Los espárragos trigueros con jamón y queso son una tapa o plato principal sencillo, rápido de preparar y con un sabor exquisito. La combinación del amargor sutil del espárrago, la salinidad del jamón y la cremosidad del queso, lo convierten en una opción irresistible para cualquier ocasión. Esta receta es adaptable a diferentes gustos y niveles de habilidad en la cocina, lo que la hace ideal tanto para principiantes como para cocineros experimentados.

Ingredientes

  • 500 gramos de espárragos trigueros frescos
  • 150 gramos de jamón serrano (en lonchas finas)
  • 100 gramos de queso rallado (Gruyère, Emmental, Manchego o una mezcla)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • (Opcional) Un diente de ajo picado finamente
  • (Opcional) Un chorrito de vino blanco

Preparación

  1. Preparación de los espárragos: Lava bien los espárragos trigueros bajo agua fría. Sujeta cada espárrago por ambos extremos y dóblalo suavemente. Se romperá por el punto donde comienza la parte más dura y fibrosa. Desecha la parte inferior. También puedes cortar la parte inferior directamente con un cuchillo, aproximadamente 2-3 cm. Si los espárragos son muy gruesos, puedes pelar la parte inferior con un pelador de verduras para eliminar las fibras más duras. Esto asegura una textura más tierna al cocinar.
  2. Cocción de los espárragos: Hay varias formas de cocinar los espárragos trigueros:
    • Hervidos: Hierve una olla con agua salada. Introduce los espárragos y cuécelos durante 3-5 minutos, dependiendo de su grosor, hasta que estén tiernos pero aún crujientes (al dente). Escúrrelos inmediatamente y sumérgelos en agua con hielo para detener la cocción y mantener su color verde brillante. Esto es crucial para evitar que se cocinen en exceso y pierdan su textura y color.
    • A la plancha: Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Rocía los espárragos con aceite de oliva, sal y pimienta. Cocínalos durante 5-7 minutos, dándoles la vuelta ocasionalmente, hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. La plancha proporciona un sabor ligeramente ahumado y caramelizado que complementa muy bien el sabor del espárrago.
    • Al horno: Precalienta el horno a 200°C. Coloca los espárragos en una bandeja para hornear, rocíalos con aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante 10-15 minutos, o hasta que estén tiernos. El horneado es una opción más sana, ya que requiere menos aceite.
    • Salteados: Calienta aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Si usas ajo, sofríelo brevemente (unos 30 segundos) hasta que desprenda su aroma. Añade los espárragos y saltéalos durante 5-7 minutos, removiendo constantemente, hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Un chorrito de vino blanco al final de la cocción realza el sabor.
  3. Montaje: Una vez cocidos los espárragos, sécalos bien. Envuelve cada espárrago o grupo de espárragos con una loncha de jamón serrano. Puedes cortar las lonchas de jamón por la mitad si son muy grandes.
  4. Gratinado: Precalienta el horno a 180°C. Coloca los espárragos envueltos en jamón en una bandeja para hornear. Espolvorea generosamente con el queso rallado. Hornea durante 5-10 minutos, o hasta que el queso esté derretido y dorado. Vigila de cerca para que el queso no se queme.
  5. Servir: Sirve los espárragos trigueros con jamón y queso inmediatamente, calientes. Puedes acompañarlos con una ensalada fresca, una salsa alioli casera o simplemente disfrutar de su sabor por sí solos.

Consejos y Variaciones

  • Tipo de queso: La elección del queso es fundamental para el sabor final del plato. El Gruyère y el Emmental aportan un sabor suave y cremoso, mientras que el Manchego ofrece un sabor más intenso y pronunciado. También puedes usar queso parmesano rallado para un toque salado y umami. Una mezcla de quesos también puede ser una excelente opción para equilibrar los sabores.
  • Jamón: Si no tienes jamón serrano, puedes usar jamón cocido, prosciutto o incluso bacon en lonchas finas. El jamón ibérico, aunque más caro, aporta un sabor excepcional.
  • Vegetariano: Para una versión vegetariana, puedes omitir el jamón y añadir otros ingredientes como champiñones salteados, pimientos asados o tomates cherry. También puedes usar queso de cabra para un sabor más intenso.
  • Salsa: Una salsa holandesa o una mayonesa casera con un toque de limón complementan muy bien el sabor de los espárragos.
  • Especias: Además de sal y pimienta, puedes añadir otras especias como nuez moscada, pimentón dulce o un poco de chile en polvo para darle un toque picante.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir los espárragos sobre una cama de puré de patatas o calabaza. También puedes decorar con unas hojas de perejil fresco picado o unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

Beneficios para la Salud

Los espárragos trigueros son una excelente fuente de vitaminas (A, C, E, K y del grupo B), minerales (potasio, fósforo, hierro), fibra y antioxidantes. Son bajos en calorías y sodio, lo que los convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta. El jamón serrano, aunque rico en sodio, aporta proteínas y grasas saludables. El queso, dependiendo del tipo, también puede ser una fuente de calcio y proteínas.

Origen y Curiosidades

El espárrago triguero es una planta silvestre que crece en zonas de matorral y pastizales secos. Su nombre proviene de su similitud con el trigal, el campo de trigo. Se recolecta en primavera, cuando los brotes jóvenes son más tiernos y sabrosos. En España, es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía, especialmente en la cocina mediterránea. La combinación de espárragos y jamón es un clásico de la cocina española, y se puede encontrar en multitud de tapas y platos principales.

Conclusión

Los espárragos trigueros con jamón y queso son una receta versátil, deliciosa y fácil de preparar. Su sabor único y sus beneficios para la salud la convierten en una opción ideal para disfrutar en cualquier momento. Anímate a probar esta receta y experimenta con diferentes variaciones para encontrar tu combinación favorita. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: