Los guisantes con jamón son un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez, sabor y versatilidad. Prepararlos en olla express reduce significativamente el tiempo de cocción, permitiendo disfrutar de esta delicia incluso en días ajetreados. Esta guía completa te proporcionará una receta detallada y explorará las diversas facetas de este plato, desde su origen hasta variantes sofisticadas.
Orígenes y Tradición
Los guisantes, originarios de Oriente Medio, llegaron a España durante la Edad Media. Su cultivo se extendió rápidamente, convirtiéndose en un ingrediente básico de la dieta mediterránea. El jamón, por su parte, es un producto emblemático de la gastronomía española, con una larga historia de curación y consumo. La combinación de ambos ingredientes, guisantes y jamón, es un reflejo de la cocina tradicional española, que valora los ingredientes frescos y de calidad, cocinados de forma sencilla pero sabrosa.
Ingredientes Necesarios
Para preparar guisantes con jamón en olla express, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de guisantes (frescos, congelados o en conserva)
- 150 gramos de jamón serrano en taquitos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce o picante (al gusto)
- Caldo de pollo o agua
- Sal y pimienta al gusto
- Una hoja de laurel (opcional)
Preparación Paso a Paso en Olla Express
- Preparación de los ingredientes: Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Si utilizas pimiento verde, lávalo, retira las semillas y córtalo en trozos pequeños.
- Sofrito: En la olla express, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén transparentes. Si utilizas pimiento, añádelo al sofrito y cocina durante unos minutos más.
- Incorporación del jamón: Agrega los taquitos de jamón al sofrito y cocina durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el jamón esté ligeramente dorado. Ten cuidado de no quemarlo.
- Añadir el pimentón: Retira la olla del fuego momentáneamente y añade el pimentón (dulce o picante, según tu preferencia). Remueve rápidamente para evitar que se queme, ya que esto amargaría el plato.
- Incorporación de los guisantes: Añade los guisantes a la olla. Si utilizas guisantes frescos, puedes escaldarlos previamente en agua hirviendo durante un par de minutos para mejorar su color y textura. Si utilizas guisantes congelados o en conserva, añádelos directamente.
- Añadir el líquido: Cubre los guisantes con caldo de pollo o agua. La cantidad de líquido dependerá de la consistencia que desees obtener. Generalmente, es suficiente con cubrir los guisantes justo por encima. Añade la hoja de laurel (si la utilizas).
- Cierre y cocción: Cierra la olla express siguiendo las instrucciones del fabricante. Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos (dependiendo del tipo de olla y de los guisantes). Una vez alcanzada la presión, reduce el fuego al mínimo y cocina durante el tiempo indicado.
- Liberación de la presión: Una vez finalizado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y permite que la presión se libere de forma natural o siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Ajuste de sazón y servir: Abre la olla con cuidado. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta si es necesario. Si el guiso está demasiado líquido, puedes dejarlo reducir a fuego lento durante unos minutos. Sirve los guisantes con jamón calientes, acompañados de pan crujiente para mojar en la salsa.
Consejos y Trucos para un Plato Perfecto
- Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor. El jamón serrano de buena calidad marcará una gran diferencia en el resultado final.
- Tipo de guisantes: Los guisantes frescos son ideales, pero los congelados también son una buena opción. Los guisantes en conserva son una alternativa más rápida, pero pueden tener un sabor menos intenso.
- Sofrito: Un buen sofrito es la base de este plato. Cocina la cebolla y el ajo a fuego lento hasta que estén bien pochados, pero sin que se quemen.
- Pimentón: Utiliza pimentón de La Vera (dulce o picante) para un sabor auténtico. Añádelo fuera del fuego y remueve rápidamente para evitar que se queme.
- Caldo: Utilizar caldo de pollo en lugar de agua realza el sabor del plato. Si no tienes caldo de pollo, puedes utilizar agua con una pastilla de caldo concentrado.
- Tiempo de cocción: El tiempo de cocción en olla express puede variar según el tipo de olla y de guisantes. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y ajustar el tiempo si es necesario.
- Consistencia: Si prefieres un guiso más espeso, puedes añadir una cucharadita de harina al sofrito antes de añadir el líquido. También puedes triturar una pequeña cantidad de guisantes con un poco de caldo y añadirlo al guiso para espesarlo.
- Presentación: Sirve los guisantes con jamón calientes, espolvoreados con un poco de perejil fresco picado y acompañados de pan crujiente.
Variantes y Adaptaciones
Los guisantes con jamón son un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variantes y adaptaciones:
- Con huevo: Añade un huevo escalfado o frito a cada plato antes de servir. El huevo le da un toque cremoso y untuoso al plato.
- Con chorizo: Sustituye parte del jamón por chorizo en taquitos para un sabor más intenso.
- Con gambas: Añade unas gambas peladas al guiso unos minutos antes de finalizar la cocción.
- Con verduras: Incorpora otras verduras al sofrito, como zanahoria, calabacín o alcachofas.
- Versión vegetariana: Sustituye el jamón por champiñones o setas para una versión vegetariana del plato. Puedes añadir también un poco de pimentón ahumado para darle un sabor similar al jamón.
- Con arroz: Sirve los guisantes con jamón sobre una cama de arroz blanco para un plato más completo.
- Guisantes a la catalana: Esta variante incluye además butifarra negra, tocino y hierbabuena.
Beneficios Nutricionales
Los guisantes con jamón son un plato nutritivo que aporta diversos beneficios para la salud:
- Guisantes: Son una buena fuente de fibra, proteínas vegetales, vitaminas (especialmente vitamina K y vitamina C) y minerales (como hierro y potasio). La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener los niveles de colesterol en sangre. Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
- Jamón: Aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc y fósforo. El jamón serrano también contiene grasas insaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Verduras: La cebolla, el ajo y el pimiento aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a proteger el organismo contra el daño celular.
Es importante tener en cuenta que el jamón serrano es un alimento rico en sodio, por lo que se debe consumir con moderación, especialmente por personas con hipertensión o problemas renales.
Consideraciones sobre la Olla Express
La olla express es una herramienta muy útil para cocinar de forma rápida y eficiente. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones para evitar accidentes:
- Llenado: No llenes la olla más allá de la marca máxima indicada por el fabricante.
- Cierre: Asegúrate de que la olla esté correctamente cerrada antes de ponerla al fuego.
- Presión: No intentes abrir la olla mientras esté bajo presión.
- Limpieza: Limpia regularmente la olla express, especialmente la válvula de seguridad y la junta de goma.
Conclusión
Los guisantes con jamón en olla express son un plato delicioso, nutritivo y fácil de preparar. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, convirtiéndolo en una opción ideal para cualquier ocasión. Siguiendo esta guía completa, podrás disfrutar de este clásico de la cocina española en cuestión de minutos. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Res
Información sobre el tema: