Las flautas rellenas de jamón y queso son un platillo popular y versátil, ideal para un almuerzo rápido, una cena informal o como aperitivo en una reunión. Su textura crujiente por fuera y su relleno cremoso por dentro las hacen irresistibles para personas de todas las edades. Esta receta te guiará paso a paso para que puedas preparar unas flautas deliciosas y perfectas en casa;

¿Qué son las Flautas Rellenas?

Antes de sumergirnos en la receta, es importante entender qué son exactamente las flautas. En esencia, son tortillas de maíz o harina rellenas, enrolladas y luego fritas o horneadas hasta quedar crujientes. El relleno tradicional suele incluir carne deshebrada, pollo, papa, queso o una combinación de estos ingredientes. Sin embargo, la versatilidad de este platillo permite experimentar con una amplia variedad de rellenos, adaptándose a los gustos y preferencias de cada persona.

Las flautas son conocidas por diferentes nombres en distintas regiones. En algunas partes de México, se les llama "tacos dorados", mientras que en otras se les conoce simplemente como "flautas". Independientemente del nombre, la esencia del platillo permanece: una tortilla rellena, enrollada y crujiente.

Ingredientes Necesarios

Para preparar unas deliciosas flautas rellenas de jamón y queso, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Tortillas de maíz o harina: Aproximadamente 12 unidades. El tamaño dependerá de tu preferencia, pero las tortillas medianas suelen ser ideales. La elección entre maíz y harina es personal; las tortillas de maíz ofrecen un sabor más auténtico, mientras que las de harina suelen ser más fáciles de enrollar y freír.
  • Jamón: 200 gramos de jamón en lonchas. Puedes usar jamón de pavo, jamón serrano o cualquier otro tipo de jamón que te guste.
  • Queso: 200 gramos de queso rallado. El queso Oaxaca, el queso manchego, el queso mozzarella o una mezcla de quesos son excelentes opciones para este platillo. El queso debe derretirse fácilmente para lograr una textura cremosa en el interior de las flautas.
  • Aceite vegetal: Suficiente para freír. La cantidad de aceite dependerá del tamaño de tu sartén o freidora.
  • Palillos de dientes (opcional): Para asegurar que las flautas no se abran durante la fritura;
  • Guarniciones (opcional): Crema, guacamole, salsa, lechuga picada, pico de gallo.

Preparación Paso a Paso

A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar tus flautas rellenas de jamón y queso:

Paso 1: Preparación de las Tortillas

Las tortillas deben estar calientes y flexibles para evitar que se rompan al enrollarlas. Puedes calentarlas en una sartén seca, en el microondas o en un comal. Si las calientas en el microondas, envuélvelas en un paño húmedo para evitar que se sequen.

Paso 2: Rellenar las Tortillas

Coloca una o dos lonchas de jamón y una porción generosa de queso rallado en el centro de cada tortilla. No sobrecargues la tortilla con demasiado relleno, ya que esto puede dificultar el enrollado y provocar que las flautas se abran durante la fritura.

Paso 3: Enrollar las Flautas

Enrolla cada tortilla con cuidado, asegurándote de que el relleno quede bien contenido. Si tienes dificultades para mantener las flautas cerradas, puedes usar un palillo de dientes para asegurar el borde. Inserta el palillo de dientes a través de la tortilla cerca del borde para mantenerla enrollada.

Paso 4: Freír las Flautas

Calienta el aceite vegetal en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto. La temperatura ideal del aceite es de alrededor de 175°C (350°F). Para verificar si el aceite está lo suficientemente caliente, puedes colocar un pequeño trozo de tortilla en el aceite; si burbujea y se dora rápidamente, está listo.

Con cuidado, coloca las flautas en el aceite caliente, asegurándote de no sobrecargar la sartén. Fríe las flautas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por lado. Retira las flautas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Paso 5: Servir y Disfrutar

Sirve las flautas calientes, acompañadas de tus guarniciones favoritas. La crema, el guacamole, la salsa, la lechuga picada y el pico de gallo son opciones populares. También puedes agregar un poco de queso rallado extra por encima de las flautas para darles un toque aún más delicioso;

Variaciones y Consejos Adicionales

La receta de flautas rellenas de jamón y queso es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones y consejos adicionales:

  • Rellenos Alternativos: Experimenta con diferentes tipos de jamón y queso. Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como cebolla caramelizada, chiles jalapeños picados o champiñones salteados.
  • Flautas al Horno: Si prefieres una opción más saludable, puedes hornear las flautas en lugar de freírlas. Precalienta el horno a 200°C (400°F), coloca las flautas en una bandeja para hornear y rocíalas con un poco de aceite en aerosol. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
  • Tortillas Caseras: Si tienes tiempo, puedes preparar tus propias tortillas de maíz o harina en casa. Las tortillas caseras tienen un sabor y una textura superiores a las tortillas compradas en la tienda.
  • Congelar las Flautas: Puedes preparar las flautas con anticipación y congelarlas para tenerlas listas para cuando las necesites. Envuelve las flautas individualmente en papel film y luego colócalas en una bolsa para congelar. Para recalentarlas, puedes freírlas directamente desde el congelador o hornearlas hasta que estén calientes y crujientes.
  • Salsas Caseras: Prepara tus propias salsas caseras para acompañar las flautas. Una salsa roja picante, una salsa verde cremosa o un pico de gallo fresco son excelentes opciones.

Consideraciones sobre la Salud

Es importante tener en cuenta algunas consideraciones sobre la salud al preparar y consumir flautas rellenas de jamón y queso:

  • Contenido de Grasa: Las flautas fritas pueden ser altas en grasa. Para reducir el contenido de grasa, puedes hornear las flautas en lugar de freírlas o usar tortillas de maíz en lugar de tortillas de harina.
  • Contenido de Sodio: El jamón y el queso pueden ser altos en sodio. Si estás siguiendo una dieta baja en sodio, puedes usar jamón y queso bajos en sodio o reducir la cantidad de sal que agregas a la receta.
  • Tamaño de la Porción: Es importante controlar el tamaño de la porción al consumir flautas rellenas de jamón y queso. Una porción razonable es de 2-3 flautas por persona.

Origen y Evolución de las Flautas

Las flautas, como muchos platillos tradicionales mexicanos, tienen raíces profundas en la historia y la cultura del país. Aunque es difícil rastrear su origen exacto, se cree que surgieron como una forma ingeniosa de aprovechar las tortillas sobrantes y los ingredientes disponibles. La práctica de rellenar, enrollar y freír tortillas se ha transmitido de generación en generación, adaptándose y evolucionando con el tiempo.

Originalmente, las flautas se preparaban con ingredientes básicos como carne deshebrada, frijoles y queso. Con el tiempo, la creatividad culinaria de los mexicanos ha dado lugar a una amplia variedad de rellenos y presentaciones. Hoy en día, las flautas se pueden encontrar en restaurantes, puestos callejeros y hogares de todo México, cada uno con su propia versión y toque personal.

Impacto Cultural y Social

Las flautas no son solo un platillo delicioso, sino también un símbolo de la cultura y la identidad mexicana. Representan la creatividad, la versatilidad y la capacidad de transformar ingredientes sencillos en algo extraordinario. Las flautas son un platillo que se comparte en familia y con amigos, creando momentos de convivencia y alegría.

Además, las flautas tienen un impacto económico significativo en México. La producción y venta de flautas genera empleos y apoya a pequeños negocios en todo el país. Las flautas son un platillo accesible y popular, que contribuye a la economía local y al bienestar de muchas familias.

Conclusión

Las flautas rellenas de jamón y queso son un platillo delicioso, versátil y fácil de preparar. Con esta receta, podrás disfrutar de unas flautas crujientes y sabrosas en la comodidad de tu hogar. Experimenta con diferentes rellenos y guarniciones para crear tu propia versión de este clásico platillo mexicano. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: