La empanada de hojaldre de jamón, queso y bechamel es un plato que combina la sencillez de los ingredientes con la exquisitez de los sabores. Es perfecta para una comida rápida, una cena informal o incluso para llevar a un picnic. Este artículo te guiará a través de la elaboración de esta delicia, desde la selección de los mejores ingredientes hasta los trucos para conseguir un hojaldre crujiente y un relleno cremoso y sabroso.
Origen e Historia de la Empanada
Aunque la receta específica de empanada de hojaldre de jamón, queso y bechamel es relativamente moderna, la empanada en sí tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que las primeras versiones de empanadas se originaron en Persia, donde se preparaban rellenos de carne envueltos en masas de pan. Estos prototipos de empanadas viajaron a través del Mediterráneo, llegando a Grecia y Roma, donde se adaptaron y popularizaron. Con la expansión del Imperio Romano, la empanada se extendió por toda Europa, adquiriendo diferentes formas y rellenos según la región.
En España, la empanada se convirtió en un plato muy popular, con una gran variedad de rellenos, desde carne y pescado hasta verduras y mariscos. La empanada gallega, con su masa gruesa y relleno abundante, es quizás la más conocida de las empanadas españolas. La llegada de los españoles a América llevó la empanada al Nuevo Mundo, donde se adaptó a los ingredientes locales, dando origen a las empanadas argentinas, chilenas, y mexicanas, cada una con su propio estilo y sabor característico.
La combinación de hojaldre con jamón, queso y bechamel es una evolución más reciente, que aprovecha la ligereza y el crujido del hojaldre para realzar el sabor del relleno cremoso y salado. Es una receta versátil que permite variaciones creativas, como añadir champiñones, espinacas o incluso un toque de nuez moscada a la bechamel.
Ingredientes de Calidad: La Clave del Éxito
La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener una empanada de hojaldre deliciosa. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Masa de Hojaldre: Opta por una masa de hojaldre de buena calidad, preferiblemente refrigerada en lugar de congelada. Si te animas, puedes hacerla tú mismo, aunque requiere tiempo y paciencia. Busca una masa que tenga un alto contenido de mantequilla, ya que esto contribuirá a un hojaldre más crujiente y sabroso.
- Jamón Cocido: Elige un jamón cocido de calidad, con un buen porcentaje de carne y poca grasa. Un jamón ibérico aportará un sabor más intenso, pero un buen jamón cocido tradicional también funciona muy bien. Evita los jamones cocidos demasiado procesados o con exceso de aditivos.
- Queso: Utiliza una mezcla de quesos que se fundan bien y aporten sabor. El queso Gruyère, Emmental, o incluso un queso Cheddar suave son excelentes opciones. También puedes añadir un poco de queso Parmesano rallado para intensificar el sabor. Experimenta con diferentes combinaciones hasta encontrar tu favorita.
- Bechamel: Puedes comprar bechamel ya preparada, pero te recomendamos hacerla en casa. Es muy fácil y el resultado es mucho mejor. Necesitarás:
- Mantequilla: Utiliza mantequilla de buena calidad para un sabor más rico.
- Harina: Harina de trigo común.
- Leche: Leche entera para una bechamel más cremosa, aunque puedes usar leche semidesnatada si prefieres.
- Nuez Moscada: Un toque de nuez moscada recién rallada realza el sabor de la bechamel.
- Sal y Pimienta: Para sazonar al gusto.
- Huevo: Para pintar la empanada y darle un color dorado y brillante.
Receta Detallada: Paso a Paso
Ingredientes:
- 2 láminas de masa de hojaldre refrigerada
- 200g de jamón cocido en lonchas
- 200g de queso rallado (Gruyère, Emmental, Cheddar...)
- 50g de mantequilla
- 50g de harina
- 500ml de leche entera
- Nuez moscada rallada
- Sal y pimienta
- 1 huevo batido
Elaboración de la Bechamel Casera:
- Derretir la Mantequilla: En una cacerola a fuego medio, derrite la mantequilla.
- Añadir la Harina: Incorpora la harina y remueve constantemente con unas varillas durante 2-3 minutos, hasta que se forme una pasta (roux). Es importante cocinar bien la harina para evitar que la bechamel tenga sabor a crudo.
- Verter la Leche: Vierte la leche poco a poco, removiendo continuamente con las varillas para evitar que se formen grumos. Asegúrate de que cada adición de leche se incorpore completamente antes de añadir más.
- Cocinar a Fuego Lento: Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la bechamel espese y tenga una consistencia cremosa. Esto puede tardar unos 10-15 minutos.
- Sazonar: Retira del fuego y sazona con sal, pimienta y nuez moscada rallada al gusto;
Montaje de la Empanada:
- Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 200°C (400°F).
- Extender la Masa: Extiende una de las láminas de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
- Rellenar: Cubre la masa con una capa de bechamel, dejando un borde libre de aproximadamente 2 cm. A continuación, añade el jamón cocido y el queso rallado.
- Tapar: Cubre con la otra lámina de hojaldre y sella los bordes presionando con un tenedor. Puedes hacer un repulgue decorativo si lo deseas.
- Pintar: Bate un huevo y pinta toda la superficie de la empanada con un pincel. Esto le dará un color dorado y brillante al hornearse.
- Hornear: Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que la empanada esté dorada y el hojaldre esté crujiente.
- Enfriar Ligeramente: Deja enfriar ligeramente antes de cortar y servir.
Trucos y Consejos para una Empanada Perfecta
- Temperatura de la Masa: La masa de hojaldre debe estar fría al manipularla. Si se calienta demasiado, la mantequilla se derretirá y el hojaldre no subirá correctamente. Si es necesario, puedes meter la masa en el frigorífico durante unos minutos antes de extenderla.
- Evitar que se Humedezca: Para evitar que la base de la empanada se humedezca con la bechamel, puedes espolvorear un poco de pan rallado sobre la masa antes de añadir el relleno.
- Agujeros para Evitar que se Infle: Haz unos pequeños cortes o agujeros en la superficie de la empanada antes de hornearla. Esto permitirá que el vapor escape y evitará que la empanada se infle demasiado.
- Variaciones del Relleno: No tengas miedo de experimentar con diferentes rellenos. Puedes añadir champiñones salteados, espinacas, cebolla caramelizada, o incluso un poco de pollo desmenuzado.
- Congelar la Empanada: Puedes congelar la empanada antes de hornearla. Envuélvela bien en papel film y luego en papel de aluminio. Para hornearla, no es necesario descongelarla previamente, simplemente añade unos minutos más de cocción.
- Servir: Sirve la empanada caliente o tibia. Puedes acompañarla con una ensalada verde o una salsa de tomate casera.
Variaciones Creativas de la Receta
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Aquí te presentamos algunas ideas para personalizar tu empanada:
- Empanada de Cuatro Quesos: Sustituye el jamón por una mezcla de cuatro quesos diferentes: Mozzarella, Gorgonzola, Parmesano y Fontina.
- Empanada de Champiñones y Trufa: Añade champiñones salteados a la bechamel y unas gotas de aceite de trufa para un sabor sofisticado.
- Empanada Vegetariana: Sustituye el jamón por espinacas salteadas, calabacín a la plancha, o pimientos asados.
- Empanada con un Toque Picante: Añade un poco de chile picado o unas gotas de salsa Tabasco a la bechamel.
- Empanada Dulce: Aunque este artículo se centra en la versión salada, también puedes adaptar la receta para hacer una empanada dulce. Rellena el hojaldre con crema pastelera y frutas frescas, o con compota de manzana y canela.
Consideraciones Nutricionales
La empanada de hojaldre de jamón, queso y bechamel es un plato rico en calorías y grasas, por lo que se debe consumir con moderación. El hojaldre es una masa elaborada con mantequilla, lo que le confiere un alto contenido de grasas saturadas. El jamón y el queso también aportan grasas y sodio. La bechamel, aunque aporta calcio y proteínas, también contiene grasas provenientes de la mantequilla y la leche.
Para hacer la receta más saludable, puedes optar por utilizar masa de hojaldre integral, jamón cocido bajo en sodio, queso light y leche desnatada para la bechamel. También puedes aumentar la cantidad de verduras en el relleno para añadir fibra y vitaminas.
Conclusión: Un Clásico Reinterpretado
La empanada de hojaldre de jamón, queso y bechamel es un plato delicioso y versátil que se adapta a todos los gustos y ocasiones. Con esta receta detallada y los trucos que te hemos compartido, podrás preparar una empanada perfecta que deleitará a tus amigos y familiares. No dudes en experimentar con diferentes rellenos y variaciones para encontrar tu versión favorita de este clásico reinterpretado. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Queso
#Empanada
Información sobre el tema: