¿Filete de ternera en el microondas? Puede sonar a herejía para algunos puristas de la cocina, pero con la técnica adecuada, se puede lograr un plato sorprendentemente sabroso y, lo que es más importante, extremadamente rápido․ Este artículo desmitificará el proceso y te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de un filete jugoso y lleno de sabor, incluso cuando el tiempo apremia․
¿Por qué cocinar un filete en el microondas?
Tradicionalmente, un buen filete se asocia con la sartén, la parrilla o el horno․ Sin embargo, el microondas ofrece ventajas significativas en ciertas situaciones:
- Rapidez: La principal ventaja es la velocidad․ Mientras que un filete a la parrilla puede tardar entre 15 y 20 minutos (preparación incluida), en el microondas puedes tenerlo listo en cuestión de minutos․
- Conveniencia: Ideal para comidas rápidas entre semana, cuando no tienes tiempo para cocinar elaboradamente․
- Control de las porciones: Perfecto para preparar porciones individuales sin necesidad de ensuciar múltiples utensilios de cocina․
Sin embargo, es crucial entender que cocinar un filete en el microondas requiere un enfoque diferente al de los métodos tradicionales․ No se trata simplemente de "meterlo" y esperar lo mejor․ La clave reside en controlar la potencia, el tiempo y la técnica para evitar un filete seco y gomoso․
Elegir el filete adecuado
No todos los cortes de carne son adecuados para el microondas․ Los cortes más delgados y tiernos son los que mejor resultado ofrecen․ Considera las siguientes opciones:
- Filete de lomo (solomillo): Es la opción más recomendable por su ternura y bajo contenido en grasa․
- Filete de falda (entraña): También funciona bien, pero requiere un marinado previo para ablandarlo y potenciar su sabor․
- Filete de aguja (aguja): Es una opción más económica, pero puede resultar un poco más dura si no se cocina correctamente․ Un marinado es casi imprescindible․
Independientemente del corte que elijas, asegúrate de que tenga un grosor uniforme (aproximadamente 1․5-2 cm) para que se cocine de manera homogénea․ Evita los cortes demasiado gruesos, ya que el exterior se cocinará demasiado antes de que el interior alcance la temperatura deseada․
Ingredientes y Preparación
Antes de comenzar, reúne los siguientes ingredientes:
- 1 filete de ternera (aproximadamente 150-200 gramos)
- 1 cucharada de aceite de oliva (opcional, pero recomendable para añadir sabor y evitar que se seque)
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Hierbas aromáticas (opcional): romero, tomillo, orégano (frescas o secas)
- Ajo en polvo (opcional)
- Un poco de caldo de carne (opcional, para añadir humedad)
Preparación:
- Saca el filete del refrigerador al menos 30 minutos antes de cocinarlo․ Esto permite que se atempere y se cocine de manera más uniforme․
- Seca el filete con papel de cocina․ La humedad en la superficie dificultará el dorado․
- Sazona generosamente con sal y pimienta negra recién molida․ Añade las hierbas aromáticas y el ajo en polvo si lo deseas․
- Opcional: Marina el filete durante al menos 30 minutos para ablandarlo y potenciar su sabor․ Una marinada simple puede consistir en aceite de oliva, zumo de limón, salsa de soja y especias․
- Opcional: Unta ligeramente el filete con aceite de oliva․ Esto ayudará a mantenerlo jugoso y evitar que se seque en el microondas․
Cocinar el filete en el microondas: Paso a paso
Ahora viene la parte crucial: cocinar el filete en el microondas․ Sigue estos pasos cuidadosamente:
- Coloca el filete en un plato apto para microondas․ Es importante que el plato sea de vidrio o cerámica, ya que algunos plásticos pueden derretirse o liberar sustancias tóxicas․
- Cubre el plato con una tapa apta para microondas o con papel film․ Esto ayudará a retener la humedad y a cocinar el filete de manera más uniforme․ Si utilizas papel film, hazle algunos agujeros para que escape el vapor․
- Cocina el filete a potencia media (50-70%) durante 1-2 minutos por cada lado․ El tiempo exacto dependerá del grosor del filete y de la potencia de tu microondas․ Es mejor empezar con un tiempo más corto y añadir más tiempo si es necesario․
- Voltea el filete y vuelve a cubrirlo․ Continúa cocinando a potencia media durante 1-2 minutos más por cada lado, o hasta que alcance el punto de cocción deseado․ Utiliza un termómetro de cocina para comprobar la temperatura interna:
- Poco hecho (sangrante): 54-57°C
- Al punto: 60-63°C
- Bien hecho: 68-71°C
- Una vez cocido, retira el filete del microondas y déjalo reposar durante al menos 5 minutos antes de cortarlo․ Esto permite que los jugos se redistribuyan y el filete quede más tierno y jugoso․ Cúbrelo con papel de aluminio para mantenerlo caliente․
Trucos y Consejos para un Filete Perfecto
Para maximizar tus posibilidades de éxito, ten en cuenta estos trucos y consejos:
- No sobrecargues el microondas․ Cocina el filete solo, sin otros alimentos, para asegurar una cocción uniforme․
- Utiliza una rejilla apta para microondas․ Si tienes una rejilla, colócala debajo del filete para que no se cocine en sus propios jugos․
- Añade un poco de caldo de carne al plato․ Esto ayudará a mantener el filete húmedo y a evitar que se seque․
- Experimenta con diferentes especias y hierbas aromáticas․ El romero, el tomillo, el orégano, el ajo en polvo y la paprika ahumada son excelentes opciones para realzar el sabor del filete․
- Si el filete parece seco, añade un poco de mantequilla derretida al final de la cocción․ Esto le dará un extra de sabor y jugosidad․
- No tengas miedo de experimentar․ Cada microondas es diferente, así que puede que necesites ajustar los tiempos de cocción para obtener el resultado perfecto․
- La clave está en la paciencia y la observación․ Vigila el filete de cerca durante la cocción y ajusta el tiempo según sea necesario․
- Considera el efecto "carry-over cooking"․ Después de sacar el filete del microondas, la temperatura interna seguirá aumentando ligeramente; Ten esto en cuenta al determinar el punto de cocción deseado․
- Si el filete no está lo suficientemente cocido, vuelve a meterlo en el microondas por intervalos de 30 segundos․ Evita sobrecocinarlo, ya que se volverá duro y seco․
Posibles Problemas y Soluciones
A pesar de seguir todos los pasos, es posible que te encuentres con algunos problemas comunes al cocinar un filete en el microondas:
- Filete seco y duro:
- Causa: Sobrecocción, corte de carne inadecuado, falta de humedad․
- Solución: Reduce el tiempo de cocción, elige un corte más tierno, añade caldo de carne o mantequilla, marina el filete previamente․
- Filete gomoso:
- Causa: Cocción a potencia demasiado alta, falta de reposo․
- Solución: Reduce la potencia del microondas, deja reposar el filete durante al menos 5 minutos antes de cortarlo․
- Filete cocido de forma desigual:
- Causa: Grosor desigual del filete, microondas con puntos calientes․
- Solución: Elige un filete con un grosor uniforme, voltea el filete con frecuencia durante la cocción, utiliza una rejilla para microondas․
Guarniciones y Acompañamientos
Un buen filete siempre se disfruta mejor con una guarnición adecuada․ Aquí tienes algunas sugerencias:
- Puré de patatas: Un clásico que nunca falla․
- Verduras al vapor: Brócoli, zanahorias, espárragos․․․ una opción saludable y deliciosa;
- Ensalada: Una ensalada fresca y crujiente para equilibrar la riqueza del filete․
- Arroz: Arroz blanco, integral o basmati, según tu preferencia․
- Patatas fritas: Un capricho ocasional que combina a la perfección con el filete․
Conclusión
Aunque cocinar un filete en el microondas pueda parecer poco ortodoxo, con la técnica adecuada y un poco de práctica, puedes obtener un resultado sorprendentemente satisfactorio․ Si bien no reemplaza la experiencia de un filete a la parrilla, es una opción rápida, conveniente y deliciosa para esos días en los que el tiempo escasea․ Recuerda elegir un corte adecuado, sazonar generosamente y controlar la potencia y el tiempo de cocción․ ¡Buen provecho!
tags:
#Filete
#Ternera
Información sobre el tema: