La empanada de jamón y queso es un clásico indiscutible de la cocina casera. Sencilla, reconfortante y adaptable, se presta a mil variaciones. En esta receta, exploraremos una versión especial, la "Empanada de Jamón y Queso Esbieta", un nombre que evoca tradición y sabor. No se trata simplemente de una empanada más; buscaremos la perfección en cada detalle, desde la masa crujiente hasta el relleno jugoso y equilibrado. Desentrañaremos los secretos para lograr una empanada que deleite a principiantes y satisfaga a los paladares más exigentes.

Origen e Historia de la Empanada

La empanada, en sus diversas formas, tiene una historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que sus orígenes están en Oriente Medio, desde donde se extendió al Mediterráneo y, finalmente, a Europa. En España, la empanada gallega es quizás la más emblemática, pero la tradición de rellenar masas con ingredientes diversos se encuentra presente en toda la geografía española y latinoamericana. Cada región ha adaptado la receta a sus ingredientes y gustos locales, creando una rica variedad de empanadas. La empanada de jamón y queso, en particular, es una variación relativamente moderna, popularizada por su sencillez y sabor universalmente apreciado.

Ingredientes para la Empanada de Jamón y Queso Esbieta

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier receta, y la empanada de jamón y queso no es una excepción. A continuación, detallamos los ingredientes necesarios para una empanada de tamaño familiar, con consejos para elegir los mejores productos:

  • Para la Masa:
    • 500 gramos de harina de trigo (preferiblemente de fuerza, para una masa más elástica)
    • 150 ml de agua tibia
    • 100 ml de aceite de oliva virgen extra (aporta sabor y flexibilidad a la masa)
    • 1 huevo (para dar color y brillo a la masa)
    • 10 gramos de sal
    • Opcional: Una pizca de levadura fresca (unos 5 gramos) si se busca una masa más esponjosa.
  • Para el Relleno:
    • 300 gramos de jamón cocido de buena calidad (preferiblemente cortado en lonchas gruesas)
    • 300 gramos de queso (una mezcla de quesos es ideal: mozzarella para fundir, emmental para sabor y un toque de queso curado para intensidad)
    • Opcional: 1 cebolla pequeña picada finamente y sofrita (para un toque de sabor extra)
    • Opcional: Un poco de orégano o pimienta negra (para realzar el sabor)
    • Opcional: Un huevo batido (para pintar la empanada antes de hornear)

Consideraciones sobre los ingredientes: La harina de fuerza, aunque no imprescindible, facilita el amasado y da como resultado una masa más elástica y fácil de trabajar. El aceite de oliva virgen extra aporta un sabor característico y ayuda a que la masa quede más tierna. El jamón cocido debe ser de buena calidad, con un sabor intenso y una textura firme. En cuanto al queso, la clave está en la variedad. La mozzarella se funde bien y aporta una textura cremosa, el emmental añade un sabor suave y el queso curado intensifica el sabor general. La cebolla sofrita, el orégano y la pimienta negra son opciones para personalizar el relleno y añadir un toque de sabor extra.

Preparación de la Masa: Paso a Paso

La masa es la base de cualquier empanada, y su correcta preparación es crucial para obtener un resultado óptimo. Sigue estos pasos para preparar una masa casera perfecta:

  1. Preparación de los ingredientes: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Si utilizas levadura fresca, disuélvela en un poco de agua tibia antes de añadirla a la harina.
  2. Añadir los líquidos: Agrega el aceite de oliva y el agua tibia a la harina. Comienza a mezclar con una cuchara o espátula hasta que se forme una masa pegajosa.
  3. Amasado: Espolvorea una superficie limpia con harina. Vuelca la masa sobre la superficie enharinada y comienza a amasar. Amasa durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y ya no se pegue a las manos. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua, una cucharadita a la vez. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
  4. Reposo: Forma una bola con la masa. Colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 30 minutos, o hasta que haya duplicado su tamaño. El reposo permite que la masa se relaje y se vuelva más fácil de estirar.

Alternativa rápida: Si no tienes tiempo para preparar la masa casera, puedes utilizar masa de hojaldre refrigerada o masa quebrada. Aunque el resultado no será exactamente el mismo, sigue siendo una opción válida y mucho más rápida.

Preparación del Relleno: Un Juego de Sabores y Texturas

El relleno es el corazón de la empanada, y su preparación requiere atención al detalle. Aquí te mostramos cómo preparar un relleno delicioso y equilibrado:

  1. Preparación de los ingredientes: Corta el jamón cocido en dados o tiras. Ralla o corta los quesos en trozos pequeños. Si vas a utilizar cebolla, pícala finamente y sofríela en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté transparente.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla el jamón, los quesos y la cebolla sofrita (si la utilizas). Añade orégano o pimienta negra al gusto.
  3. Ajustar el sabor: Prueba el relleno y corrige de sal si es necesario. Ten en cuenta que el jamón y algunos quesos ya son salados, por lo que es posible que no necesites añadir sal adicional.

Variaciones del relleno: El relleno de jamón y queso es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos personales. Puedes añadir otros ingredientes como champiñones salteados, pimientos asados, aceitunas picadas o incluso un poco de tomate frito. También puedes experimentar con diferentes tipos de quesos, como queso de cabra, queso azul o queso provolone.

Montaje y Horneado de la Empanada Esbieta

El montaje y el horneado son los pasos finales para transformar la masa y el relleno en una deliciosa empanada. Sigue estos pasos para obtener un resultado perfecto:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Dividir la masa: Divide la masa en dos partes iguales. Estira cada parte con un rodillo hasta obtener dos círculos o rectángulos del tamaño de la bandeja para hornear.
  3. Colocar la base: Coloca uno de los círculos de masa en la bandeja para hornear; Asegúrate de que la masa sobresalga ligeramente por los bordes de la bandeja.
  4. Rellenar: Distribuye el relleno de jamón y queso de manera uniforme sobre la masa base.
  5. Cubrir: Coloca el otro círculo de masa sobre el relleno. Presiona los bordes de la masa superior e inferior para sellar la empanada. Puedes utilizar un tenedor para hacer un diseño decorativo en los bordes.
  6. Pintar: Bate un huevo y pinta la superficie de la empanada con el huevo batido. Esto le dará un color dorado y brillante durante el horneado.
  7. Hornear: Hornea la empanada durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
  8. Enfriar: Retira la empanada del horno y déjala enfriar sobre una rejilla durante unos minutos antes de cortarla y servirla.

Consejos para un horneado perfecto: Para evitar que la masa se hinche demasiado durante el horneado, puedes pincharla con un tenedor antes de pintarla con el huevo batido. Si los bordes de la empanada se doran demasiado rápido, puedes cubrirlos con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.

Presentación y Acompañamiento: Elevando la Experiencia

La presentación de la empanada es importante para despertar el apetito y crear una experiencia gastronómica completa. Aquí te damos algunas ideas para presentar tu empanada de jamón y queso Esbieta:

  • Corte: Corta la empanada en porciones individuales y sírvela caliente o tibia.
  • Decoración: Decora el plato con unas hojas de perejil fresco o unas ramitas de orégano.
  • Acompañamiento: Acompaña la empanada con una ensalada fresca, una salsa de tomate casera o una mayonesa de hierbas.

Maridaje: La empanada de jamón y queso marida bien con un vino blanco seco y ligero, como un Albariño o un Verdejo. También se puede acompañar con una cerveza tipo Lager o Pale Ale.

Consejos y Trucos para una Empanada de Jamón y Queso Esbieta Inolvidable

Aquí te ofrecemos algunos consejos y trucos adicionales para que tu empanada sea aún más deliciosa:

  • Experimenta con los quesos: No te limites a la mozzarella y el emmental. Prueba con otros quesos como el Gruyère, el Gouda o el Edam.
  • Añade un toque picante: Agrega un poco de chile picado o unas gotas de salsa picante al relleno para un toque de sabor extra.
  • Prepara la masa con antelación: Puedes preparar la masa con antelación y guardarla en el frigorífico hasta por 2 días.
  • Congela la empanada: Puedes congelar la empanada ya horneada o sin hornear. Si la congelas sin hornear, descongélala completamente antes de hornearla.

Adaptaciones para Diferentes Dietas

La empanada de jamón y queso se puede adaptar a diferentes dietas y necesidades alimentarias:

  • Sin gluten: Utiliza harina sin gluten para preparar la masa.
  • Vegetariana: Sustituye el jamón por verduras salteadas, como champiñones, pimientos o espinacas.
  • Vegana: Utiliza masa vegana y sustituye el jamón y el queso por alternativas veganas, como tofu ahumado y queso vegano.

Conclusión: Un Clásico con Infinitas Posibilidades

La empanada de jamón y queso Esbieta es mucho más que una simple receta; es una invitación a la creatividad y la experimentación en la cocina. Con ingredientes sencillos y un poco de cariño, puedes crear una empanada deliciosa y reconfortante que deleitará a toda la familia. No tengas miedo de probar diferentes variaciones y adaptar la receta a tus gustos personales. ¡Disfruta del proceso y comparte el resultado con tus seres queridos!

tags: #Jamon #Queso #Empanada

Información sobre el tema: