la cultura gastronómica española.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de habas baby frescas (desgranadas)
  • 150 g de jamón serrano (en taquitos o lonchas gruesas)
  • 1 cebolla mediana (picada finamente)
  • 2 dientes de ajo (picados finamente)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un vaso de vino blanco seco (opcional)
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Opcional: Una pizca de pimentón dulce o picante

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las habas: Si las habas son muy tiernas, pueden cocinarse directamente. Si tienen una piel más gruesa, se recomienda escaldarlas en agua hirviendo durante un minuto y luego enfriarlas en agua con hielo para facilitar el pelado. Este proceso suaviza la piel y mejora la textura del plato final.
  2. Sofrito: En una sartén grande o cazuela, calentar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Añadir la cebolla picada y cocinar a fuego medio hasta que esté transparente y pochada, aproximadamente 5-7 minutos. Agregar el ajo picado y cocinar durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Un sofrito bien elaborado es la base de un plato sabroso.
  3. Dorar el jamón: Incorporar el jamón serrano a la sartén y cocinar hasta que esté dorado y crujiente. El jamón liberará su grasa, que aportará un sabor extra al plato. Si el jamón es muy salado, se puede desalar ligeramente remojándolo en agua durante unos minutos antes de cocinarlo.
  4. Cocinar las habas: Añadir las habas baby a la sartén y remover para que se impregnen bien con el sofrito y el sabor del jamón. Si se desea, verter el vaso de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
  5. Añadir agua o caldo: Cubrir las habas con agua o caldo de verduras (justo hasta cubrirlas). Sazonar con sal (teniendo en cuenta que el jamón ya es salado) y pimienta negra recién molida. Si se desea, añadir una pizca de pimentón dulce o picante.
  6. Cocción a fuego lento: Bajar el fuego, tapar la sartén o cazuela y cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que las habas estén tiernas. Remover ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo.
  7. Servir: Espolvorear con perejil fresco picado antes de servir. Las habas baby con jamón se pueden servir como plato principal, como guarnición o como tapa.

Consejos y Variaciones

  • Calidad de los ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Utilizar habas baby frescas de temporada y un buen jamón serrano marcará la diferencia.
  • Textura: Si se prefiere una textura más cremosa, se puede triturar una pequeña parte de las habas cocidas con un poco de caldo y añadirlo de nuevo a la sartén.
  • Otras verduras: Se pueden añadir otras verduras al plato, como guisantes, alcachofas o espárragos trigueros.
  • Hierbas aromáticas: Además del perejil, se pueden utilizar otras hierbas aromáticas como la hierbabuena o el cilantro.
  • Picante: Para un toque picante, se puede añadir una guindilla o unas gotas de salsa picante.
  • Vegetariano: Para una versión vegetariana, se puede sustituir el jamón por seitán ahumado o champiñones.
  • Presentación: Se pueden servir las habas con jamón en cazuelitas individuales, acompañadas de pan crujiente para mojar en la salsa.

Maridaje

Las habas baby con jamón maridan muy bien con vinos blancos secos y frescos, como un Albariño, un Verdejo o un vino blanco de Rueda. También se pueden acompañar con un vino rosado seco o un vino tinto joven y ligero. La acidez del vino equilibra la grasa del jamón y la dulzura de las habas, creando una experiencia gustativa armoniosa.

Beneficios Nutricionales

Las habas son una excelente fuente de fibra, proteínas vegetales, vitaminas (especialmente del grupo B y vitamina C) y minerales (como hierro, potasio y magnesio). Son bajas en calorías y ayudan a regular el tránsito intestinal, controlar el colesterol y fortalecer el sistema inmunológico. El jamón serrano, por su parte, aporta proteínas de alta calidad y grasas saludables. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio.

Más allá de la receta: Reflexiones sobre la cocina tradicional

Las habas con jamón son mucho más que una simple receta; representan una ventana a la cocina tradicional española, una cocina basada en ingredientes frescos de temporada, técnicas sencillas y sabores auténticos. Es un plato que se transmite de generación en generación, adaptándose a los gustos y preferencias de cada familia. En un mundo cada vez más globalizado y homogenizado, la cocina tradicional nos conecta con nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra identidad. Preservar y promover estas recetas es una forma de mantener viva nuestra herencia gastronómica.

Las habas baby con jamón son un plato sencillo, delicioso y nutritivo que representa la esencia de la cocina española. Su fácil preparación y la disponibilidad de sus ingredientes la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Anímate a prepararla y disfruta de un bocado de tradición y sabor.

Disfrute de esta receta tradicional y ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: