El bacalao al horno es un plato tradicional que, gracias a la sencillez y el toque personal de Karlos Arguiñano, se ha convertido en un imprescindible en muchos hogares. Esta receta, aparentemente simple, esconde secretos para lograr un resultado jugoso, sabroso y perfecto para cualquier ocasión. Más allá de un simple plato, representa una conexión con la cocina tradicional española, adaptada a los gustos y necesidades actuales.

Un Viaje al Origen: El Bacalao y su Historia

Antes de sumergirnos en la receta, es crucial comprender la historia y la importancia del bacalao en la gastronomía española. El bacalao, especialmente el salado, ha sido un alimento fundamental durante siglos, especialmente en regiones del interior donde el pescado fresco era difícil de conseguir. Su capacidad de conservación mediante el salazón lo convirtió en un alimento básico, especialmente durante la Cuaresma y otros periodos de abstinencia religiosa. Desde el siglo XV, pescadores vascos y gallegos se aventuraron a las frías aguas del Atlántico Norte en busca de este preciado pescado. La técnica del salado no solo permitía su conservación, sino que también concentraba su sabor, convirtiéndolo en un ingrediente versátil y delicioso.

El Bacalao Salado: Un Proceso Artesanal

Hoy en día, el bacalao salado se sigue produciendo de manera artesanal, aunque con algunas mejoras en los procesos. El proceso de desalado es fundamental para obtener un buen resultado final. Un desalado correcto implica sumergir el bacalao en agua fría durante al menos 24-48 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas. Este proceso elimina el exceso de sal y rehidrata la carne, dejándola lista para ser cocinada. La calidad del agua, la temperatura ambiente y el grosor de las piezas de bacalao influyen en el tiempo de desalado. Es importante no acelerar el proceso con agua caliente, ya que esto puede afectar la textura del bacalao.

La Receta de Arguiñano: Paso a Paso

La receta de bacalao al horno de Arguiñano destaca por su sencillez y la calidad de los ingredientes. Aquí te presentamos una guía detallada para que puedas prepararla en casa con éxito:

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado (aproximadamente 150-200 gramos cada uno)
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento rojo italiano (opcional)
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal (con moderación, ya que el bacalao puede conservar algo de sal)
  • Pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180ºC (calor arriba y abajo).
  2. Preparar las verduras: Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Pela la cebolla y córtala en juliana fina. Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Lava los pimientos, retira las semillas y córtalos en tiras finas.
  3. Sofreír las verduras: En una sartén grande o en una cazuela apta para horno, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade los ajos picados y los pimientos y sofríe durante unos minutos más, hasta que las verduras estén tiernas. Es importante no quemar el ajo, ya que amargaría el plato.
  4. Añadir las patatas: Incorpora las rodajas de patata a la sartén y rehoga durante unos minutos, removiendo para que se impregnen del sabor de las verduras. Salpimienta ligeramente.
  5. Montar el plato: Extiende las verduras y las patatas de manera uniforme en el fondo de la cazuela. Coloca los filetes de bacalao sobre las verduras, con la piel hacia arriba (si la tienen).
  6. Aromatizar y hornear: Vierte el vino blanco sobre el bacalao y las verduras. Espolvorea perejil fresco picado por encima. Riega con un hilo de aceite de oliva virgen extra. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que el bacalao esté cocido y las patatas estén tiernas. El tiempo de cocción puede variar según el grosor de los filetes de bacalao y la potencia del horno.
  7. Servir: Sirve el bacalao al horno caliente, directamente de la cazuela. Puedes acompañarlo con una ensalada verde fresca.

Trucos y Consejos para un Bacalao al Horno Perfecto

Aunque la receta es sencilla, algunos trucos y consejos pueden marcar la diferencia entre un plato bueno y uno excepcional:

  • La calidad del bacalao: Utiliza bacalao de buena calidad, preferiblemente desalado de forma tradicional. Si utilizas bacalao congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo.
  • El desalado: Un desalado correcto es fundamental. No te apresures y sigue las indicaciones para eliminar el exceso de sal sin dañar la textura del bacalao.
  • El aceite de oliva: No escatimes en el aceite de oliva virgen extra. Aporta sabor y jugosidad al plato.
  • Las verduras: Puedes añadir otras verduras a tu gusto, como calabacín, berenjena o tomate.
  • El punto de cocción: El bacalao se cocina rápidamente. Vigila el horno para que no se seque. Sabrás que está listo cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  • El toque final: Unas hojas de perejil fresco picado justo antes de servir realzan el sabor y el aroma del plato.
  • Variantes: Puedes añadir unas aceitunas negras o unas alcaparras para darle un toque más mediterráneo.
  • Maridaje: Un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Verdejo, es el maridaje perfecto para este plato.

Más allá de la Receta: Explorando la Versatilidad del Bacalao

El bacalao al horno es solo una de las muchas formas de disfrutar este versátil pescado. Existen innumerables recetas tradicionales y modernas que exploran su sabor y textura de diferentes maneras. Desde el clásico bacalao a la vizcaína hasta las croquetas de bacalao, pasando por el bacalao dorado portugués, las posibilidades son infinitas.

Beneficios Nutricionales del Bacalao

Además de su delicioso sabor, el bacalao es un alimento muy nutritivo. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, bajo en grasas y rico en vitaminas y minerales, como el yodo, el fósforo y el potasio. También contiene ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.

Conclusión: Un Plato para Disfrutar y Compartir

Los filetes de bacalao al horno al estilo Arguiñano son una opción ideal para una comida familiar, una cena especial o simplemente para disfrutar de un plato sabroso y saludable. Su sencillez de preparación, la calidad de los ingredientes y el toque personal del famoso cocinero hacen de esta receta un éxito asegurado. Anímate a prepararla y descubre por qué el bacalao al horno es un clásico que nunca pasa de moda.

Consideraciones sobre la Sostenibilidad

Es importante tener en cuenta la sostenibilidad de la pesca del bacalao. Opta por bacalao procedente de pesquerías sostenibles, certificadas por organizaciones como el MSC (Marine Stewardship Council). De esta manera, contribuirás a la conservación de los recursos marinos y a la protección del medio ambiente.

Variantes Regionales y Creativas

Si bien la receta de Arguiñano es un excelente punto de partida, no dudes en experimentar y adaptarla a tus gustos personales. En algunas regiones de España, se añade pimentón dulce o picante al sofrito de verduras para darle un toque ahumado y especiado. También puedes añadir unas hojas de laurel o unas ramitas de tomillo para aromatizar el plato. Incluso, puedes sustituir el vino blanco por sidra para un sabor más característico.

El Bacalao en la Cocina Moderna

El bacalao ha encontrado un lugar destacado en la cocina moderna, donde se utiliza en elaboraciones más sofisticadas y creativas. Desde las tapas de bacalao confitado hasta los raviolis rellenos de bacalao, pasando por las ensaladas con bacalao ahumado, las posibilidades son infinitas. Los chefs de vanguardia han sabido reinventar este ingrediente tradicional, adaptándolo a las nuevas tendencias gastronómicas.

Un Ingrediente con Historia y Futuro

El bacalao, con su rica historia y su versatilidad culinaria, sigue siendo un ingrediente clave en la gastronomía española. Desde los platos más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, este pescado ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar y sorprender. Su sabor único y sus beneficios nutricionales lo convierten en un alimento imprescindible en nuestra dieta.

tags: #Filete #Horno

Información sobre el tema: