Enclavada en el corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la Fábrica de Jamones El Repilado representa mucho más que una simple empresa productora de jamones ibéricos. Es la cristalización de una tradición centenaria, un compromiso inquebrantable con la calidad y un profundo respeto por el entorno natural que la rodea. El Repilado, un pequeño pueblo conocido por su rica historia jamonera, ofrece el escenario perfecto para la elaboración de un producto tan emblemático de la gastronomía española.
El Repilado, con su historia ligada a la cría del cerdo ibérico y la elaboración de jamones, es un enclave estratégico para la producción de jamón ibérico de bellota. La tradición jamonera se transmite de generación en generación, y la Fábrica de Jamones El Repilado es un claro ejemplo de cómo se puede mantener viva esta herencia, adaptándose a los tiempos modernos sin perder la esencia de lo artesanal. La historia de la fábrica está intrínsecamente relacionada con la del pueblo, donde la elaboración de jamones ha sido, durante siglos, el motor económico y social.
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con su dehesa exuberante, juega un papel fundamental en la calidad del jamón ibérico de El Repilado. La dehesa, un ecosistema único, proporciona el alimento esencial para el cerdo ibérico: la bellota. Este fruto, rico en ácido oleico, es el responsable del sabor característico y la textura untuosa del jamón ibérico de bellota. La fábrica, consciente de la importancia de este entorno, participa activamente en su conservación y sostenibilidad.
El cerdo ibérico, con sus características genéticas únicas, es la piedra angular de la producción de jamón ibérico de calidad. Su capacidad para infiltrar grasa en el músculo es lo que le confiere al jamón su veteado característico y su sabor inigualable. La Fábrica de Jamones El Repilado selecciona cuidadosamente los cerdos ibéricos de pura raza o cruzados, criados en libertad en la dehesa, garantizando así la máxima calidad de la materia prima.
La Fábrica de Jamones El Repilado se compromete con el bienestar animal, garantizando que los cerdos ibéricos sean criados en libertad en la dehesa. Esta práctica no solo mejora la calidad de la carne, sino que también contribuye a la sostenibilidad del ecosistema. Los cerdos tienen espacio para moverse, pastar y hozar, lo que les permite desarrollar su musculatura y disfrutar de una vida lo más natural posible.
La elaboración del jamón ibérico es un proceso largo y meticuloso que requiere de la experiencia y el conocimiento de maestros jamoneros. La Fábrica de Jamones El Repilado combina técnicas tradicionales con tecnología moderna para garantizar la máxima calidad e higiene en cada etapa del proceso.
La salazón es el primer paso en el proceso de elaboración y consiste en cubrir las piezas de jamón con sal marina. Este proceso ayuda a deshidratar la carne y a inhibir el crecimiento de bacterias, contribuyendo así a su conservación. La duración de la salazón varía en función del peso de la pieza y de las condiciones ambientales.
Después de la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas para que la sal se distribuya uniformemente por toda la carne. Este proceso, conocido como asentamiento, es crucial para la calidad final del jamón.
El secado y la maduración son las etapas más largas y delicadas del proceso. Las piezas se trasladan a secaderos naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan cuidadosamente para favorecer la pérdida de humedad y el desarrollo de los aromas y sabores característicos del jamón ibérico. Este proceso puede durar entre 24 y 48 meses, dependiendo de la calidad de la pieza.
La Fábrica de Jamones El Repilado cuenta con un riguroso sistema de control de calidad que garantiza que cada pieza de jamón cumpla con los más altos estándares. Desde la selección de la materia prima hasta el envasado final, cada etapa del proceso se supervisa cuidadosamente para asegurar la satisfacción del cliente.
El jamón ibérico se clasifica según la alimentación del cerdo y su porcentaje de raza ibérica. La Fábrica de Jamones El Repilado ofrece una amplia gama de jamones ibéricos, cada uno con sus propias características y matices de sabor.
El jamón ibérico de bellota es el de mayor calidad y se obtiene de cerdos ibéricos de pura raza o cruzados, criados en libertad en la dehesa y alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera (la época de engorde en la dehesa). Su sabor es intenso y complejo, con notas a frutos secos y hierbas aromáticas. La grasa infiltrada le confiere una textura untuosa y un aroma inigualable.
El jamón ibérico de cebo de campo se obtiene de cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa y alimentados con pastos naturales y piensos de cereales. Su sabor es más suave que el del jamón de bellota, pero sigue siendo muy apreciado por su calidad y autenticidad.
El jamón ibérico de cebo se obtiene de cerdos ibéricos criados en granjas y alimentados con piensos de cereales. Aunque su sabor es menos intenso que el de los jamones de bellota y cebo de campo, sigue siendo una excelente opción para disfrutar del sabor del jamón ibérico a un precio más asequible.
La Fábrica de Jamones El Repilado está comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Implementa prácticas agrícolas respetuosas con el entorno, promueve el bienestar animal y reduce al mínimo su impacto ambiental. La empresa es consciente de que la calidad del jamón ibérico está intrínsecamente ligada a la salud del ecosistema.
La Fábrica de Jamones El Repilado participa activamente en la conservación de la dehesa, un ecosistema único y valioso que alberga una gran diversidad de flora y fauna. La empresa apoya iniciativas de reforestación, gestión sostenible de los recursos naturales y promoción del turismo responsable.
La Fábrica de Jamones El Repilado está invirtiendo en energías renovables para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y minimizar su huella de carbono. La empresa utiliza paneles solares para generar electricidad y sistemas de biomasa para calentar el agua, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
La Fábrica de Jamones El Repilado ha sabido combinar la tradición con la innovación para adaptarse a las exigencias del mercado actual. La empresa ha invertido en tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia de sus procesos productivos y garantizar la máxima calidad de sus productos. Al mismo tiempo, mantiene intacto su compromiso con las prácticas artesanales y el respeto por el saber hacer de sus maestros jamoneros.
La Fábrica de Jamones El Repilado ha apostado por el comercio electrónico para llegar a un público más amplio y llevar el sabor del jamón ibérico a todos los rincones del mundo. Su tienda online ofrece una amplia selección de productos, desde jamones y paletas ibéricas hasta embutidos y otros productos gourmet. La empresa también está presente en las redes sociales, donde comparte información sobre sus productos, su historia y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
La Fábrica de Jamones El Repilado ofrece visitas guiadas a sus instalaciones, donde los visitantes pueden descubrir el proceso de elaboración del jamón ibérico de primera mano. La visita incluye una degustación de diferentes tipos de jamón y una explicación detallada de la historia de la empresa y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. El turismo gastronómico es una forma de promover la cultura del jamón ibérico y de apoyar el desarrollo económico de la región.
La Fábrica de Jamones El Repilado es un ejemplo de cómo se puede mantener viva una tradición centenaria, adaptándose a los tiempos modernos sin perder la esencia de lo artesanal. Su compromiso con la calidad, el bienestar animal y la sostenibilidad la convierten en un referente en el sector del jamón ibérico. Cada pieza de jamón que sale de sus instalaciones es un reflejo de la pasión y el dedicación de un equipo humano que trabaja día a día para ofrecer un producto único e inigualable.
El futuro del jamón ibérico pasa por la defensa de su denominación de origen y la promoción de su calidad y autenticidad. La Fábrica de Jamones El Repilado está comprometida con la protección de la dehesa y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. La empresa cree que el jamón ibérico es mucho más que un simple alimento; es un símbolo de la cultura española y un legado que debemos proteger para las futuras generaciones.
Aviso: La información proporcionada en este artículo se basa en el entendimiento general del proceso de producción y la filosofía de la Fábrica de Jamones El Repilado. Para obtener información más precisa y actualizada, se recomienda visitar su sitio web oficial o contactar directamente con la empresa.
tags: #Jamon