Los guisantes con jamón son un plato tradicional español, reconfortante y lleno de sabor. Esta receta, adaptada para la Thermomix TM5, simplifica la preparación sin sacrificar el gusto auténtico. A continuación, exploraremos paso a paso cómo elaborar esta delicia, profundizando en cada aspecto para asegurar un resultado perfecto, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para realzar el sabor.
Ingredientes: La Base del Éxito
- 500g de guisantes frescos o congelados: La calidad de los guisantes es crucial. Si son frescos, asegúrate de que estén tiernos y brillantes. Los congelados son una excelente alternativa, especialmente fuera de temporada, pero elige una marca de confianza que garantice su frescura.
- 150g de jamón serrano en taquitos: El jamón serrano aporta un sabor salado y curado que complementa a la perfección la dulzura de los guisantes. Opta por un jamón de buena calidad, con un buen equilibrio entre grasa y magro. Si prefieres, puedes usar jamón ibérico para un toque más sofisticado, aunque aumentará el costo del plato. Una alternativa más económica puede incluir jamón cocido en taquitos.
- 1 cebolla mediana: La cebolla es la base aromática del sofrito. Pícala finamente para que se cocine de manera uniforme.
- 2 dientes de ajo: El ajo añade un toque de picante y profundidad al sabor. Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia.
- 50ml de aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva virgen extra es fundamental para un buen sofrito. Aporta sabor y ayuda a que los ingredientes se cocinen de manera uniforme.
- 200ml de caldo de pollo o verduras: El caldo aporta humedad y sabor al guiso. Si usas caldo de pollo, elige uno casero o de buena calidad para evitar sabores artificiales. El caldo de verduras es una opción vegetariana igual de deliciosa.
- 1 cucharadita de pimentón dulce: El pimentón dulce añade un toque de color y un sabor ahumado sutil.
- Sal y pimienta al gusto: Ajusta la cantidad de sal y pimienta según tu preferencia. Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, así que prueba el guiso antes de añadir más sal.
- Opcional: Una hoja de laurel, perejil fresco picado.
Preparación con Thermomix TM5: Paso a Paso
- Preparación de los ingredientes: Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Si usas guisantes frescos, desgranarlos. Corta el jamón serrano en taquitos pequeños.
- Sofrito: Introduce la cebolla y los ajos en el vaso de la Thermomix. Añade el aceite de oliva virgen extra. Programa5 segundos a velocidad 5 para picar los ingredientes. A continuación, programa8 minutos, temperatura 120ºC (o Varoma en modelos anteriores), velocidad 1 para sofreír. Si ves que la cebolla se dora demasiado rápido, baja la temperatura a 100ºC.
- Añadir el jamón y el pimentón: Añade el jamón serrano en taquitos y el pimentón dulce al vaso de la Thermomix. Programa2 minutos, temperatura 120ºC (o Varoma), velocidad 1. Esto ayudará a que el jamón suelte su sabor y el pimentón se integre bien.
- Incorporar los guisantes y el caldo: Añade los guisantes (frescos o congelados) y el caldo de pollo o verduras al vaso de la Thermomix. Añade la hoja de laurel (opcional); Programa15-20 minutos, temperatura 100ºC, velocidad cuchara, giro a la izquierda. El tiempo de cocción dependerá de la calidad y frescura de los guisantes. Comprueba la textura de los guisantes al final del tiempo y añade unos minutos más si es necesario. El giro a la izquierda evita que los guisantes se rompan demasiado.
- Sazonar y servir: Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Retira la hoja de laurel. Sirve los guisantes con jamón calientes, espolvoreados con perejil fresco picado (opcional).
Variaciones y Consejos para un Sabor Inigualable
- Guisantes frescos vs. congelados: Si usas guisantes frescos, es importante que sean de temporada y estén tiernos. La cocción será más rápida. Los guisantes congelados son una alternativa práctica y conservan bien sus propiedades, pero asegúrate de que sean de buena calidad.
- Tipo de jamón: Como se mencionó anteriormente, el jamón serrano es la opción tradicional, pero puedes experimentar con jamón ibérico para un sabor más intenso o jamón cocido para una opción más suave y económica.
- Añadir otras verduras: Puedes enriquecer el guiso con otras verduras como zanahoria en dados, alcachofas o espárragos. Añádelas al mismo tiempo que los guisantes.
- Espesar la salsa: Si quieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina al sofrito junto con el pimentón. También puedes triturar una pequeña cantidad de guisantes al final de la cocción.
- Un toque de vino blanco: Para un sabor más complejo, puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito después de sofreír la cebolla y el ajo. Deja que se evapore el alcohol antes de añadir el jamón.
- Huevo escalfado o frito: Servir los guisantes con un huevo escalfado o frito encima es una forma deliciosa de añadir un toque de cremosidad y proteína al plato.
- Patatas: Añadir patatas en dados al guiso lo convierte en un plato más contundente y nutritivo. Añádelas al mismo tiempo que los guisantes.
- Champiñones: Los champiñones laminados aportan un sabor terroso y una textura interesante al guiso. Sofríelos junto con la cebolla y el ajo.
Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición
Los guisantes con jamón son un plato nutritivo que aporta fibra, vitaminas y minerales. Los guisantes son una buena fuente de proteínas vegetales, mientras que el jamón aporta proteínas animales y hierro. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido de sal del jamón, especialmente si tienes problemas de hipertensión. Puedes reducir la cantidad de sal añadiendo menos jamón o utilizando jamón con bajo contenido de sodio. Además, el aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables.
Para una opción más saludable, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva y utilizar caldo casero con bajo contenido de sodio. También puedes optar por jamón ibérico de bellota, que tiene un perfil de grasas más saludable que el jamón serrano tradicional.
Más allá de la Receta: Explorando la Historia y la Cultura
Los guisantes con jamón son un plato con una larga historia en la gastronomía española. Su origen se remonta a la época romana, cuando los guisantes ya eran un alimento común. A lo largo de los siglos, el plato se ha adaptado a los diferentes ingredientes y costumbres de cada región, pero siempre manteniendo su esencia reconfortante y sabrosa.
En la actualidad, los guisantes con jamón siguen siendo un plato muy popular en España, tanto en los hogares como en los restaurantes. Se considera un plato tradicional que evoca recuerdos de la infancia y de la cocina de la abuela. Además, es un plato versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias.
Conclusión: Un Clásico que Nunca Falla
Los guisantes con jamón en Thermomix TM5 son una receta fácil, rápida y deliciosa que te permitirá disfrutar de un plato tradicional con un toque moderno. Con esta guía completa, podrás preparar un guiso perfecto, adaptándolo a tus gustos y preferencias. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus familiares y amigos con un plato lleno de sabor y tradición!
Recuerda que la clave del éxito está en la calidad de los ingredientes y en seguir los pasos de la receta con atención. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: