Los guisantes con jamón son un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez, sabor y valor nutricional. La versión "Lekue" implica el uso de utensilios de silicona de la marca Lekue, optimizando la cocción al vapor y, por ende, conservando mejor las propiedades y el sabor de los ingredientes. Esta receta es ideal para quienes buscan una comida rápida, saludable y deliciosa, apta para todas las edades.

Ingredientes

  • 500g de guisantes frescos o congelados (preferiblemente frescos de temporada)
  • 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas cortadas en dados
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (con moderación, el jamón ya aporta sal)
  • Pimienta negra recién molida (opcional)
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • Un chorrito de vino blanco seco (opcional, realza el sabor)

Preparación con Lekue (y Alternativas)

1. Preparación de los Ingredientes: La Base del Sabor

El éxito de este plato reside en la calidad de los ingredientes y en una preparación meticulosa. Comenzamos picando finamente la cebolla y los ajos. Si utilizas jamón en lonchas, córtalo en dados de tamaño similar. Si son guisantes frescos, desgranarlos. Los guisantes congelados pueden usarse directamente, pero es recomendable descongelarlos parcialmente para asegurar una cocción uniforme.

2. Cocción con Lekue: Vapor para Conservar

Aquí es donde la magia de Lekue entra en juego. Utiliza un estuche de vapor Lekue o un recipiente de silicona apto para microondas. Coloca la cebolla y el ajo picados en el fondo del recipiente con un chorrito de aceite de oliva. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 2-3 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Esto libera los aromas y endulza la base del plato.

Alternativa sin Lekue: Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén a fuego medio con aceite de oliva hasta que estén dorados.

3. Incorporación del Jamón: El Toque Salado y Umami

Añade el jamón a la cebolla y el ajo cocinados. Cocina en el microondas durante 1 minuto más para que el jamón suelte su grasa y sabor. Si usas el estuche Lekue, asegúrate de que esté bien cerrado.

Alternativa sin Lekue: Incorpora el jamón a la sartén y sofríe durante un par de minutos hasta que esté ligeramente dorado.

4. Cocción de los Guisantes: El Corazón del Plato

Añade los guisantes al recipiente Lekue. Si utilizas vino blanco, vierte un chorrito. Cierra el estuche y cocina en el microondas durante 5-7 minutos, dependiendo de la potencia del microondas y del tipo de guisantes (frescos tardan más). Los guisantes deben estar tiernos pero no blandos. El tiempo exacto dependerá de tu microondas, por lo que es importante vigilar y ajustar el tiempo según sea necesario.

Alternativa sin Lekue: Añade los guisantes a la sartén con un poco de agua o caldo de verduras. Cocina a fuego lento con la tapa puesta hasta que los guisantes estén tiernos.

5. Ajuste de Sazón: El Toque Final

Una vez cocidos los guisantes, prueba y ajusta la sazón. Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que añade sal con precaución. Si lo deseas, añade pimienta negra recién molida al gusto. Si has utilizado laurel, retíralo antes de servir.

Un consejo: Si los guisantes están demasiado secos, añade un poco de agua o caldo de verduras.

6. Reposo y Servicio: Dejando que los Sabores se Asienten

Deja reposar los guisantes con jamón durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Sirve caliente, adornado con una ramita de perejil fresco picado (opcional).

Consideraciones Adicionales y Variantes

  • Guisantes Frescos vs. Congelados: Los guisantes frescos de temporada son la mejor opción en términos de sabor y textura. Sin embargo, los guisantes congelados son una alternativa práctica y accesible durante todo el año. Si usas guisantes congelados, no es necesario descongelarlos completamente antes de cocinarlos, pero sí enjuagarlos brevemente con agua fría para eliminar el exceso de hielo.
  • Tipo de Jamón: El jamón serrano es el más tradicional para esta receta, pero también puedes usar jamón ibérico para un sabor más intenso y sofisticado. Otras opciones incluyen paleta serrana o incluso bacon ahumado para una variante más económica.
  • Vegetales Adicionales: Puedes añadir otros vegetales a esta receta, como zanahoria en dados, pimiento verde picado o alcachofas en cuartos. Estos vegetales añaden textura, sabor y valor nutricional al plato. Asegúrate de cocinarlos junto con la cebolla y el ajo para que se ablanden.
  • Especias y Hierbas Aromáticas: Además de la pimienta negra y el laurel, puedes experimentar con otras especias y hierbas aromáticas, como pimentón dulce o picante, tomillo, romero o hierbabuena. Añade las especias al principio de la cocción para que liberen su aroma, y las hierbas aromáticas al final para que conserven su frescura.
  • Versión Vegana/Vegetariana: Para una versión vegana o vegetariana de este plato, puedes sustituir el jamón por seitán ahumado, tofu ahumado o champiñones salteados. También puedes añadir un poco de pimentón ahumado para darle un sabor similar al del jamón.
  • Textura: Si prefieres una textura más cremosa, puedes triturar una parte de los guisantes con un poco de caldo de verduras antes de servir.
  • Para Bebés y Niños Pequeños: Para bebés y niños pequeños, asegúrate de cocinar los guisantes hasta que estén muy blandos y de cortar el jamón en trozos muy pequeños para evitar el riesgo de asfixia. Evita añadir sal y pimienta.

Beneficios Nutricionales

Los guisantes con jamón son un plato nutritivo que aporta una variedad de vitaminas, minerales y fibra. Los guisantes son una buena fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina K y minerales como el hierro, el magnesio y el potasio. El jamón aporta proteínas de alta calidad, hierro y vitaminas del grupo B. El aceite de oliva virgen extra proporciona grasas saludables y antioxidantes.

En resumen, los guisantes con jamón Lekue son una opción culinaria versátil, fácil de preparar y llena de sabor. Adaptable a diferentes gustos y necesidades dietéticas, este plato clásico sigue siendo un favorito en la mesa española.

Consideraciones sobre la Sostenibilidad

Es importante considerar el impacto ambiental de los ingredientes que utilizamos. Elegir guisantes de temporada y de origen local reduce la huella de carbono asociada al transporte. Optar por jamón de productores que practican la ganadería sostenible y respetuosa con el medio ambiente también es una opción responsable. Además, el uso de utensilios de silicona reutilizables como los de Lekue ayuda a reducir el desperdicio de plástico.

Conclusión

La receta de guisantes con jamón Lekue es una puerta de entrada a la cocina tradicional española, adaptada a los tiempos modernos. Su rapidez de preparación, la conservación de los sabores gracias a la cocción al vapor, y su versatilidad la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Desde la elección de los ingredientes hasta la presentación final, cada paso ofrece la oportunidad de personalizar el plato y crear una experiencia culinaria única. Experimenta con diferentes variantes, adapta la receta a tus gustos y disfruta de este clásico atemporal con un toque contemporáneo.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: