La babilla de ternera‚ un corte tierno y magro‚ se transforma en una exquisitez cuando se cocina en salsa. Esta receta‚ que combina la tradición con toques modernos‚ te guiará paso a paso para lograr un plato jugoso‚ lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Desde el principiante en la cocina hasta el chef experimentado‚ encontrará en esta guía una forma de sublimar este noble corte de carne.

¿Qué es la Babilla de Ternera y por qué es Ideal para esta Receta?

La babilla es un corte de carne proveniente de la parte interna del muslo de la ternera. Se caracteriza por su textura tierna‚ su bajo contenido en grasa y su sabor suave. Estas cualidades la hacen ideal para cocinar a la plancha‚ empanada o‚ como en este caso‚ en salsa‚ donde absorbe los sabores y mantiene su jugosidad.

Ventajas de usar babilla:

  • Tierna: Se cocina rápidamente y queda muy suave.
  • Magra: Baja en grasa‚ ideal para dietas equilibradas.
  • Versátil: Acepta una gran variedad de salsas y acompañamientos.
  • Económica: Generalmente más accesible que otros cortes premium.

Ingredientes Clave para una Salsa Inolvidable

La salsa es el alma de este plato. Una buena salsa no solo complementa el sabor de la carne‚ sino que la eleva a otro nivel. Aquí te presentamos los ingredientes esenciales y algunas variaciones para personalizar tu receta:

  • Filetes de babilla de ternera: El ingrediente principal‚ asegúrate de que sean de buena calidad y cortados con un grosor uniforme.
  • Cebolla: La base de la salsa‚ aporta dulzor y aroma.
  • Ajo: Imprescindible para darle un toque de sabor intenso.
  • Zanahoria: Agrega dulzor y cuerpo a la salsa.
  • Tomate triturado: La base líquida de la salsa‚ puedes usar tomate natural o de lata.
  • Vino tinto: Aporta profundidad y complejidad al sabor; Un Rioja joven o un Cabernet Sauvignon son excelentes opciones.
  • Caldo de carne: Ayuda a ligar la salsa y darle más sabor. Si no tienes caldo de carne‚ puedes usar agua con una pastilla de caldo.
  • Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír las verduras y sellar la carne.
  • Harina: Para espesar la salsa (opcional).
  • Hierbas aromáticas: Laurel‚ tomillo‚ romero... dan un toque fresco y aromático.
  • Sal y pimienta: Para sazonar al gusto.

Variaciones de la Salsa:

  • Salsa de champiñones: Añade champiñones laminados a la salsa para un toque terroso y sofisticado.
  • Salsa de pimienta verde: Incorpora granos de pimienta verde para un sabor picante y aromático.
  • Salsa a la mostaza: Mezcla una cucharada de mostaza de Dijon a la salsa para un toque ácido y cremoso.
  • Salsa al Pedro Ximénez: Sustituye parte del vino tinto por Pedro Ximénez para una salsa dulce y elegante.

Receta Paso a Paso: Filetes de Babilla de Ternera en Salsa

Sigue esta receta detallada para obtener un resultado perfecto. Recuerda que la clave está en la paciencia y en el cariño que pongas en la elaboración.

Ingredientes:

  • 4 filetes de babilla de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 400g de tomate triturado
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 vaso de caldo de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Tomillo fresco (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Prepara las verduras: Pela y pica finamente la cebolla‚ el ajo y la zanahoria.
  2. Sella la carne: Salpimienta los filetes de babilla. Calienta una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella los filetes por ambos lados hasta que estén dorados‚ aproximadamente 1-2 minutos por lado. Retira los filetes de la sartén y reserva. Este paso es crucial para retener la jugosidad de la carne.
  3. Sofríe las verduras: En la misma sartén‚ añade un poco más de aceite de oliva si es necesario. Sofríe la cebolla‚ el ajo y la zanahoria a fuego medio hasta que estén blandos y ligeramente dorados‚ unos 8-10 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen.
  4. Añade el tomate y el vino: Incorpora el tomate triturado y el vino tinto a la sartén. Sube el fuego y deja que el alcohol se evapore durante unos minutos.
  5. Agrega el caldo y las hierbas: Vierte el caldo de carne en la sartén. Añade la hoja de laurel y el tomillo fresco (si lo utilizas). Remueve bien y lleva la salsa a ebullición.
  6. Espesa la salsa (opcional): Si quieres una salsa más espesa‚ puedes añadir una cucharadita de harina a la sartén y remover bien hasta que se disuelva. Cocina durante unos minutos hasta que la salsa espese.
  7. Cocina los filetes en la salsa: Baja el fuego a bajo‚ vuelve a colocar los filetes de babilla en la sartén‚ asegurándote de que estén cubiertos por la salsa. Tapa la sartén y cocina a fuego lento durante 20-30 minutos‚ o hasta que la carne esté muy tierna. El tiempo de cocción dependerá del grosor de los filetes.
  8. Rectifica la sazón: Prueba la salsa y rectifica de sal y pimienta si es necesario.
  9. Sirve: Sirve los filetes de babilla en salsa calientes‚ acompañados de tu guarnición favorita.

Guarniciones Perfectas para Acompañar tus Filetes de Babilla en Salsa

La elección de la guarnición puede marcar la diferencia entre una comida buena y una excelente; Aquí te sugerimos algunas opciones que complementan a la perfección el sabor de la carne y la salsa:

  • Puré de patatas: Un clásico que nunca falla‚ suave y cremoso.
  • Arroz blanco: Ideal para absorber la salsa.
  • Patatas fritas: Un capricho irresistible.
  • Verduras salteadas: Una opción saludable y llena de sabor. Espárragos‚ judías verdes‚ champiñones...
  • Ensalada: Para refrescar el paladar;
  • Pasta: Tagliatelle‚ fettuccine... combinen muy bien con este plato.

Consejos y Trucos para un Resultado Profesional

  • Utiliza carne de calidad: Un buen corte de babilla es fundamental para obtener un plato tierno y sabroso.
  • No sobrecocines la carne: La babilla se cocina rápidamente‚ así que ten cuidado de no sobrecocinarla para que no quede seca.
  • Deja reposar la carne: Una vez cocinada‚ deja reposar la carne durante unos minutos antes de servirla. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
  • Personaliza la salsa: No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y especias para crear tu propia versión de la salsa.
  • Utiliza un buen vino: Un buen vino tinto marcará la diferencia en el sabor de la salsa.
  • Prepara la salsa con antelación: La salsa puede prepararse con antelación y recalentarse antes de servir. De hecho‚ muchas salsas mejoran su sabor al día siguiente.
  • Congela las sobras: Si te sobra salsa‚ puedes congelarla para usarla en otras recetas.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

Incluso los cocineros más experimentados pueden cometer errores. Aquí te mostramos algunos errores comunes al preparar filetes de babilla en salsa y cómo evitarlos:

  • Carne seca: Evita sobrecocinar la carne. Cocínala a fuego lento y controla el tiempo de cocción.
  • Salsa demasiado líquida: Si la salsa está demasiado líquida‚ puedes espesarla añadiendo un poco de harina o maicena disuelta en agua fría.
  • Salsa demasiado espesa: Si la salsa está demasiado espesa‚ puedes diluirla añadiendo un poco de caldo de carne o agua.
  • Salsa sin sabor: Asegúrate de sazonar bien la salsa con sal‚ pimienta y hierbas aromáticas.
  • Carne dura: Si la carne queda dura‚ puede ser porque no es de buena calidad o porque no se ha cocinado el tiempo suficiente. Cocínala a fuego lento y durante más tiempo.

Los filetes de babilla de ternera en salsa son un plato versátil‚ delicioso y fácil de preparar. Con esta receta‚ podrás disfrutar de un plato tradicional con un toque moderno‚ perfecto para cualquier ocasión. La clave del éxito reside en la calidad de los ingredientes‚ la paciencia en la cocción y la creatividad en la personalización de la salsa. Desde una cena familiar hasta una comida especial‚ este plato siempre será una apuesta segura. Experimenta‚ prueba diferentes variaciones y encuentra tu combinación perfecta. ¡Buen provecho!

tags: #Filete #Ternera

Información sobre el tema: