Los filetes en salsa son un plato reconfortante y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Esta receta, inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, ofrece una versión sencilla, deliciosa y llena de sabor. Nos alejaremos de clichés y simplificaciones excesivas, profundizando en la técnica y los matices que hacen de este plato un verdadero éxito.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 8 filetes de ternera (preferiblemente de cadera o babilla, de grosor medio)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 200 ml de tomate triturado natural
  • 100 ml de vino blanco seco (un buen Albariño o Verdejo funcionan muy bien)
  • 50 ml de caldo de carne (opcional, pero recomendable para intensificar el sabor)
  • Harina de trigo (para enharinar los filetes)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Perejil fresco picado (para decorar)
  • Una pizca de azúcar (para corregir la acidez del tomate, si fuera necesario)
  • Opcional: Unas hebras de azafrán para un toque de color y sabor sofisticado.

Preparación Paso a Paso

Paso 1: Preparación de los Ingredientes

La clave de un buen plato reside en la preparación meticulosa de los ingredientes. No apresurarse en este paso garantiza un resultado final superior.

  1. Prepara la carne: Seca los filetes con papel de cocina. Este paso es crucial para asegurar que se doren correctamente al freírlos. Sazona con sal y pimienta negra recién molida por ambos lados. La pimienta recién molida aporta un aroma y sabor superiores a la pimienta pre-molida.
  2. Enharina los filetes: Enharina ligeramente los filetes por ambos lados. Sacude el exceso de harina para evitar que la salsa se espese demasiado. Este paso ayuda a sellar la carne y a que absorba mejor los sabores de la salsa.
  3. Pica las verduras: Pica la cebolla, los ajos y los pimientos en brunoise (cubos pequeños y uniformes). El tamaño de los cubos influye en la textura final de la salsa. Un corte uniforme asegura una cocción homogénea.

Paso 2: Dorar los Filetes

Sellar la carne es fundamental para mantener su jugosidad. Una cocción adecuada en este paso previene que los filetes queden secos.

  1. Calienta el aceite: Calienta una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto. El aceite debe estar caliente pero no humeando para evitar que se queme.
  2. Sella los filetes: Sella los filetes en la sartén caliente durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén dorados. No sobrecargues la sartén, cocina los filetes en tandas si es necesario. Cocinar demasiados filetes a la vez reduce la temperatura del aceite y hace que la carne se cueza en lugar de dorarse.
  3. Reserva los filetes: Retira los filetes de la sartén y resérvalos en un plato.

Paso 3: Sofrito de Verduras

El sofrito es la base de la salsa y aporta la mayor parte del sabor. Un sofrito bien hecho requiere paciencia y atención.

  1. Sofríe la cebolla: En la misma sartén donde doraste los filetes (añadiendo un poco más de aceite si es necesario), sofríe la cebolla picada a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que esté transparente y empiece a dorarse. La cebolla debe cocinarse lentamente para que libere su dulzor natural.
  2. Añade el ajo y los pimientos: Incorpora los ajos picados y los pimientos picados a la sartén. Sofríe durante otros 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los pimientos estén tiernos. El ajo debe añadirse más tarde que la cebolla para evitar que se queme y amargue la salsa.
  3. El punto de sal: Sazona el sofrito con sal y pimienta. La sal ayuda a extraer la humedad de las verduras y realza su sabor.

Paso 4: Cocción de la Salsa

La cocción lenta de la salsa permite que los sabores se integren y se desarrollen plenamente. No apresurarse en este paso es fundamental.

  1. Incorpora el tomate: Añade el tomate triturado a la sartén y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente. El tomate debe reducirse ligeramente y concentrar su sabor.
  2. Desglasa con vino blanco: Vierte el vino blanco en la sartén y sube el fuego para que el alcohol se evapore. Raspa el fondo de la sartén para despegar los jugos caramelizados, que aportarán mucho sabor a la salsa.
  3. Añade el caldo (opcional): Si utilizas caldo de carne, añádelo a la sartén. El caldo intensifica el sabor de la salsa.
  4. Corrige la acidez (opcional): Si la salsa está demasiado ácida, añade una pizca de azúcar para equilibrar los sabores.
  5. Azafrán (opcional): Si deseas utilizar azafrán, infusiónalo previamente en un poco de caldo caliente durante unos minutos y luego añádelo a la salsa. El azafrán aporta un color dorado y un sabor sutilmente amargo y floral.

Paso 5: Cocinar los Filetes en la Salsa

La cocción lenta de la carne en la salsa permite que se impregnen de sabor y se ablanden. Un tiempo de cocción adecuado es esencial.

  1. Reincorpora los filetes: Coloca los filetes reservados en la sartén con la salsa, asegurándote de que estén cubiertos.
  2. Cocina a fuego lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que los filetes estén tiernos. El tiempo de cocción dependerá del grosor de los filetes.
  3. Remueve ocasionalmente: Remueve ocasionalmente para evitar que la salsa se pegue al fondo de la sartén.
  4. Ajusta la sazón: Prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta si es necesario.

Paso 6: Servir

La presentación del plato es importante para estimular el apetito. Una decoración sencilla pero elegante realza el plato.

  1. Sirve caliente: Sirve los filetes en salsa caliente, acompañados de arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas o verduras al vapor.
  2. Decora con perejil: Espolvorea perejil fresco picado por encima para decorar.

Consejos Adicionales y Variaciones

  • Tipo de carne: Aunque la ternera es la opción más común, también puedes utilizar filetes de cerdo, pollo o incluso pavo; Cada tipo de carne aportará un sabor diferente al plato.
  • Variación de verduras: Puedes añadir otras verduras al sofrito, como zanahoria, champiñones o calabacín. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar tu favorita.
  • Salsa de tomate casera: Para un sabor aún más intenso, utiliza salsa de tomate casera en lugar de tomate triturado.
  • Un toque picante: Si te gusta el picante, añade una pizca de guindilla o unas gotas de salsa Tabasco a la salsa.
  • Espesar la salsa: Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría. Añade la maicena al final de la cocción y remueve hasta que la salsa espese;
  • Acompañamientos alternativos: Prueba a acompañar los filetes en salsa con cuscús, quinoa o incluso pan para mojar en la deliciosa salsa.
  • Maridaje: Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, marida perfectamente con este plato. Un vino blanco seco y con cuerpo, como un Chardonnay, también puede ser una buena opción.

Consideraciones sobre la Salud

Si bien este plato es delicioso, es importante tener en cuenta algunas consideraciones sobre la salud:

  • Grasa: Utiliza cortes de carne magros y reduce la cantidad de aceite de oliva utilizada en la preparación. Optar por métodos de cocción alternativos, como el horneado o la plancha, puede reducir aún más el contenido de grasa.
  • Sal: Modera el uso de sal, especialmente si tienes problemas de tensión arterial alta. Utiliza hierbas y especias para realzar el sabor de la salsa en lugar de depender únicamente de la sal.
  • Equilibrio nutricional: Asegúrate de acompañar los filetes en salsa con una guarnición equilibrada que incluya verduras y una fuente de hidratos de carbono complejos.

Conclusión

Los filetes en salsa Arguiñano son una opción sencilla y deliciosa para disfrutar de un plato tradicional con un toque moderno. Con esta receta paso a paso, podrás preparar un plato lleno de sabor que seguro que encantará a toda la familia. La clave del éxito reside en la calidad de los ingredientes, la paciencia en la preparación y la adaptación de la receta a tus gustos personales. ¡Anímate a probarla y experimenta con diferentes variaciones para crear tu propia versión de este clásico!

tags: #Filete

Información sobre el tema: