La empanada de carne es un plato tradicional español, especialmente popular en Galicia, pero extendido y apreciado en toda la península ibérica y Latinoamérica․ Karlos Arguiñano, el reconocido chef español, nos ofrece su versión, que combina la sencillez de la cocina casera con un toque de maestría culinaria․ En este artículo, desgranaremos la receta de la empanada de carne al estilo Arguiñano, explorando sus ingredientes, la técnica de elaboración y algunos consejos para lograr un resultado perfecto․ Además, analizaremos la historia y el contexto de la empanada, así como variantes y trucos para adaptarla a diferentes gustos y necesidades․

Historia y Origen de la Empanada

La empanada tiene una historia rica y variada que se remonta a la Edad Media․ Se cree que su origen está ligado a la necesidad de conservar los alimentos durante largos periodos de tiempo․ La masa, que actúa como envoltorio, protegía el relleno de la descomposición y permitía transportarlo fácilmente․ Aunque existen versiones similares en otras culturas, la empanada tal como la conocemos hoy en día se consolidó en la península ibérica y, posteriormente, se extendió a Latinoamérica con la colonización․

En Galicia, la empanada es un plato emblemático, con una gran variedad de rellenos, desde el clásico de carne hasta otros más elaborados con mariscos, pescado o verduras․ Cada región tiene su propia versión, con ingredientes y técnicas de elaboración que varían según la tradición local․

La Receta de Empanada de Carne de Karlos Arguiñano

La receta de Arguiñano destaca por su sencillez y el uso de ingredientes frescos y de calidad․ A continuación, detallaremos los ingredientes y el paso a paso para preparar esta deliciosa empanada․

Ingredientes:

  • Para la masa:
    • 500 gramos de harina de trigo
    • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
    • 150 ml de agua tibia
    • 1 huevo (para pintar)
    • 1 cucharadita de sal
  • Para el relleno:
    • 500 gramos de carne picada (ternera o cerdo, o una mezcla de ambas)
    • 2 cebollas grandes
    • 2 pimientos verdes
    • 2 dientes de ajo
    • 200 ml de tomate frito casero
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Pimienta negra molida
    • Pimentón dulce (opcional)
    • Un poco de perejil fresco picado

Elaboración: Paso a Paso

  1. Preparación de la masa:
    1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal․
    2. Añade el aceite de oliva y el agua tibia poco a poco, mientras amasas con las manos hasta obtener una masa homogénea y elástica․
    3. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos․ Este reposo es crucial para que la masa sea más fácil de trabajar․
  2. Preparación del relleno:
    1. Pica finamente las cebollas, los pimientos verdes y los ajos․
    2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio․ Sofríe las verduras picadas hasta que estén blandas y ligeramente doradas․ Este proceso puede tardar unos 15-20 minutos․ Una cocción lenta y suave ayuda a que las verduras suelten sus jugos y aromas․
    3. Añade la carne picada a la sartén y cocínala hasta que esté dorada y bien cocida․ Rompe la carne con una cuchara de madera para que no queden grumos․
    4. Incorpora el tomate frito, la sal, la pimienta negra y el pimentón dulce (si lo usas)․ Mezcla bien y cocina durante unos 10 minutos más, removiendo ocasionalmente․ El tomate frito debe integrarse completamente con la carne y las verduras․
    5. Retira la sartén del fuego y añade el perejil fresco picado․ Deja enfriar el relleno por completo antes de usarlo․
  3. Montaje de la empanada:
    1. Divide la masa en dos partes iguales․
    2. Estira una de las partes con un rodillo hasta obtener una lámina fina, del tamaño de la bandeja del horno que vayas a utilizar․
    3. Coloca la lámina de masa sobre la bandeja del horno, previamente cubierta con papel de horno․
    4. Extiende el relleno de carne sobre la masa, dejando un borde libre de unos 2 cm alrededor․
    5. Estira la otra parte de la masa y colócala sobre el relleno, cubriéndolo por completo․
    6. Sella los bordes de la empanada presionando con los dedos o con un tenedor․ Asegúrate de que el cierre sea hermético para evitar que el relleno se salga durante la cocción․
    7. Pinta la superficie de la empanada con huevo batido para darle un color dorado y brillante․
    8. Haz unos pequeños cortes en la superficie de la empanada para que escape el vapor durante la cocción․
  4. Horneado:
    1. Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo)․
    2. Hornea la empanada durante unos 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente․
    3. Retira la empanada del horno y déjala enfriar un poco antes de servir․

Consejos y Trucos para una Empanada Perfecta

  • La calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad․ La carne, las verduras y el aceite de oliva son fundamentales para el sabor final de la empanada․
  • El reposo de la masa: No te saltes el paso del reposo de la masa en la nevera․ Esto permite que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de trabajar․
  • El sofrito de las verduras: Cocina las verduras a fuego lento y con paciencia․ Un buen sofrito es la base de un relleno sabroso․
  • El enfriamiento del relleno: Asegúrate de que el relleno esté completamente frío antes de montar la empanada․ Esto evita que la masa se humedezca y se rompa durante la cocción․
  • El sellado de los bordes: Sella bien los bordes de la empanada para evitar que el relleno se salga․
  • Los cortes en la superficie: Haz unos pequeños cortes en la superficie de la empanada para que escape el vapor y la masa no se hinche demasiado․
  • El horneado: Hornea la empanada a una temperatura moderada hasta que esté dorada y crujiente․ Vigila la cocción para que no se queme․

Variantes y Adaptaciones de la Receta

La receta de la empanada de carne de Arguiñano es una base excelente que se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades․ Aquí te presentamos algunas variantes y adaptaciones:

  • Relleno vegetariano: Sustituye la carne por verduras como champiñones, calabacín, berenjena y pimientos․ También puedes añadir tofu o seitán para aumentar el contenido proteico․
  • Relleno de pollo: Utiliza carne de pollo picada en lugar de ternera o cerdo․ Puedes añadirle curry o especias para darle un toque exótico․
  • Relleno de atún: Prepara un relleno con atún en conserva, tomate frito, cebolla, pimiento y huevo duro․
  • Masa integral: Utiliza harina integral en lugar de harina de trigo blanca para una versión más saludable y nutritiva․
  • Masa sin gluten: Utiliza una mezcla de harinas sin gluten para una versión apta para celíacos․
  • Empanadillas individuales: En lugar de hacer una empanada grande, puedes hacer empanadillas individuales cortando la masa en círculos y rellenándolos con la carne․

Consideraciones Nutricionales

La empanada de carne es un plato contundente que aporta una buena cantidad de calorías, proteínas y grasas․ El relleno de carne proporciona hierro y vitaminas del grupo B, mientras que las verduras aportan fibra y antioxidantes․ Sin embargo, también es importante tener en cuenta el contenido de grasa de la masa y del relleno, así como el aporte de sodio del tomate frito․

Para hacer una versión más saludable de la empanada, puedes utilizar carne magra, reducir la cantidad de aceite en el sofrito, utilizar tomate frito casero sin azúcares añadidos y optar por una masa integral o sin gluten․

La Empanada en la Cultura Popular

La empanada es un plato presente en la cultura popular de España y Latinoamérica․ Se consume en fiestas, celebraciones familiares y como comida para llevar en excursiones y picnics․ Su versatilidad y sabor la convierten en un plato apreciado por personas de todas las edades y gustos․

En muchos países, la empanada tiene un valor simbólico y se asocia con la tradición y la identidad cultural․ Cada región tiene su propia versión, con ingredientes y técnicas de elaboración que reflejan la historia y el patrimonio local․

Nota sobre la precisión: Aunque esta receta está inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, es una adaptación generalizada basada en su enfoque culinario․ Para una receta exacta, se recomienda consultar sus libros o programas de cocina․

tags: #Carne #Empanada

Información sobre el tema: