El "filete de pobre" de ternera, también conocido como bistec de palomilla o sobrebarriga en algunos países, es un corte de carne económico que, cocinado correctamente, puede ofrecer un sabor y una textura sorprendentemente deliciosos․ Este artículo explora las características de este corte, técnicas de preparación, recetas detalladas, y consejos para maximizar su sabor y ternura, dirigidos tanto a principiantes como a cocineros experimentados․
¿Qué es el Filete de Pobre de Ternera?
El filete de pobre generalmente proviene de la falda de la res, una zona que requiere una cocción adecuada para ablandarse․ Aunque es más fibroso que cortes premium como el solomillo o el entrecot, su precio lo hace una opción accesible para muchas familias․ Además, su sabor intenso a carne lo convierte en un plato muy satisfactorio si se prepara correctamente․
Características del Corte
- Económico: Su principal atractivo reside en su precio asequible․
- Sabor Intenso: Ofrece un sabor a carne pronunciado․
- Textura Firme: Requiere técnicas de cocción para ablandarlo․
- Versátil: Se puede preparar de muchas maneras diferentes․
Técnicas de Preparación para Ablandar el Filete de Pobre
La clave para disfrutar de un filete de pobre tierno y jugoso reside en ablandarlo adecuadamente antes de cocinarlo․ Existen varias técnicas efectivas:
Marinado
Un marinado es una excelente forma de ablandar la carne y añadirle sabor․ Los ingredientes ácidos, como el vinagre, el limón o el vino, ayudan a romper las fibras musculares․ También se pueden añadir enzimas naturales presentes en frutas como la papaya o la piña․
Ejemplo de Marinado:
- Aceite de oliva
- Salsa de soja
- Zumo de limón o vinagre
- Ajo picado
- Hierbas frescas (perejil, cilantro, orégano)
- Especias (pimienta negra, comino, pimentón)
Mezclar todos los ingredientes y sumergir el filete de pobre durante al menos 30 minutos, aunque lo ideal es dejarlo marinar durante varias horas en el refrigerador․
Golpear la Carne
Utilizar un ablandador de carne o un rodillo para golpear el filete ayuda a romper las fibras musculares y aplanar la carne, lo que facilita su cocción uniforme․ Colocar el filete entre dos hojas de papel film para evitar que se desgarre․
Cortes Estratégicos
Realizar cortes poco profundos en la superficie del filete, en contra de la dirección de las fibras, también ayuda a ablandarlo․ Estos cortes permiten que el calor penetre más fácilmente y rompan las fibras durante la cocción․
Cocción Lenta
La cocción lenta a baja temperatura es otra forma efectiva de ablandar el filete de pobre․ Este método permite que el colágeno presente en la carne se convierta en gelatina, lo que la hace más tierna y jugosa․
Recetas Deliciosas con Filete de Pobre de Ternera
A continuación, se presentan varias recetas que demuestran la versatilidad del filete de pobre de ternera․
1․ Filete de Pobre a la Plancha con Chimichurri
Esta receta resalta el sabor natural del filete de pobre y lo complementa con una salsa chimichurri fresca y vibrante․
Ingredientes:
- Filete de pobre de ternera (2 filetes)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
- Para el Chimichurri:
- Perejil fresco picado
- Orégano fresco picado
- Ajo picado
- Vinagre de vino tinto
- Aceite de oliva
- Pimentón dulce o picante (opcional)
- Ají molido (opcional)
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar el Chimichurri: Mezclar todos los ingredientes del chimichurri en un bol․ Ajustar las cantidades al gusto․ Dejar reposar durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen․
- Preparar el Filete: Secar los filetes con papel de cocina․ Sazonar con sal y pimienta․
- Cocinar el Filete: Calentar una plancha o sartén a fuego alto․ Añadir un poco de aceite de oliva․ Cocinar los filetes durante 3-4 minutos por cada lado, dependiendo del grosor y del punto de cocción deseado․
- Servir: Dejar reposar los filetes durante unos minutos antes de servir․ Cubrir con abundante chimichurri․ Acompañar con patatas fritas, ensalada o verduras a la parrilla․
2․ Filete de Pobre Encebollado
Un clásico de la cocina casera, el filete de pobre encebollado es un plato sencillo y reconfortante․
Ingredientes:
- Filete de pobre de ternera (2 filetes)
- Cebolla (2 grandes), cortada en juliana
- Aceite de oliva
- Vino tinto (1/2 taza)
- Caldo de carne (1/2 taza)
- Harina de trigo (1 cucharada)
- Ajo picado (2 dientes)
- Laurel (1 hoja)
- Sal y pimienta negra
Preparación:
- Preparar la Carne: Secar los filetes con papel de cocina․ Sazonar con sal y pimienta․ Enharinar ligeramente․
- Sofreír la Cebolla: Calentar aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio․ Añadir la cebolla y sofreír hasta que esté dorada y caramelizada․ Retirar la cebolla de la sartén y reservar․
- Dorar la Carne: En la misma sartén, añadir un poco más de aceite de oliva․ Dorar los filetes por ambos lados․ Retirar los filetes de la sartén y reservar․
- Preparar la Salsa: Añadir el ajo picado a la sartén y sofreír durante unos segundos․ Verter el vino tinto y dejar reducir a la mitad․ Añadir el caldo de carne y la hoja de laurel․ Llevar a ebullición y reducir el fuego a bajo․
- Cocinar a Fuego Lento: Volver a añadir la cebolla y los filetes a la sartén․ Cubrir y cocinar a fuego lento durante al menos 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna․ Si la salsa se espesa demasiado, añadir un poco más de caldo․
- Servir: Servir el filete de pobre encebollado con la salsa por encima․ Acompañar con arroz blanco, puré de patatas o pan․
3․ Filete de Pobre a la Mexicana
Una receta picante y sabrosa, ideal para los amantes de la cocina mexicana․
Ingredientes:
- Filete de pobre de ternera (2 filetes)
- Tomates (2), picados
- Cebolla (1), picada
- Chile jalapeño (1), picado (sin semillas si se prefiere menos picante)
- Ajo picado (2 dientes)
- Cilantro fresco picado
- Aceite vegetal
- Jugo de limón
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar la Carne: Cortar el filete en tiras finas․ Sazonar con sal y pimienta․
- Saltear las Verduras: Calentar aceite en una sartén grande a fuego medio-alto․ Saltear la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes; Agregar el jalapeño y cocinar por un minuto más․
- Añadir el Tomate: Incorporar el tomate picado y cocinar hasta que se haya ablandado․
- Cocinar la Carne: Agregar las tiras de filete a la sartén y cocinar hasta que estén doradas․
- Añadir Cilantro y Limón: Retirar del fuego y agregar el cilantro picado y el jugo de limón․ Mezclar bien․
- Servir: Servir caliente con tortillas de maíz, arroz mexicano, frijoles refritos y guacamole․
4․ Filete de Pobre en Salsa de Champiñones
Una receta elegante y sabrosa, perfecta para una ocasión especial․
Ingredientes:
- Filete de pobre de ternera (2 filetes)
- Champiñones (250g), laminados
- Cebolla (1/2), picada
- Ajo picado (1 diente)
- Vino blanco seco (1/2 taza)
- Crema de leche (1/2 taza)
- Caldo de carne (1/4 taza)
- Mantequilla
- Aceite de oliva
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar la Carne: Secar los filetes con papel de cocina․ Sazonar con sal y pimienta․
- Dorar la Carne: Calentar una sartén con un poco de mantequilla y aceite de oliva․ Dorar los filetes por ambos lados․ Retirar de la sartén y reservar․
- Sofreír las Verduras: En la misma sartén, agregar un poco más de mantequilla y aceite․ Sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes․
- Añadir los Champiñones: Incorporar los champiñones laminados y cocinar hasta que estén dorados y hayan soltado su agua․
- Desglasar con Vino: Verter el vino blanco y dejar reducir a la mitad․
- Añadir la Crema y el Caldo: Incorporar la crema de leche y el caldo de carne․ Cocinar a fuego lento hasta que la salsa se haya espesado ligeramente․
- Volver a Añadir la Carne: Volver a colocar los filetes en la sartén y cocinar a fuego lento durante unos minutos para que se calienten y se impregnen con la salsa․
- Servir: Servir el filete de pobre en salsa de champiñones espolvoreado con perejil fresco picado․ Acompañar con puré de patatas o arroz․
Consejos Adicionales para un Filete de Pobre Perfecto
- No sobrecocinar: El filete de pobre tiende a endurecerse si se cocina demasiado․ Utilizar un termómetro de carne para asegurarse de alcanzar el punto de cocción deseado․
- Dejar reposar: Dejar reposar la carne durante unos minutos después de cocinarla permite que los jugos se redistribuyan, lo que resulta en un filete más jugoso․
- Cortar en contra de la fibra: Cortar el filete en contra de la dirección de las fibras musculares facilita su masticación․
- Experimentar con marinados: No tener miedo de probar diferentes marinados para encontrar el sabor que más guste․
- Utilizar ingredientes frescos: Los ingredientes frescos realzan el sabor del plato․
Conclusión
El filete de pobre de ternera es una opción económica y versátil que, con la preparación adecuada, puede convertirse en un plato delicioso y satisfactorio․ Experimentar con diferentes técnicas de ablandamiento, marinados y recetas permitirá descubrir nuevas formas de disfrutar de este corte de carne․ Desde recetas sencillas como el filete encebollado hasta preparaciones más elaboradas como el filete en salsa de champiñones, el filete de pobre ofrece un sinfín de posibilidades culinarias․
tags:
#Receta
#Filete
#Ternera
Información sobre el tema: