Los guisantes con jamón y pimentón son un plato emblemático de la cocina española, apreciado por su sencillez, su sabor reconfortante y su versatilidad. Esta receta, que combina la dulzura de los guisantes con el sabor salado del jamón y el toque ahumado del pimentón, es un ejemplo perfecto de cómo ingredientes humildes pueden transformarse en una experiencia culinaria memorable. A continuación, exploraremos la receta en detalle, desde sus orígenes y variantes hasta consejos para lograr el plato perfecto.

Historia y Orígenes

La historia de los guisantes con jamón y pimentón está intrínsecamente ligada a la historia de los ingredientes que lo componen. El guisante, originario de Oriente Medio, llegó a Europa en la Edad Media y rápidamente se adaptó a los climas templados. En España, su cultivo se extendió por toda la península, convirtiéndose en un alimento básico en la dieta. El jamón, por su parte, es un producto estrella de la gastronomía española, con una tradición centenaria. Su presencia en este plato añade un toque de sabor y sofisticación. El pimentón, derivado de pimientos secos y molidos, aporta un aroma ahumado y un color característico que realza el conjunto.

Aunque es difícil rastrear el origen exacto de la receta, se cree que los guisantes con jamón y pimentón surgieron como un plato humilde en las zonas rurales de España, donde los ingredientes eran abundantes y accesibles. Con el tiempo, la receta se popularizó y se extendió por todo el país, adaptándose a los gustos y tradiciones de cada región.

Ingredientes Esenciales

Para preparar unos deliciosos guisantes con jamón y pimentón, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Guisantes: Frescos, congelados o en conserva. Los guisantes frescos son ideales por su sabor y textura, pero los congelados son una alternativa práctica y accesible. Los guisantes en conserva, aunque menos sabrosos, pueden ser útiles en caso de emergencia.
  • Jamón: Preferiblemente jamón serrano, cortado en taquitos o virutas. El jamón ibérico, con su sabor intenso y graso, también es una excelente opción, aunque más costosa.
  • Cebolla: Picada finamente, servirá de base para el sofrito.
  • Ajo: Picado finamente, aporta un aroma y sabor característicos.
  • Pimentón: Dulce, picante o agridulce, según tu preferencia. El pimentón de La Vera es especialmente apreciado por su sabor ahumado.
  • Aceite de oliva virgen extra: Un ingrediente fundamental en la cocina española, aporta sabor y salud.
  • Caldo de pollo o verduras: Para cocer los guisantes y darles sabor.
  • Sal y pimienta: Para sazonar al gusto.
  • Opcional: Hierbabuena fresca picada para decorar y añadir un toque de frescura.

Receta Paso a Paso

  1. Preparación del sofrito: En una cazuela o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y tierna. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme;
  2. Incorporación del jamón y el pimentón: Añade el jamón cortado en taquitos o virutas al sofrito y cocina por unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado. Retira la cazuela del fuego y añade el pimentón, removiendo rápidamente para evitar que se queme. El pimentón quemado puede amargar el plato.
  3. Cocción de los guisantes: Vuelve a poner la cazuela al fuego y añade los guisantes. Si usas guisantes frescos, cocínalos durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernos. Si usas guisantes congelados o en conserva, redúcelo a 5-10 minutos.
  4. Añadir el caldo: Cubre los guisantes con caldo de pollo o verduras. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que los guisantes estén en su punto. Si el caldo se reduce demasiado, añade un poco más.
  5. Sazonar y servir: Prueba y sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve los guisantes con jamón y pimentón calientes, espolvoreados con hierbabuena fresca picada (opcional).

Variantes Regionales y Adaptaciones

Los guisantes con jamón y pimentón son un plato versátil que se adapta a las diferentes regiones de España y a los gustos personales de cada cocinero. Algunas variantes populares incluyen:

  • Guisantes a la catalana: Esta variante incluye butifarra negra o blanca, además de jamón.
  • Guisantes con huevo escalfado: Un huevo escalfado sobre los guisantes añade un toque de cremosidad y sabor.
  • Guisantes con chorizo: El chorizo, en lugar de jamón o además de él, aporta un sabor más intenso y picante.
  • Guisantes con alcachofas: Las alcachofas, cocidas junto con los guisantes, añaden un toque de amargor y complejidad.
  • Versiones vegetarianas: Se puede omitir el jamón y utilizar pimentón ahumado para añadir un sabor similar. También se pueden añadir otras verduras, como champiñones o espárragos.

Consejos para un Plato Perfecto

Para lograr unos guisantes con jamón y pimentón perfectos, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Utiliza ingredientes de buena calidad: La calidad de los ingredientes es fundamental para el sabor final del plato. Utiliza guisantes frescos o congelados de buena marca, jamón serrano de calidad y pimentón de La Vera.
  • No te excedas con el pimentón: El pimentón es un ingrediente potente que puede dominar el sabor del plato si se usa en exceso. Añade una cantidad moderada y prueba a medida que cocinas.
  • Controla la cocción de los guisantes: Los guisantes deben estar tiernos pero no blandos. Vigila la cocción y retira la cazuela del fuego cuando estén en su punto.
  • Ajusta la cantidad de caldo: La cantidad de caldo dependerá del tipo de guisantes que utilices y de tu preferencia por un plato más o menos caldoso. Añade caldo poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
  • Experimenta con diferentes tipos de jamón y pimentón: No tengas miedo de experimentar con diferentes tipos de jamón y pimentón para encontrar la combinación que más te guste.
  • Deja reposar el plato antes de servir: Dejar reposar los guisantes con jamón y pimentón durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se mezclen y se desarrollen plenamente;

Maridaje y Acompañamientos

Los guisantes con jamón y pimentón son un plato versátil que se puede disfrutar como plato principal o como acompañamiento. Maridan bien con vinos blancos secos y ligeros, como un Albariño o un Verdejo. También se pueden acompañar con pan crujiente para mojar en la salsa.

Como plato principal, se pueden servir con una ensalada fresca o con unas patatas al vapor. Como acompañamiento, son ideales para acompañar carnes a la plancha o pescados al horno.

Beneficios Nutricionales

Además de su delicioso sabor, los guisantes con jamón y pimentón ofrecen una serie de beneficios nutricionales. Los guisantes son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, y el jamón aporta proteínas de alta calidad. El pimentón, por su parte, es rico en antioxidantes.

En resumen, los guisantes con jamón y pimentón son un plato nutritivo, sabroso y fácil de preparar que puede formar parte de una dieta equilibrada.

Conclusión

Los guisantes con jamón y pimentón son mucho más que una simple receta. Son un símbolo de la cocina española, un plato que evoca recuerdos de la infancia y que se transmite de generación en generación. Su sencillez, su sabor reconfortante y su versatilidad los convierten en un plato imprescindible en cualquier recetario. Anímate a prepararlos y descubre por qué son tan apreciados en todo el mundo.

Esperamos que esta guía completa sobre los guisantes con jamón y pimentón te haya sido útil. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: