La empanada de jamón, queso y bacon es un clásico reconfortante que evoca recuerdos de celebraciones familiares y tardes acogedoras. Esta receta casera te guiará paso a paso para crear una empanada jugosa, sabrosa y con una corteza dorada y crujiente. Desde la elección de los ingredientes hasta los trucos para un horneado perfecto, descubrirás cómo transformar ingredientes sencillos en una delicia culinaria que impresionará a todos.

Origen e Historia de la Empanada

Aunque la empanada de jamón, queso y bacon es una variante moderna, la empanada tiene raíces históricas profundas. Se cree que sus orígenes se remontan a la antigua Persia, donde se preparaban pasteles rellenos de carne. A través de las rutas comerciales y las migraciones, la idea de la empanada se extendió por todo el mundo, adaptándose a las diferentes culturas y gastronomías. En España, la empanada gallega es una de las más famosas, con una masa consistente y rellenos variados que van desde carne y pescado hasta verduras.

La empanada llegó a América Latina con los colonizadores españoles, y allí se adaptó a los ingredientes locales, dando lugar a una infinidad de versiones. Cada país tiene su propia receta y estilo, desde las empanadas argentinas rellenas de carne hasta las empanadas chilenas con pino (carne picada, cebolla, aceitunas, pasas y huevo duro).

La empanada de jamón, queso y bacon, tal como la conocemos hoy, es una adaptación más reciente, inspirada en los sabores y la popularidad de estos ingredientes en la cocina moderna. Es una opción versátil que se puede disfrutar caliente o fría, como aperitivo, plato principal o incluso como tentempié para llevar.

Ingredientes para una Empanada Perfecta

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener una empanada deliciosa. Aquí te detallamos los ingredientes necesarios y algunas recomendaciones para elegir los mejores:

Para la Masa:

  • Harina de trigo: 500 gramos. Utiliza harina de trigo común (tipo 00 o 0000 en Argentina) para obtener una masa suave y elástica. Si buscas una opción más rústica, puedes usar harina integral o una mezcla de ambas.
  • Agua tibia: 250 ml. La temperatura del agua es importante. Debe estar tibia, no caliente, para activar la levadura (si la usas) y facilitar la formación de la masa.
  • Aceite de oliva: 100 ml. El aceite de oliva aporta sabor y suavidad a la masa. Puedes usar aceite de girasol si prefieres un sabor más neutro.
  • Sal: 10 gramos. La sal realza el sabor de la masa y ayuda a controlar la fermentación (si usas levadura).
  • Levadura fresca (opcional): 15 gramos. Si quieres una masa más esponjosa y aireada, puedes añadir levadura fresca. También puedes usar levadura seca (5 gramos).
  • Un huevo batido (para pintar): Para darle brillo y color a la empanada.

Para el Relleno:

  • Jamón cocido: 200 gramos. Elige un jamón de buena calidad, con un sabor suave y equilibrado. Puedes usar jamón serrano si prefieres un sabor más intenso.
  • Queso: 200 gramos. Puedes usar una mezcla de quesos para darle más complejidad al sabor. El queso mozzarella es una buena opción por su capacidad de fundirse. También puedes usar queso cheddar, gouda, emmental o provolone.
  • Bacon: 150 gramos. El bacon aporta un sabor ahumado y crujiente al relleno. Puedes usar bacon en lonchas o en dados. Si prefieres un sabor más suave, puedes usar panceta ahumada.
  • Cebolla: 1 unidad mediana. La cebolla aporta sabor y humedad al relleno. Pica la cebolla finamente para que se cocine de manera uniforme.
  • Pimiento (opcional): 1/2 unidad. El pimiento (rojo o verde) aporta color y sabor al relleno. Pícalo finamente.
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas. Para sofreír la cebolla y el pimiento.
  • Orégano: 1 cucharadita. El orégano realza el sabor del relleno.
  • Pimienta negra: Al gusto. La pimienta negra aporta un toque picante al relleno.
  • Huevo cocido (opcional): 2 unidades. El huevo cocido aporta textura y sabor al relleno. Pícalo en trozos pequeños.

Preparación Paso a Paso de la Empanada

Sigue estos pasos para preparar una empanada de jamón, queso y bacon deliciosa y fácil de hacer:

Preparación de la Masa:

  1. Disuelve la levadura (si la usas): En un recipiente pequeño, disuelve la levadura fresca en un poco de agua tibia (tomada de los 250 ml). Deja reposar durante unos 10 minutos hasta que se active y forme una espuma. Si usas levadura seca, mézclala directamente con la harina.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina y la sal.
  3. Añade los ingredientes líquidos: Haz un hueco en el centro de la harina y añade el aceite de oliva y la levadura disuelta (si la usas). Comienza a mezclar con una cuchara o espátula, incorporando gradualmente la harina desde los bordes hacia el centro.
  4. Añade el agua tibia: Vierte el agua tibia poco a poco, mientras sigues mezclando. Amasa con las manos hasta obtener una masa homogénea y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina. Si está demasiado seca, añade un poco más de agua.
  5. Amasa: Amasa la masa sobre una superficie enharinada durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave y elástica. Puedes usar una amasadora si tienes una.
  6. Deja reposar: Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 1 hora, o hasta que duplique su tamaño (si usas levadura). Si no usas levadura, puedes omitir este paso o dejar reposar la masa durante unos 30 minutos para que se relaje.

Preparación del Relleno:

  1. Prepara los ingredientes: Pica la cebolla y el pimiento (si lo usas) finamente. Corta el bacon en dados pequeños. Ralla o corta el queso en trozos. Corta el jamón en tiras o dados. Si usas huevo cocido, pícalo en trozos pequeños.
  2. Sofríe la cebolla y el pimiento: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento (si lo usas) y sofríe hasta que estén blandos y transparentes.
  3. Añade el bacon: Incorpora el bacon a la sartén y cocina hasta que esté dorado y crujiente.
  4. Retira del fuego: Retira la sartén del fuego y deja enfriar ligeramente.
  5. Mezcla los ingredientes: En un bol grande, mezcla la cebolla, el pimiento y el bacon sofritos con el jamón, el queso, el orégano, la pimienta y el huevo cocido (si lo usas).

Montaje y Horneado de la Empanada:

  1. Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Divide la masa: Divide la masa en dos partes iguales.
  3. Estira la masa: Estira una de las partes de la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo o rectángulo del tamaño de tu molde o bandeja de horno.
  4. Coloca la masa en el molde: Coloca la masa estirada en el molde o bandeja de horno. Asegúrate de que cubra todo el fondo y los bordes.
  5. Rellena la empanada: Vierte el relleno sobre la masa, distribuyéndolo de manera uniforme.
  6. Estira la segunda parte de la masa: Estira la segunda parte de la masa de la misma manera que la primera.
  7. Cubre la empanada: Coloca la segunda masa estirada sobre el relleno, cubriendo toda la empanada.
  8. Sella los bordes: Sella los bordes de la empanada presionando con los dedos o con un tenedor. Puedes hacer un repulgue (decoración en el borde) si lo deseas.
  9. Pinta con huevo: Bate un huevo en un recipiente pequeño y pinta la superficie de la empanada con un pincel de cocina. Esto le dará un color dorado y brillante durante el horneado.
  10. Haz unos cortes: Haz unos pequeños cortes en la superficie de la empanada para que escape el vapor durante el horneado y evitar que se rompa.
  11. Hornea: Hornea la empanada en el horno precalentado durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente;
  12. Deja enfriar: Retira la empanada del horno y déjala enfriar ligeramente antes de cortarla y servirla.

Consejos y Trucos para una Empanada Perfecta

  • Experimenta con los quesos: No te limites a un solo tipo de queso. Prueba a combinar diferentes quesos para darle más complejidad al sabor de tu empanada. Queso Gruyere, Emmental, Cheddar o incluso un toque de queso azul pueden ser excelentes adiciones.
  • Añade verduras: Además de la cebolla y el pimiento, puedes añadir otras verduras al relleno, como champiñones, espinacas o calabacín. Asadas previamente, potenciarán su sabor.
  • Utiliza hierbas frescas: Si tienes hierbas frescas a mano, como perejil, tomillo o romero, añádelas al relleno para darle un toque aromático y fresco.
  • Prepara la masa con antelación: Puedes preparar la masa con antelación y guardarla en el refrigerador durante 1-2 días. Esto te ahorrará tiempo el día que quieras hornear la empanada. Asegúrate de envolver la masa en film transparente para que no se seque.
  • Congela la empanada: Puedes congelar la empanada antes de hornearla. Envuelve la empanada en film transparente y luego en papel de aluminio. Para hornearla, descongela la empanada en el refrigerador durante la noche y luego sigue las instrucciones de horneado.
  • Controla la temperatura del horno: La temperatura del horno es crucial para obtener una empanada bien cocida y dorada. Si ves que la empanada se está dorando demasiado rápido, cubre la superficie con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
  • Deja reposar la empanada antes de cortarla: Deja reposar la empanada durante al menos 10-15 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se asienten y evitará que se desmorone.
  • Repulgue creativo: Practica diferentes técnicas de repulgue para darle un toque especial a tu empanada. Puedes encontrar tutoriales en línea que te mostrarán diferentes estilos.
  • Utiliza un cortador de pizza: Un cortador de pizza es una herramienta muy útil para cortar la empanada de manera limpia y uniforme.

Variaciones de la Receta

La empanada de jamón, queso y bacon es una receta versátil que se puede adaptar a tus gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones que puedes probar:

  • Empanada con masa de hojaldre: Sustituye la masa casera por masa de hojaldre comprada. El hojaldre le dará a la empanada una textura más crujiente y ligera.
  • Empanada con masa integral: Utiliza harina integral para preparar la masa. Esto le dará a la empanada un sabor más rústico y un mayor contenido de fibra.
  • Empanada con pollo: Sustituye el jamón y el bacon por pollo desmenuzado. Puedes usar pollo asado, cocido o a la plancha.
  • Empanada vegetariana: Sustituye el jamón y el bacon por verduras salteadas, como champiñones, espinacas, calabacín, pimiento y cebolla.
  • Empanada dulce: Sustituye el relleno salado por un relleno dulce, como manzana, canela y azúcar. Puedes usar la misma masa o preparar una masa dulce.

Maridaje: ¿Con qué acompañar tu Empanada?

La empanada de jamón, queso y bacon es un plato versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de diferentes bebidas y guarniciones. Aquí te damos algunas sugerencias:

  • Vino: Un vino tinto ligero o un vino blanco seco son buenas opciones para acompañar la empanada. Un vino rosado también puede ser una buena elección.
  • Cerveza: Una cerveza lager o una cerveza IPA son buenas opciones para acompañar la empanada.
  • Refresco: Un refresco de cola o un refresco de limón son buenas opciones para acompañar la empanada.
  • Ensalada: Una ensalada fresca y ligera, como una ensalada verde o una ensalada de tomate y pepino, es una buena opción para acompañar la empanada.
  • Salsa: Una salsa de tomate, una salsa de mayonesa o una salsa de mostaza son buenas opciones para acompañar la empanada.

Conclusión

La empanada de jamón, queso y bacon es una receta clásica y reconfortante que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Con esta receta casera, podrás preparar una empanada deliciosa y fácil de hacer que impresionará a todos. No tengas miedo de experimentar con los ingredientes y las variaciones para crear tu propia versión única de este plato tradicional. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso #Empanada

Información sobre el tema: