La empanada de carne picada de pollo es una opción deliciosa y versátil para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea como aperitivo, plato principal o incluso para llevar a un picnic, su sabor y facilidad de preparación la convierten en una elección popular. Esta receta te guiará paso a paso para crear una empanada jugosa y llena de sabor, perfecta para sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar en familia.

Ingredientes

Para la Masa:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos
  • 100 ml de agua fría
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • Opcional: 1 cucharadita de pimentón dulce (para darle color)

Para el Relleno:

  • 500 gramos de carne picada de pollo
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • 1 pimiento rojo, picado finamente
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 huevos duros, picados
  • 100 gramos de aceitunas verdes sin hueso, picadas
  • 50 gramos de pasas de uva (opcional)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo batido (para pintar la empanada)

Preparación

Elaboración de la Masa:

  1. Preparar la harina: En un bol grande, coloca la harina y la sal. Mezcla bien.
  2. Incorporar la mantequilla: Agrega la mantequilla fría en cubos a la harina. Con la punta de los dedos, desmenuza la mantequilla hasta obtener una textura arenosa. Es crucial que la mantequilla esté fría para evitar que la masa se vuelva grasosa.
  3. Añadir los líquidos: Bate el huevo ligeramente y agrégalo al bol. Luego, añade el agua fría poco a poco, mezclando con una cuchara o espátula hasta que la masa comience a unirse. No amases en exceso.
  4. Formar la masa: Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa suavemente hasta formar una bola homogénea. Envuélvela en film transparente y refrigera durante al menos 30 minutos. Este reposo permite que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar.

Preparación del Relleno:

  1. Sofrito base: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el pimiento rojo picados y sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Esto puede tomar unos 5-7 minutos. Un buen sofrito es fundamental para el sabor del relleno.
  2. Añadir el ajo y la carne: Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Añade la carne picada de pollo y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que esté completamente cocida y haya perdido su color rosado. Asegúrate de desmenuzar la carne mientras se cocina para evitar que se formen grumos grandes.
  3. Sazonar: Agrega el pimentón dulce, el comino molido, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien para que las especias se distribuyan uniformemente. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Recuerda que el sabor se intensificará al hornear la empanada.
  4. Incorporar los ingredientes finales: Retira la sartén del fuego y deja que el relleno se enfríe un poco. Agrega los huevos duros picados, las aceitunas picadas y las pasas de uva (si las usas). Mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes.

Montaje y Horneado:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Estirar la masa: Saca la masa del refrigerador y divídela en dos partes iguales. Estira una de las partes sobre una superficie enharinada hasta obtener una lámina delgada. Corta círculos de masa del tamaño deseado (puedes usar un plato o un cortador de galletas).
  3. Rellenar las empanadas: Coloca una cucharada generosa de relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad, formando una media luna. Presiona los bordes con un tenedor para sellar bien las empanadas y evitar que el relleno se salga durante la cocción.
  4. Pintar y hornear: Coloca las empanadas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pinta la superficie de cada empanada con huevo batido para darles un color dorado brillante. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
  5. Enfriar y servir: Retira las empanadas del horno y déjalas enfriar un poco antes de servir. Se pueden disfrutar calientes, tibias o frías.

Consejos

  • Variedad de rellenos: Experimenta con diferentes especias y verduras en el relleno. Puedes agregar pimiento verde, zanahoria rallada o incluso un poco de salsa picante.
  • Masa casera vs. comprada: Si no tienes tiempo para hacer la masa casera, puedes usar masa para empanadas comprada en el supermercado. Asegúrate de que sea de buena calidad para obtener un buen resultado.
  • Congelar las empanadas: Las empanadas ya armadas se pueden congelar antes de hornear. Colócalas en una bandeja en el congelador hasta que estén sólidas, luego transfiérelas a una bolsa para congelar. Para hornearlas, no es necesario descongelarlas, simplemente añade unos minutos más al tiempo de cocción.
  • Sellado perfecto: Para asegurar que las empanadas estén bien selladas, puedes humedecer ligeramente los bordes de la masa con agua antes de doblarlas.
  • Presentación: Decora las empanadas con semillas de sésamo o comino negro antes de hornear para darles un toque especial.

Variaciones

Aquí hay algunas variaciones populares de la empanada de carne picada de pollo:

  • Empanada Gallega de Pollo: Incorpora pimientos morrones asados y caldo de pollo al relleno para un sabor más intenso.
  • Empanada Árabe de Pollo (Fatay): Añade zumo de limón, piñones y hierbabuena al relleno para un toque fresco y exótico.
  • Empanada Criolla de Pollo: Utiliza carne picada de pollo mezclada con carne de res y añade aceitunas negras y huevo duro.
  • Empanada Vegana de Pollo (con sustituto): Sustituye la carne de pollo por proteína de soja texturizada o seitán desmenuzado, y la mantequilla por margarina vegetal.
  • Empanada Dulce de Pollo: Incorpora pasas, orejones y un toque de miel al relleno para un contraste dulce y salado.

Advertencias

  • Asegúrate de que la carne de pollo esté completamente cocida antes de usarla en el relleno.
  • Ten cuidado al manipular la masa caliente para evitar quemaduras.
  • Si eres alérgico a algún ingrediente, sustitúyelo por una alternativa adecuada.

Consideraciones Adicionales (Pensamiento Crítico y Profundización)

Más allá de la simple receta, la empanada de carne picada de pollo nos invita a reflexionar sobre la cultura culinaria, la adaptación de recetas y la importancia de la calidad de los ingredientes.

La Historia y Evolución de la Empanada

La empanada, como concepto, tiene raíces antiguas que se remontan a Persia y la Edad Media. La idea de una masa rellena de carne u otros ingredientes se extendió por todo el mundo, adaptándose a las costumbres y productos locales. En España, la empanada gallega es un ejemplo claro de esta evolución, con rellenos que varían desde mariscos hasta carnes y verduras. La empanada llegó a América Latina con la colonización española y se convirtió en un plato fundamental en la gastronomía de muchos países, cada uno con sus propias variaciones regionales.

La Importancia de la Calidad de los Ingredientes

El sabor final de la empanada depende en gran medida de la calidad de los ingredientes. Utilizar carne de pollo de buena calidad, preferiblemente de producción local y sostenible, marca una gran diferencia. Lo mismo ocurre con la harina, la mantequilla y las especias. Optar por ingredientes frescos y de temporada no solo mejora el sabor, sino que también contribuye a una alimentación más saludable y responsable.

Adaptaciones para Diferentes Dietas y Preferencias

La versatilidad de la empanada permite adaptaciones para diferentes dietas y preferencias alimentarias. Como se mencionó anteriormente, se pueden hacer versiones veganas utilizando sustitutos de la carne y la mantequilla. También se pueden crear versiones sin gluten utilizando harinas alternativas como la harina de arroz o la harina de almendras. Además, se pueden ajustar los ingredientes del relleno para adaptarse a diferentes gustos y restricciones alimentarias, como eliminar las pasas para aquellos que no las disfrutan o reducir la cantidad de sal para personas con hipertensión.

El Impacto Socioeconómico de la Empanada

En muchos países de América Latina, la venta de empanadas es una fuente importante de ingresos para familias y pequeños negocios. Las empanadas se venden en mercados, puestos callejeros y restaurantes, y su popularidad contribuye a la economía local. Además, la elaboración de empanadas a menudo se transmite de generación en generación, preservando tradiciones culinarias y fortaleciendo los lazos familiares.

Más allá de la Receta: La Empanada como Símbolo Cultural

La empanada trasciende la simple receta para convertirse en un símbolo cultural. Representa la tradición, la familia, la celebración y la identidad. Cada región, cada familia, tiene su propia versión de la empanada, transmitiendo historias y recuerdos a través de su sabor. La empanada es un plato que une a las personas, que evoca momentos felices y que forma parte del patrimonio culinario de muchos países.

En resumen, la empanada de carne picada de pollo es mucho más que una simple receta. Es un plato con historia, cultura y significado. Al preparar y disfrutar de una empanada, nos conectamos con nuestras raíces, celebramos la diversidad culinaria y compartimos un momento especial con nuestros seres queridos.

tags: #Carne #Pollo #Empanada

Información sobre el tema: