La empanada de pisto y carne picada es un plato tradicional español‚ perfecto para una comida familiar‚ una cena informal o incluso para llevar de picnic. Su versatilidad y delicioso sabor la convierten en una opción irresistible para cualquier ocasión. Esta receta combina la riqueza del pisto‚ una preparación de verduras estofadas‚ con la sustanciosa carne picada‚ todo envuelto en una masa crujiente y dorada. A continuación‚ te guiaremos paso a paso para crear esta joya culinaria en tu propia cocina.
Orígenes y Tradición
Las empanadas tienen una larga historia en España‚ remontándose posiblemente a la época visigoda; A lo largo de los siglos‚ se han adaptado a los ingredientes y sabores locales‚ dando lugar a una gran variedad de rellenos. La empanada de pisto y carne picada es particularmente popular en regiones como La Mancha‚ donde el pisto manchego es un plato emblemático. Es un plato que evoca recuerdos de la cocina de la abuela‚ transmitido de generación en generación.
Ingredientes Necesarios
Para la Masa:
- 500 gramos de harina de trigo
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 ml de agua tibia
- 1 huevo (para pintar)
- 1 cucharadita de sal
- (Opcional) Una pizca de pimentón dulce para dar color
Para el Relleno:
- 500 gramos de carne picada (preferiblemente mixta: cerdo y ternera)
- 1 cebolla grande
- 2 pimientos verdes italianos
- 1 pimiento rojo italiano
- 2 dientes de ajo
- 800 gramos de tomate triturado (natural o en conserva)
- 200 gramos de calabacín (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Azúcar (una pizca‚ para corregir la acidez del tomate)
- Hierbas provenzales (opcional)
Alternativas para la carne: Si prefieres una opción más ligera‚ puedes usar carne de pollo o pavo picada. Para una versión vegetariana‚ puedes sustituir la carne por lentejas pardinas cocidas o soja texturizada hidratada y bien escurrida.
Preparación Paso a Paso
Preparación de la Masa:
- Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande‚ mezcla la harina y la sal. Si deseas añadir pimentón‚ este es el momento.
- Añade los líquidos: Incorpora el aceite de oliva y el agua tibia poco a poco‚ mientras mezclas con las manos o con una cuchara de madera.
- Amasa: Amasa la mezcla sobre una superficie enharinada durante unos 10-15 minutos‚ hasta obtener una masa lisa y elástica. Debe despegarse fácilmente de las manos. Si la masa está demasiado pegajosa‚ añade un poco más de harina. Si está demasiado seca‚ añade unas gotas de agua.
- Reposo: Forma una bola con la masa‚ envuélvela en papel film y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Este reposo permitirá que el gluten se relaje‚ facilitando el estirado.
- Preparación alternativa de la masa: Si no quieres preparar la masa casera‚ puedes usar masa brisa refrigerada o masa de hojaldre. La masa brisa es más crujiente‚ mientras que la masa de hojaldre es más ligera y esponjosa.
Preparación del Relleno (Pisto con Carne Picada):
- Prepara las verduras: Lava y corta todas las verduras en dados pequeños. El tamaño de los dados es importante para que se cocinen de manera uniforme.
- Sofríe la cebolla y el ajo: En una sartén grande con un buen chorro de aceite de oliva‚ sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén transparentes y comiencen a dorarse.
- Añade los pimientos: Incorpora los pimientos verdes y rojos al sofrito y cocina durante unos 5-7 minutos‚ hasta que estén tiernos.
- Agrega el calabacín (opcional): Si utilizas calabacín‚ añádelo ahora y cocina durante unos minutos más.
- Incorpora la carne picada: Retira las verduras de la sartén y reserva. En la misma sartén‚ añade un poco más de aceite de oliva y dora la carne picada a fuego medio-alto‚ removiendo constantemente para que no se apelmace. Asegúrate de que la carne esté bien cocida y haya perdido su color rosado.
- Mezcla todo: Vuelve a añadir las verduras a la sartén con la carne picada.
- Añade el tomate: Incorpora el tomate triturado‚ la sal‚ la pimienta y una pizca de azúcar. Si usas hierbas provenzales‚ añádelas ahora.
- Cocina a fuego lento: Reduce el fuego a bajo‚ tapa la sartén y cocina el pisto con carne picada durante al menos 30 minutos‚ removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuanto más tiempo se cocine‚ más intensos serán los sabores. El pisto debe quedar jugoso‚ pero no líquido. Si está demasiado líquido‚ puedes destapar la sartén y dejar que se evapore el exceso de líquido.
- Enfriar el relleno: Es crucial dejar enfriar completamente el relleno antes de montar la empanada. Un relleno caliente podría ablandar la masa y dificultar el horneado.
Montaje y Horneado de la Empanada:
- Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
- Divide la masa: Divide la masa en dos partes‚ una ligeramente más grande que la otra.
- Estira la masa: Estira la parte más grande de la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo o rectángulo del tamaño de tu bandeja de horno. Debe ser lo suficientemente fina como para que no quede demasiado gruesa después de hornear‚ pero no tan fina que se rompa.
- Coloca la masa en la bandeja: Coloca la masa estirada en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
- Rellena la empanada: Extiende el pisto con carne picada sobre la masa‚ dejando un borde de unos 2-3 cm libre alrededor.
- Estira la segunda parte de la masa: Estira la segunda parte de la masa de la misma manera que la primera;
- Cubre la empanada: Cubre el relleno con la segunda capa de masa.
- Sella los bordes: Sella los bordes de la empanada presionando con un tenedor o haciendo un repulgue con los dedos. Asegúrate de que los bordes estén bien sellados para evitar que el relleno se salga durante el horneado.
- Pinta con huevo: Bate un huevo y pinta la superficie de la empanada con un pincel. Esto le dará un bonito color dorado brillante.
- Haz unos cortes: Haz unos pequeños cortes en la superficie de la empanada para que el vapor pueda escapar durante el horneado.
- Hornea: Hornea la empanada en el horno precalentado durante unos 30-40 minutos‚ o hasta que esté dorada. El tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno. Si la empanada se dora demasiado rápido‚ puedes cubrirla con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
- Enfriar y servir: Deja enfriar la empanada durante unos minutos antes de cortarla y servirla. Se puede servir caliente‚ tibia o fría.
Consejos y Trucos
- Variaciones del relleno: Puedes añadir otros ingredientes al relleno‚ como aceitunas‚ champiñones‚ o incluso un poco de chorizo picado. Experimenta con diferentes sabores y encuentra tu combinación favorita.
- Congelar la empanada: La empanada de pisto y carne picada se puede congelar tanto cruda como horneada. Si la congelas cruda‚ envuélvela bien en papel film y descongela completamente antes de hornear. Si la congelas horneada‚ déjala enfriar completamente antes de envolverla y congelarla. Para recalentar‚ hornea a 160°C hasta que esté caliente.
- Añadir queso: Un poco de queso rallado (como mozzarella o queso manchego) sobre el relleno antes de cubrir con la segunda capa de masa le dará un toque extra de sabor y cremosidad.
- Para una masa más sabrosa: Puedes añadir un poco de vino blanco a la masa. Esto le dará un sabor más complejo y la hará más tierna.
- Presentación: Para una presentación más elegante‚ puedes decorar la empanada con semillas de sésamo o amapola antes de hornearla.
Maridaje
La empanada de pisto y carne picada marida muy bien con un vino tinto joven y afrutado‚ como un Rioja o un Ribera del Duero. También puedes acompañarla con una cerveza lager o una sidra. Para una opción sin alcohol‚ un zumo de tomate o una limonada casera son excelentes opciones.
Conclusión
La empanada de pisto y carne picada es un plato reconfortante y delicioso que seguro que encantará a toda la familia. Con esta receta detallada y nuestros consejos‚ podrás prepararla fácilmente en casa y disfrutar de un festín de sabores. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados!
tags:
#Carne
#Empanada
Información sobre el tema: