La empanada de carne es un plato tradicional y reconfortante que se disfruta en muchas culturas. Esta receta, inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, ofrece una versión sencilla y deliciosa que puedes preparar en casa con ingredientes fáciles de encontrar. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas crear tu propia empanada de carne, desde la preparación de la masa hasta el horneado perfecto.
Ingredientes
Para la Masa:
- 500g de harina de trigo
- 150ml de agua tibia
- 100ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para darle color)
Para el Relleno:
- 500g de carne picada (preferiblemente ternera, pero puede ser mixta)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 200g de tomate triturado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 huevo batido (para pintar la empanada)
- Aceitunas verdes sin hueso (opcional)
- Pasas (opcional, un toque dulce que contrasta muy bien)
Preparación de la Masa
- Preparar la harina: En un bol grande, coloca la harina formando un volcán.
- Añadir los líquidos: En el centro del volcán, vierte el agua tibia, el aceite de oliva, el huevo y la sal. Si deseas añadir pimentón dulce para darle color a la masa, este es el momento.
- Amasar: Comienza a mezclar los ingredientes desde el centro hacia afuera, incorporando poco a poco la harina. Amasa durante unos 10-15 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina; si está demasiado seca, añade un poco más de agua. La clave está en la paciencia y en amasar bien para desarrollar el gluten.
- Reposo: Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo permitirá que el gluten se relaje, lo que facilitará el estirado posterior. Idealmente, se podría dejar reposar hasta una hora en un lugar cálido para una textura aún mejor.
Preparación del Relleno
- Preparar las verduras: Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Lava y corta los pimientos rojo y verde en trozos pequeños. Un corte uniforme de las verduras asegura una cocción pareja y una mejor presentación visual del relleno.
- Sofrito: En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Añade los pimientos y cocina durante unos 5-7 minutos más, hasta que estén tiernos. Un sofrito bien hecho es la base de un relleno sabroso.
- Añadir la carne: Incorpora la carne picada a la sartén y cocínala a fuego medio-alto, removiendo constantemente para que se dore de manera uniforme y se desmenuce. Asegúrate de que la carne esté completamente cocida antes de continuar.
- Salsa de tomate y especias: Agrega el tomate triturado, el pimentón dulce, el comino molido, sal y pimienta al gusto. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, para que los sabores se mezclen y la salsa se espese ligeramente. Prueba y rectifica de sal si es necesario.
- Ingredientes opcionales: Si deseas añadir aceitunas verdes sin hueso y/o pasas, incorpóralas al relleno en los últimos 5 minutos de cocción. Las aceitunas aportan un toque salado y las pasas un toque dulce que contrastan muy bien con el sabor de la carne.
- Enfriar: Retira el relleno del fuego y déjalo enfriar completamente antes de utilizarlo para rellenar la empanada. Esto evitará que la masa se humedezca y se rompa durante el horneado.
Montaje y Horneado de la Empanada
- Dividir la masa: Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra. La parte más grande será la base de la empanada y la más pequeña la tapa.
- Estirar la masa: Estira la parte más grande de la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro. Transfiere la masa a una bandeja para horno previamente cubierta con papel de hornear. Asegúrate de que la masa sobresalga ligeramente por los bordes de la bandeja.
- Rellenar: Vierte el relleno de carne frío sobre la masa, extendiéndolo de manera uniforme. Asegúrate de que el relleno no llegue hasta los bordes de la masa, dejando un espacio de aproximadamente 2 cm.
- Cubrir la empanada: Estira la parte más pequeña de la masa con un rodillo hasta obtener un círculo de aproximadamente 28 cm de diámetro. Cubre la empanada con esta masa, sellando bien los bordes. Puedes sellar los bordes presionando con un tenedor o haciendo un repulgue tradicional.
- Pintar y decorar: Bate un huevo y pinta la superficie de la empanada con él. Esto le dará un bonito color dorado durante el horneado. Opcionalmente, puedes decorar la empanada con semillas de sésamo, orégano seco o haciendo unos cortes en la superficie para que escape el vapor.
- Hornear: Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo). Hornea la empanada durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y la masa esté cocida. Si la empanada se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
- Reposo y servir: Retira la empanada del horno y déjala reposar durante unos 10-15 minutos antes de cortarla y servirla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la empanada sea más fácil de cortar. La empanada de carne se puede disfrutar caliente, tibia o incluso fría.
Consejos y Variaciones
- Tipo de carne: Puedes utilizar carne de ternera, cerdo, pollo o una mezcla de varias carnes. La elección dependerá de tus preferencias personales.
- Especias: Puedes ajustar las especias al gusto. Prueba a añadir un poco de chile en polvo para darle un toque picante, o hierbas provenzales para un sabor más mediterráneo.
- Verduras: Puedes añadir otras verduras al relleno, como zanahoria rallada, calabacín o champiñones.
- Masa casera o comprada: Si no tienes tiempo para preparar la masa casera, puedes utilizar masa de hojaldre o masa quebrada comprada. En este caso, reduce el tiempo de horneado.
- Repulgue: El repulgue es la técnica tradicional de sellado de la empanada. Aunque requiere un poco de práctica, le da un aspecto muy bonito y evita que el relleno se salga durante el horneado. Puedes encontrar tutoriales en vídeo en internet para aprender a hacer el repulgue.
- Congelar: La empanada de carne se puede congelar una vez horneada. Déjala enfriar completamente antes de envolverla en papel de aluminio y congelarla; Para descongelarla, déjala en la nevera durante toda la noche y luego caliéntala en el horno a baja temperatura.
- Acompañamientos: La empanada de carne es un plato muy completo que se puede disfrutar solo o acompañado de una ensalada fresca.
- Para principiantes: Si eres principiante en la cocina, no te preocupes. Esta receta es muy sencilla y fácil de seguir. Lo más importante es tener paciencia y seguir los pasos con atención. Con un poco de práctica, conseguirás hacer una empanada de carne deliciosa.
- Para profesionales: Si eres un cocinero profesional, puedes experimentar con diferentes tipos de masa, rellenos y decoraciones para crear tu propia versión de la empanada de carne. Prueba a utilizar ingredientes gourmet, como carne de wagyu, queso de cabra o trufa negra.
Evitando Clichés y Conceptos Erróneos
Es común pensar que la empanada de carne es un plato complicado de preparar, pero esta receta demuestra que no es así. Otro error común es creer que la masa casera es indispensable para obtener un buen resultado. Si bien la masa casera aporta un sabor y una textura superiores, la masa comprada puede ser una alternativa válida y conveniente. Además, algunas personas creen que la empanada de carne es un plato poco saludable debido a su contenido de grasa. Sin embargo, si se utilizan ingredientes de calidad y se controla la cantidad de aceite, la empanada de carne puede ser un plato nutritivo y equilibrado. Recordemos que la moderación es clave en cualquier dieta.
Consideraciones Finales
La empanada de carne Arguiñano es mucho más que una simple receta; es una invitación a conectar con la tradición culinaria, a experimentar en la cocina y a compartir momentos especiales con familiares y amigos. Esta receta es una base sólida que puedes adaptar a tus gustos y preferencias, añadiendo tus propios toques personales y creando tu propia versión de este clásico plato. Anímate a prepararla y descubre el placer de disfrutar de una empanada de carne casera, hecha con amor y dedicación.
Además, considera el impacto de la calidad de los ingredientes. Utilizar carne de pasto, por ejemplo, no solo mejora el sabor, sino también el perfil nutricional del plato. Piensa en las implicaciones a largo plazo de tus elecciones alimentarias y cómo pueden afectar tu salud y el medio ambiente. Un pequeño cambio en la selección de ingredientes puede tener un impacto significativo.
Finalmente, recuerda que la cocina es un arte en constante evolución. No tengas miedo de experimentar, de probar nuevas combinaciones de sabores y de desafiar las convenciones. La empanada de carne Arguiñano es solo el punto de partida; el resto depende de tu creatividad y tu pasión por la cocina.
tags:
#Carne
#Empanada
Información sobre el tema: