El estofado de carne con ñoquis es un plato que evoca recuerdos de hogar, de comidas familiares alrededor de una mesa. Es una receta clásica, adaptable a los gustos de cada uno y perfecta para los días fríos. Más allá de su sencillez aparente, este plato encierra una riqueza de sabores y texturas que lo convierten en una experiencia culinaria completa.
Ingredientes
Para el Estofado:
- 1 kg de carne para estofar (aguja, morcillo, falda), cortada en cubos de 3-4 cm
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
- 2 tallos de apio, picados finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, picado (opcional)
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo fresco (opcional)
- 1 cucharada de concentrado de tomate
- 500 ml de vino tinto (opcional, pero recomendado)
- 500 ml de caldo de carne (o agua)
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- 1 cucharada de harina (opcional, para espesar)
Para los Ñoquis:
- 1 kg de patatas (preferiblemente harinosas)
- 300 g de harina de trigo (aproximadamente, puede variar)
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- Nuez moscada rallada al gusto (opcional)
Preparación
Estofado de Carne:
- Sellar la carne: Sazona los cubos de carne con sal y pimienta. Calienta el aceite de oliva en una olla grande o cazuela a fuego medio-alto. Sella la carne por todos los lados hasta que esté dorada. Retira la carne de la olla y reserva. Este paso es crucial para desarrollar un sabor profundo y complejo. La reacción de Maillard, que ocurre al dorar la carne, es la responsable de este sabor.
- Sofrito: En la misma olla, añade la cebolla, las zanahorias y el apio. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén blandas y ligeramente doradas, aproximadamente 8-10 minutos. Agrega el ajo y el pimiento (si lo usas) y cocina por un minuto más hasta que desprendan su aroma. Un buen sofrito es la base de un buen estofado. La paciencia es clave para que las verduras liberen sus azúcares naturales y aporten dulzor al plato.
- Añadir el tomate concentrado y las hierbas: Incorpora el concentrado de tomate y cocina por un minuto, removiendo constantemente. Esto ayuda a caramelizar el tomate y realzar su sabor. Agrega la hoja de laurel y el tomillo (si lo usas).
- Desglasar con vino (opcional): Si usas vino tinto, viértelo en la olla y raspa el fondo para desprender los trozos caramelizados. Deja que el vino se reduzca a la mitad, aproximadamente 5 minutos. Este paso aporta profundidad y complejidad al sabor del estofado. El alcohol se evapora, dejando solo el sabor del vino.
- Cocción a fuego lento: Vuelve a colocar la carne en la olla. Vierte el caldo de carne (o agua) hasta que cubra la carne. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 2-3 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se deshaga fácilmente. La cocción lenta y prolongada es fundamental para que la carne se ablande y los sabores se mezclen. Es importante controlar el nivel de líquido durante la cocción, añadiendo más caldo si es necesario.
- Espesar la salsa (opcional): Si deseas una salsa más espesa, puedes disolver una cucharada de harina en un poco de agua fría y añadirla al estofado durante los últimos 30 minutos de cocción. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos.
- Rectificar la sazón: Prueba el estofado y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Ñoquis:
- Cocinar las patatas: Lava bien las patatas y cuécelas con piel en agua hirviendo con sal hasta que estén blandas. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de las patatas. Para comprobar si están listas, pincha con un tenedor: si entra y sale fácilmente, están cocidas.
- Pelar y prensar las patatas: Escurre las patatas y déjalas enfriar ligeramente para poder manipularlas. Pélalas (puedes usar un paño para no quemarte) y pásalas por un pasapurés o un prensapatatas mientras aún estén calientes. Es importante prensar las patatas calientes para evitar que se desarrollen grumos.
- Formar la masa: Extiende el puré de patatas en una superficie de trabajo limpia. Haz un hueco en el centro y añade el huevo, la sal y la nuez moscada (si la usas). Comienza a incorporar la harina poco a poco, amasando suavemente hasta obtener una masa homogénea y suave, pero no pegajosa; No amases demasiado, ya que esto puede desarrollar el gluten de la harina y hacer que los ñoquis queden duros. La cantidad de harina puede variar dependiendo de la humedad de las patatas.
- Dar forma a los ñoquis: Divide la masa en porciones. Enrolla cada porción en forma de cilindro de aproximadamente 2 cm de grosor. Corta el cilindro en trozos de 2 cm de largo. Puedes usar un tenedor para marcar los ñoquis y darles una forma tradicional.
- Cocinar los ñoquis: Lleva una olla grande con agua salada a ebullición. Añade los ñoquis en tandas (no todos a la vez, para que no se peguen). Cocina hasta que suban a la superficie, lo que indica que están listos. Retira los ñoquis con una espumadera y colócalos en un plato.
Servir
Sirve el estofado de carne caliente sobre una porción generosa de ñoquis. Puedes añadir un poco de queso parmesano rallado por encima y decorar con unas hojas de perejil fresco picado.
Nota: Los ñoquis se pueden preparar con antelación y congelar. Para congelarlos, extiéndelos en una bandeja en una sola capa y congélalos hasta que estén duros. Luego, transfiérelos a una bolsa de congelación. Para cocinarlos, hiérvelos directamente congelados, siguiendo las mismas instrucciones que para los ñoquis frescos. El estofado también se puede preparar con antelación y recalentar. De hecho, el sabor suele mejorar al día siguiente.
Variaciones y Consejos
- Variaciones de la carne: Puedes usar diferentes cortes de carne para el estofado, como carrilleras, jarrete o incluso cordero. Cada corte aportará un sabor y una textura diferente al plato.
- Variaciones de verduras: Puedes añadir otras verduras al estofado, como champiñones, guisantes o nabos.
- Hierbas y especias: Experimenta con diferentes hierbas y especias para darle un toque personal al estofado. Además del laurel y el tomillo, puedes usar romero, orégano, pimentón dulce o picante.
- Ñoquis caseros vs. comprados: Si no tienes tiempo para preparar ñoquis caseros, puedes usar ñoquis comprados. Asegúrate de elegir ñoquis de buena calidad.
- Ñoquis de diferentes ingredientes: Prueba a hacer ñoquis de calabaza, espinacas o ricotta para variar el sabor y el color del plato.
- Para un estofado más intenso: Sella la carne con un poco de panceta ahumada para darle un sabor ahumado y profundo.
- Para espesar la salsa naturalmente: Añade un par de galletas María desmenuzadas al estofado durante la cocción.
El estofado de carne con ñoquis es mucho más que una simple receta; es una invitación a disfrutar de los placeres de la cocina casera, a compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Su versatilidad y su sabor reconfortante lo convierten en un plato imprescindible en cualquier recetario. Anímate a prepararlo y descubre por ti mismo la magia de este clásico atemporal.
tags:
#Carne
Información sobre el tema: