Los guisantes con jamón son un plato tradicional español, reconfortante y lleno de sabor. Esta receta, adaptada para Monsieur Cuisine, te permitirá disfrutar de este clásico de forma rápida y sencilla, conservando toda su autenticidad.
Ingredientes Necesarios
- 500g de guisantes congelados o frescos (desgranados)
- 150g de jamón serrano en taquitos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- 100ml de vino blanco (opcional)
- 200ml de caldo de pollo o agua
- Una cucharadita de pimentón dulce (o picante, al gusto)
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: una hojita de laurel
Preparación Paso a Paso en Monsieur Cuisine
- Preparación inicial: Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Si usas guisantes frescos, desgranarlos.
- Sofrito aromático: Vierte el aceite de oliva en el vaso de Monsieur Cuisine. Añade la cebolla y el ajo picados. Programa5 minutos, velocidad 1, 120°C. El objetivo es crear un sofrito suave y aromático.
- Incorporación del jamón: Agrega los taquitos de jamón al vaso. Programa3 minutos, velocidad 1, 120°C. El jamón liberará su sabor en el sofrito.
- Deglace con vino blanco (opcional): Si deseas un sabor más complejo, vierte el vino blanco en el vaso y programa1 minuto, velocidad 1, 100°C para que se evapore el alcohol. Este paso opcional añade un toque de acidez y profundidad al plato.
- Añadir los guisantes y el caldo: Incorpora los guisantes, el pimentón (dulce o picante), la hojita de laurel (si la usas), sal y pimienta al gusto. Vierte el caldo de pollo o agua.
- Cocción: Programa15-20 minutos, velocidad 1, 100°C, giro a la izquierda. El tiempo de cocción dependerá del tipo de guisantes (frescos o congelados) y de tu preferencia de textura. Para guisantes frescos, puede que necesiten un poco más de tiempo. Verifica la cocción y ajusta si es necesario. El giro a la izquierda asegura que los guisantes no se deshagan durante la cocción.
- Ajuste final: Prueba y rectifica de sal si es necesario. Retira la hoja de laurel antes de servir.
- Servir: Sirve los guisantes con jamón calientes, espolvoreando un poco de perejil fresco picado (opcional) para un toque de frescura.
Consejos y Variaciones
- Calidad del jamón: La calidad del jamón influye directamente en el sabor final del plato. Utiliza jamón serrano de buena calidad para un resultado óptimo.
- Tipo de guisantes: Los guisantes frescos ofrecen el mejor sabor, pero los congelados son una alternativa práctica y disponible todo el año. Si usas guisantes congelados, no es necesario descongelarlos antes de cocinarlos.
- Variación con huevo: Para una comida más completa, puedes añadir un huevo escalfado o frito a cada plato de guisantes con jamón.
- Aromatizar con hierbas: Además del laurel, puedes añadir otras hierbas aromáticas como hierbabuena o menta fresca para un toque diferente.
- Espesar la salsa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina de trigo al sofrito antes de añadir el caldo.
- Opción vegetariana: Sustituye el jamón por champiñones laminados o tofu ahumado para una versión vegetariana. También puedes usar pimentón ahumado para dar un sabor similar al jamón.
- Utilizar caldo casero: El caldo casero siempre aportará mayor sabor que el caldo industrial.
Consideraciones Importantes para un Resultado Perfecto
- Evitar la sobrecocción: El punto de cocción ideal de los guisantes es cuando están tiernos pero aún mantienen su forma. Evita cocinarlos en exceso, ya que se volverán blandos y perderán su textura.
- La sal: Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal al plato, así que añade sal con moderación. Es preferible rectificar al final.
- El punto picante: Si te gusta el picante, añade una pizca de cayena o utiliza pimentón picante en lugar de dulce.
- La importancia del sofrito: El sofrito es la base del sabor de este plato. Asegúrate de que la cebolla y el ajo estén bien pochados antes de añadir el jamón. Esto liberará sus sabores y aromas.
- El giro a la izquierda: Es crucial usar el giro a la izquierda en Monsieur Cuisine para evitar que los guisantes se rompan durante la cocción;
Más allá de la Receta: El Contexto Histórico y Cultural
Los guisantes con jamón son un plato que refleja la sencillez y la riqueza de la cocina española. Su origen se remonta a la época en que los guisantes eran un alimento básico en la dieta mediterránea, y el jamón serrano, un producto de lujo reservado para ocasiones especiales. La combinación de estos dos ingredientes, aparentemente simples, crea un plato equilibrado y lleno de sabor que ha perdurado a lo largo del tiempo.
Este plato se encuentra en diferentes regiones de España con ligeras variaciones. En algunas zonas se añade chorizo, en otras, tomate frito. Cada familia tiene su propia versión, transmitida de generación en generación.
Guisantes con Jamón: Un Plato Versátil
Además de ser un plato principal delicioso, los guisantes con jamón pueden servir como guarnición para carnes o pescados. También pueden utilizarse como relleno para empanadas o croquetas.
Su versatilidad lo convierte en un plato ideal para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena informal con amigos.
Los guisantes con jamón en Monsieur Cuisine son una opción excelente para disfrutar de un plato tradicional español de forma rápida y sencilla. Siguiendo esta receta y teniendo en cuenta los consejos y variaciones, podrás crear un plato delicioso y reconfortante que seguro encantará a todos. ¡Anímate a probarlo!
Consideraciones Finales para el Usuario Experto
Para aquellos usuarios de Monsieur Cuisine con más experiencia, se pueden explorar técnicas avanzadas para refinar aún más el plato. Por ejemplo, la elaboración de un fumet de jamón utilizando los huesos y recortes del jamón serrano para potenciar el sabor del caldo. También se puede experimentar con diferentes tipos de pimentón (de la Vera, agridulce, etc.) para obtener matices de sabor únicos. La técnica del "shock" térmico, sumergiendo los guisantes recién cocidos en agua con hielo, puede ayudar a preservar su color verde brillante.
Otra posible mejora es la utilización de técnicas de cocción al vacío para el jamón, que permite obtener una textura más tierna y un sabor más concentrado. Además, se puede experimentar con la adición de especias exóticas, como el comino o el cardamomo, para darle un toque oriental al plato.
Finalmente, la presentación del plato puede ser mejorada utilizando técnicas de emplatado modernas, como la utilización de salsas y purés en forma de puntos o líneas, o la adición de flores comestibles para un toque de color y sofisticación.
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: