¿Buscas una receta sencilla pero llena de sabor para sorprender a tus invitados o disfrutar de una comida especial en casa? Los filetes de ternera en salsa con Mambo son la respuesta. Esta receta, adaptable a diferentes gustos y niveles de experiencia en la cocina, te permitirá crear un plato jugoso, tierno y con una salsa irresistible. A continuación, te guiaremos paso a paso, desde la elección de los ingredientes hasta los trucos para conseguir un resultado perfecto.

Ingredientes: La Clave del Éxito

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un plato excepcional. Aquí tienes una lista detallada:

  • Filetes de ternera: 4 (preferiblemente de tapa, babilla o cadera, con un grosor de 1-1.5 cm)
  • Cebolla: 1 grande (picada finamente)
  • Ajo: 2 dientes (picados o laminados)
  • Harina de trigo: 2 cucharadas soperas
  • Aceite de oliva virgen extra: 4 cucharadas soperas
  • Vino tinto: 200 ml (un Rioja joven o un Ribera del Duero le darán un toque especial)
  • Caldo de carne: 250 ml (casero es ideal, pero uno de buena calidad en brick también sirve)
  • Tomate triturado: 200 ml (natural o en conserva)
  • Laurel: 1 hoja
  • Pimienta negra: al gusto (recién molida, para un aroma más intenso)
  • Sal: al gusto
  • Mambo (Cecotec): Opcional, pero muy recomendable para agilizar y simplificar la preparación de la salsa.
  • Opcional: Champiñones laminados (200g), pimiento rojo (medio, picado), zanahoria (una, en rodajas)

Preparación Paso a Paso: Del Mercado a la Mesa

Sigue estos pasos para crear unos filetes de ternera en salsa que te harán quedar como un chef profesional:

  1. Prepara los filetes: Salpimienta los filetes de ternera por ambos lados. Enharínalos ligeramente, sacudiendo el exceso de harina. Esto ayudará a que la salsa espese y a que la carne quede más jugosa.
  2. Sella la carne: Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Sella los filetes por ambos lados hasta que estén dorados. Esto sellará los jugos y les dará un sabor delicioso. Retira los filetes de la sartén y reserva.
  3. Sofríe las verduras: En la misma sartén, añade las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma; Si utilizas champiñones, pimiento rojo o zanahoria, añádelos ahora y sofríe durante unos minutos hasta que estén tiernos.
  4. Desglasa con vino: Vierte el vino tinto en la sartén y sube el fuego para que hierva. Raspa el fondo de la sartén con una cuchara de madera para despegar los jugos caramelizados. Deja que el vino se reduzca a la mitad, lo que intensificará su sabor.
  5. Añade el resto de ingredientes: Incorpora el tomate triturado, el caldo de carne y la hoja de laurel. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
  6. Cocina a fuego lento: Baja el fuego a medio-bajo, vuelve a colocar los filetes en la sartén y cubre con la salsa. Cocina a fuego lento durante al menos 30-45 minutos, o hasta que la carne esté tierna y la salsa haya espesado. Vigila la cocción y añade más caldo si la salsa se reduce demasiado.
  7. Rectifica de sal y pimienta: Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta a tu gusto.
  8. Sirve y disfruta: Sirve los filetes de ternera en salsa calientes, acompañados de tu guarnición favorita.

Con Mambo: Simplificando la Preparación de la Salsa

Si tienes un robot de cocina Mambo de Cecotec, puedes simplificar enormemente la preparación de la salsa:

  1. Pica las verduras: Introduce la cebolla, el ajo, el pimiento rojo (si lo usas) y la zanahoria (si la usas) en el Mambo y pica durante unos segundos a velocidad 5.
  2. Sofríe: Añade el aceite de oliva y programa el Mambo a 120ºC, velocidad 1, durante 8-10 minutos.
  3. Añade el resto de ingredientes: Vierte el vino tinto y programa el Mambo a 120ºC, velocidad 1, sin cubilete, durante 5 minutos para que se evapore el alcohol. Añade el tomate triturado, el caldo de carne, la hoja de laurel, la sal y la pimienta. Programa el Mambo a 90ºC, velocidad 1, durante 20-30 minutos.
  4. Tritura (opcional): Si prefieres una salsa más fina, tritura la salsa con el Mambo a velocidad progresiva 5-10 durante unos segundos.
  5. Continúa con la receta: Sigue los pasos 1, 2 y 6-8 de la receta anterior, añadiendo la salsa preparada con el Mambo a la sartén donde has sellado la carne.

Secretos para unos Filetes de Ternera en Salsa Perfectos

Aquí tienes algunos consejos adicionales para que tus filetes de ternera en salsa sean un éxito rotundo:

  • Elige bien la carne: La calidad de la carne es crucial. Opta por cortes tiernos como la tapa, la babilla o la cadera. Pide a tu carnicero que te corte los filetes con un grosor adecuado, alrededor de 1-1.5 cm.
  • No sobrecocines la carne: La ternera puede volverse dura si se cocina demasiado. Controla el tiempo de cocción y asegúrate de que la carne esté tierna pero no seca.
  • Utiliza un buen vino: Un vino tinto de calidad aportará un sabor profundo y complejo a la salsa. Un Rioja joven o un Ribera del Duero son excelentes opciones.
  • No te olvides del laurel: Una hoja de laurel añade un toque aromático sutil pero esencial a la salsa.
  • Prueba y ajusta: No tengas miedo de probar la salsa y ajustarla a tu gusto. Añade más sal, pimienta, hierbas aromáticas o incluso un poco de azúcar si la salsa está demasiado ácida.
  • Deja reposar la carne: Después de cocinarla, deja reposar la carne durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que la carne quede más jugosa.
  • Acompaña con una buena guarnición: Los filetes de ternera en salsa combinan a la perfección con puré de patatas, arroz blanco, patatas fritas, verduras salteadas o incluso una ensalada fresca.

Variaciones Creativas: Adaptando la Receta a tu Gusto

Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí tienes algunas ideas para personalizar tus filetes de ternera en salsa:

  • Salsa de champiñones: Añade 200 gramos de champiñones laminados a la sartén junto con la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén tiernos y dorados.
  • Salsa a la pimienta: Añade una cucharada de granos de pimienta negra machacados a la sartén junto con el vino tinto.
  • Salsa stroganoff: Añade una cucharada de mostaza Dijon y 100 ml de nata líquida a la salsa al final de la cocción.
  • Salsa agridulce: Añade una cucharada de miel o azúcar moreno y un chorrito de vinagre de Módena a la salsa.
  • Salsa picante: Añade una pizca de guindilla o unas gotas de salsa picante a la salsa.
  • Hierbas aromáticas: Añade hierbas aromáticas frescas como tomillo, romero o perejil a la salsa para darle un toque de frescura.

Entendiendo la Complejidad de la Cocina: Más Allá de la Receta

Más allá de seguir una receta al pie de la letra, entender los principios básicos de la cocina te permitirá improvisar, adaptar y crear platos únicos. En el caso de los filetes de ternera en salsa, comprender cómo interactúan los ingredientes entre sí te ayudará a obtener un resultado aún mejor.

Por ejemplo, el sellado de la carne no es simplemente un paso estético. Al dorar la superficie de la carne, se produce la reacción de Maillard, que crea cientos de compuestos aromáticos que contribuyen al sabor final del plato. La harina, además de espesar la salsa, también ayuda a ligar los jugos de la carne y a crear una textura más suave.

La elección del vino tinto también es importante. Un vino con cuerpo y taninos aportará un sabor más intenso y complejo a la salsa, mientras que un vino más ligero y afrutado le dará un toque más fresco y vibrante. El caldo de carne, por su parte, proporciona la base líquida para la salsa y añade profundidad de sabor. Un caldo casero, elaborado con huesos y verduras, siempre será superior a uno comercial, pero un caldo de buena calidad en brick también puede ser una opción válida.

En resumen, la cocina es una ciencia y un arte. Experimenta, prueba diferentes combinaciones de ingredientes y no tengas miedo de cometer errores. Con el tiempo y la práctica, desarrollarás tu propio estilo y serás capaz de crear platos deliciosos y memorables.

Consideraciones para Diferentes Públicos

Esta receta puede ser adaptada para satisfacer las necesidades de diferentes públicos:

  • Principiantes: La receta es fácil de seguir y no requiere habilidades culinarias avanzadas. Utiliza ingredientes sencillos y sigue los pasos cuidadosamente. No te preocupes si no obtienes un resultado perfecto la primera vez. La práctica hace al maestro.
  • Profesionales: Experimenta con ingredientes más sofisticados y técnicas culinarias avanzadas. Utiliza un vino tinto de alta gama, un caldo casero elaborado con huesos de ternera asados y añade hierbas aromáticas frescas como tomillo francés o romero italiano. Considera la posibilidad de utilizar técnicas de cocción al vacío para obtener una carne aún más tierna y jugosa.
  • Personas con restricciones alimentarias: Adapta la receta para que sea apta para personas con intolerancias o alergias alimentarias. Utiliza harina sin gluten, sustituye el vino tinto por caldo de carne o zumo de uva y evita los ingredientes que puedan causar alergias.
  • Niños: Reduce la cantidad de sal y pimienta y evita los ingredientes picantes. Corta la carne en trozos pequeños para facilitar la masticación. Acompaña los filetes de ternera en salsa con puré de patatas o arroz blanco para que sea un plato más atractivo para los niños.

Evitando Clichés y Conceptos Erróneos

Es importante evitar clichés y conceptos erróneos comunes en la cocina. Por ejemplo, no todos los cortes de ternera son iguales. Algunos cortes son más tiernos y jugosos que otros, y requieren diferentes tiempos de cocción. Tampoco es cierto que la carne siempre deba estar bien hecha. Un punto de cocción adecuado puede realzar el sabor y la textura de la carne.

Otro concepto erróneo común es que la salsa siempre debe ser espesa. Una salsa ligera y delicada puede ser igual de deliciosa y permitir que el sabor de la carne brille. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre los ingredientes y las técnicas culinarias.

Finalmente, es importante recordar que la cocina es un proceso creativo. No tengas miedo de romper las reglas y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas. La mejor manera de aprender es probando y descubriendo lo que funciona mejor para ti.

Pensamiento Contra-Factual y Implicaciones de Segundo y Tercer Orden

¿Qué pasaría si…? Este tipo de pensamiento contra-factual puede ser muy útil en la cocina. Por ejemplo, ¿qué pasaría si no sellaras la carne antes de cocinarla en la salsa? El resultado sería una carne menos sabrosa y una salsa menos espesa. ¿Qué pasaría si utilizaras un vino tinto de mala calidad? La salsa tendría un sabor desagradable y amargo.

Pensar en las implicaciones de segundo y tercer orden también es importante. Por ejemplo, si utilizas una gran cantidad de sal en la salsa, no solo afectará el sabor del plato, sino que también podría tener un impacto negativo en la salud de las personas que lo consuman a largo plazo. Si utilizas ingredientes de baja calidad, no solo afectará el sabor del plato, sino que también podría tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Conclusión: Un Clásico Reinventado

Los filetes de ternera en salsa son un plato clásico que se puede reinventar de muchas maneras. Con esta receta y los consejos que te hemos dado, podrás crear un plato delicioso, tierno y lleno de sabor que te hará quedar como un chef profesional. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus invitados con esta delicia culinaria!

tags: #Filete #Ternera

Información sobre el tema: